Recoge datos y actividades de la misión de los Hermanos en el ámbito de la Pastoral: encuentros de Pastoral colegial y vocacional desde 1903.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado en Lomas de Zamora el 5 de abril de 1993, recoge el resumen del encuentro de formadores de América Latina y Caribe en Argentina.
Los temas desarrollados, trataron sobre la vocaciones y la formación inicial en la región de América Latina.
El esquema de trabajo tenía dos puntos:
+Nuestra realidad. Lo que estamos haciendo en la pastoral vocacional y la formación inicial.
+De cara al nuevo estilo de vida religiosa y para una nueva evangelización en América Latina.
En el encuentro participaron Hermanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Haití y de Roma.
El documento, mecanografiado está escrito en Español y firmado.
El documento, es un trabajo realizado por el Hermano Antonio López García-Nieto sobre la nueva diócesis de Getafe.
El título completo es: "ENCUENTRO CON MI DIÓCESIS, GETAFE".
El trabajo tiene los siguientes apartados:
+Introducción.
+Historia.
+Instituciones diocesanas.
+Geografía diocesana.
+Situación actual.
+Estadísticas.
+Episcopologio.
+Biografía.
+Índice.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Venado Tuerto en septiembre-octubre de 2005, es la revista titulada "En vos confío" del Colegio Sagrado Corazón de Venado Tuerto.
El documento tiene estos apartados:
+Festejamos el día de primavera juntos.
+Ecos del Congreso de educadores corazonistas.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge a modo de crónica lo que aconteció en La Motte, el domingo 24 de junio de 2001.
Ese día se celebraba en el pueblo natal del Hermano Policarpo, el bicentenario de su nacimiento.
El Hermano Bernardo recogió la crónica del día.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Venado Tuerto (Argentina) en octubre de 1957, lleva por título "En Famille."
La referencia en la portada es Año VI nº 3.
En su interior recoge la circular nº 1 de la Provincia de Argentina.
El documento habla de la erección de la Provincia de Argentina.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Venado Tuerto y Buenos Aires (Argentina) el 20 de agosto de 1958, lleva por título "En Famille."
La referencia en la portada es Año VII nº 3.
En su interior recoge 30 decisiones del Capítulo provincial aprobadas por el Consejo general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Buenos Aires (Argentina) en abril de 1960, lleva por título "En Famille."
La referencia en la portada es Año VIII nº 1.
En su interior recoge los puntos del primer año de apostolado de un Hermano.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento es un juego para que los niños descubran la persona del Hermano Policarpo.
El juego lleva el título: "Un Hermano genial".
La estructura tiene forma de 10 pistas, que hay que ir resolviendo de forma sucesiva.
El documento está en español.
El documento es una presentación del Hermano Policarpo en forma de preguntas, intentando destacar los rasgos característicos de su espiritualidad.
El número de preguntas para conocer al Hermano Policarpo son 13.
El documento recoge también la oración de la confianza y una serie de pensamiento del Padre Coindre en la celebración de los 150 años de su muerte.
El documento está escrito en español.
Los documentos recogen la genealogía de la familia Gondre de 1600 a 1930, aunque según el documento se puede encontrar trazos de la familia en Serre desde 1600,en La Motte desde 1776 a 1845 y en Las Herederas desde 1845 a 1930.
Existen dos copias, una manuscrita y otra mecanografiada, ambas en francés.
El documento titulado "Elementos esenciales en la doctrina de la Iglesia sobre la vida religiosa: la formación", recoge una reflexión sobre el nuevo capítulo de la Regla de vida.
En el documento se pone el acento en:
+una formación que dura toda la vida.
+una formación integral, que abarca todos los aspectos de la persona.
+una formación de la que todos somos responsables, no atañe exclusivamente a los Hermanos en casa de formación.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Formación permanente y progresiva.
+¿En qué consiste la formación?
+La formación en un Instituto.
+Agentes de formación.
+Fases en la formación.
El documento está escrito en español.