Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 28 de enero de 2006.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Consejo provincial
+Delegación de Perú.
+Noticias desde Roma.
+Conferencia de América Latina y España.
+Hermanos y familiares.
+Calendarios
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Caluire el 23 de febrero de 1995, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con un texto de reflexión del Cardenal Albert Decourtray, arzobispo de Lyon, ante el tiempo de cuaresma cercano.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Noticias de África.
+Sesión anual en Paradís.
+Retiro anual.
+Noticias de Roma.
+Otras noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un texto sobre las convicciones para la enseñanza católica, un boletín de inscripción para el retiro anual y la intervención de Madame Peguy sobre la visión laica de lo que debe hacer una comunidad religiosa por el mundo.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Tolosa (Guipúzcoa) desde 1904 hasta 1910 y desde 1912 hasta 1946.
Sans titreEl documento, fechado en Pamplona el 8 de agosto de 1938, certifica que la Congregación religiosa de los Hermanos del Sagrado Corazón, tiene en la villa de Alsasua una casa residencia dedicada a la enseñanza de niños y jóvenes y un Noviciado, canónicamente erigidos.
El documento mecanografiado, está sellado y firmado.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 7 del año 12 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.
El documento, fechado en Marinilla, es un folleto conmemorativo de los 20 años del Colegio Seminario Corazonista de Marinilla (1986-2006).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge de forma amena (en forma de película) la vida de Hermano Policarpo; es una forma didáctica de hacer llegar la vida del Hermano Policarpo al joven o jóvenes a los que educamos en nuestros colegios.
Parece ser una actualización del documento 2021-12-02/1587, al que se la ha añadido una introducción.
La estructura del contenido es el siguiente:
+Infancia sin relieves ni sombras.
+No damos nada hasta que lo damos todo.
+El juglar de la Virgen.
+Un joven auténtico.
+Cada vida un designio.
+Encuentro providencial.
+Quien no erró el camino
+Al frente del Instituto.
+Alma misionera.
+Campeón por todo lo alto.
+Alegre despedida.
+Una lección magistral.
+Expansión universal.
+Con chándal cora...
+Modelo para todos.
+Camino hacia los altares.
+Implorando su beatificación.
El documento está escrito en español.
El álbum, recoge fotografías diversas de grupos de Hermanos de los años treinta, cuarenta y cincuenta.
Son fotografías, en general de grupos, hechas en ejercicios espirituales, en profesiones religiosas o en comunidad.
La mayoría está encuadrada dentro de un folio y con sus nombres correspondientes.
El documento, lleva el título: "Del costado abierto de Cristo brota la fuente de nuestra vida".
El documento reflexiona sobre la espiritualidad del Instituto.
El documento tiene tres partes:
+Nuestro corazón de hombre... (el corazón de nuestro ser).
+en el amor del Corazón de Cristo... (el discípulo contempla el costado abierto).
+se convierte en fuente de donde brota la vida (reparación por la misericordia).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1985.
+Marzo de 1985: En diálogo con... una lengua. Convención regional anual de Hermanos en Mindanao-Sulu.
+Junio de 1985: Mensaje de Juan Pablo II con ocasión del Año Internacional de la Juventud. La Madre Teresa de Calcuta trae esperanza a Davao.
+Septiembre de 1985: El venerable Hermano Policarpo. Testigo de la esperanza.
+Diciembre de 1985: Las Filipinas para mí, son... Cor Jesu College Institute.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
El documento, titulado "Lyon pendant la Révolution", es un libro del autor Albert Campdor que recoge las viejas crónicas de Lyon durante la Revolución Francesa de 1789, siendo el documento la décima serie.
El documento consta de nueve capítulos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, en un informe que recoge la situación de la Provincia de Nueva Inglaterra de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Compromisos apostólicos.
+Reclutamiento y formación.
+Gobierno.
+Finanzas.
+Distritos.
+Renovación de la vida apostólica común: logros.
+Renovación de la vida apostólica: refundación.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés y firmado.