La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 13 de marzo de 1969 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el fallecimiento del Hermano Allyrius.
El Hermano Allyrius (Albert Cancé Vignes) nació en Francia en 1887. En 1903, en plena juventud, tuvo que elegir y siguió su vocación en el destierro en España. Hizo su noviciado bajo la tutela del Hermano Urcize. En 1904 llegó a Vitoria y junto a los Hermanos Dosithée y Roland fueron los pilares de la nueva obra corazonista en la calle de San Antonio, hasta que se traslado en 1911 a la ubicación actual.
En 1917 participó en la organización de una Exposición en los patios del colegio que fue inaugurada por el Rey Alfonso XIII.
En 1921 fue destinado al Juniorado de Rentería y años más tarde volvería Vitoria.
En 1943 fue nombrado Provincial; fue director años más tarde del colegio de Claudio Coello (Madrid); y volvió a Vitoria hasta el final de su vida.
El gobierno español le honró con si ingreso en la Orden de Alfonso X el Sabio y el gobierno francés con la Orden de las Palmas Académicas; la ciudad de París le obsequió con su medalla de plata en 1959.
En 1964 el colegio de Vitoria le homenajeó en sus Bodas de Diamante.
Falleció el 13 de marzo de 1969. De su muerte se hicieron eco numerosos medios de comunicación locales: Radio Nacional, Norte-Expres, La Voz de España, El Correo Español-El Pueblo Vasco y La Gaceta del Norte.
En sufragio por su alma serán ofrecidas 150 misas en los diferentes colegios del la Provincia y del Distrito.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Rentería el 27 de octubre de 1981, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comenta algunos detalles del comienzo de curso, entre ellos la compra de una televisión en color para los seminaristas.
El documento también señala las fechas de visita para el primer trimestre.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Rentería el 5 de septiembre de 1982, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento recuerda algunos detalles para el inicio de curso, que comenzaría el 19 de septiembre.
También, les comunica las fechas de visitas a los seminaristas del primer trimestre.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Rentería el 16 de marzo de 1983, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica a los padres las fechas de vacaciones de Semana Santa que tendrían lugar del 26 de marzo al 10 de abril.
La carta les indica las fechas de visita del tercer trimestre y les ofrece la posibilidad de acudir con los seminaristas a Lourdes de excursión el 4 de junio.
El documento está escrito en español y firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 10 de enero de 1952, está dirigida a los Hermanos para felicitarles el año nuevo y comunicarles el fallecimiento de algunos Hermanos del Instituto.
+Hermano Jean-Régis fallecido en Paradís el 16 de diciembre de 1951 a los 75 años.
+Hermano Léonard fallecido en Granby el 23 de diciembre de 1951 a los 77 años.
+Hermano Paul fallecido en Nueva Orleans el 30 de diciembre de 1951 a los 67 años.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 23 de febrero de 1952, está dirigida a los Hermanos para transmitirles información llegada del Superior general, Hermano Albertinus.
+Sustitución del Asistente general, Hermano Arthème (fallecido), por el Hermano Camillus (Bonnet) de Chirac.
+Renovación de las Administraciones de Uganda y Basutolandia en África.
La circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada pero sí está firmada.
P.D: Tiene un pie de página escrito a mano, con algunas comunicaciones internas de la Provincia de España.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 27 de abril de 1952, está dirigida a los Hermanos para agradecer las cartas recibidas y felicitar las Pascuas.
A tenor de la circular nº 31 del Superior general, fija el día 4 de mayo para la elección de delegados al Capítulo provincial, indicando las circunscripciones independientes y las agrupadas según el número de Hermanos en la casas.
Habla también de la marcha de la "Obra de los Noviciados" y de la empresa vital del reclutamiento.
Invita a la fidelidad y fervor en los ejercicios de piedad; a la observación de la pobreza; a una obediencia pronta; y a una delicada caridad.
Ratifica la realización de los cursillos de verano, pidiendo que la necesidad de esas clases alcance al menor número de alumnos posibles.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
El documento, fechado en Nianig (Senegal), es un texto escrito por el capellán de los Hermanos, P. Gérard Goulet, de la Casa regional de Senegal.
El documento se presenta como una guía de la Regla de Vida para Hermanos recién profesos.
La estructura del documento es la siguiente:
+En marcha.
+En el corazón de la Iglesia.
+El Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
+La comunidad fraterna.
+La vida consagrada.
+La castidad.
+La pobreza.
+La obediencia.
+La vida de oración.
+La vida apostólica.
+La formación permanente.
+El servicio de la autoridad.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento incluye la circular nº 6 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 10 de abril de 1955.
Su título es "LES MISSIONS".
La circular recoge una reflexión sobre la necesidad de la Misiones
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento recoge varios escritos del Hermano Julián Fraca.
El Hermano Julián Fraca Cascán (HERMANO ARCÁNGEL) nació en Añón (Zaragoza) el 9 de enero de 1902 y falleció en Vitoria el 18 de julio de 1980 a los 78 años.
Tiene los siguientes apartados:
+Causa del Hermano Policarpo.
+Historia del Instituto.
+Monografía de la Provincia de España.
El documento manuscrito está escrito en español.
Recoge datos relativos a documentación de los Superiores Provinciales: circulares, informaciones de carácter general de la Congregación.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado en Roma el 11 de abril de 1971, es el boletín n.º 4 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Vacaciones bajo la carpa.
+Colaboración con los Padres Asuncionistas.
+En la pastoral diocesana.
+Nueva fórmula para la reunión de antiguos alumnos de Canadá.
+Audiencia con el Santo Padre.
+Actividades del Consejo general.
+Nombramientos importantes.
+La venta de un colegio.
+Un comité provincial para las misiones.
+Zambia solicita.
+Escolásticos de Filipinas.
+Escolásticado central en Montreal.
+En el secretariado de la CRC de Canadá.
+Los otros Hermanos del Sagrado Corazón.
+Actividades diversas en Rimouski.
+Hermanos españoles fuera de España.
+Noviciado intercomunitario en Francia.
+Curso de misionología.
+Visitantes de la Casa general.
+Información litúrgica.
+Proyecto de Instituto.
+Avisos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.