El documento, recoge los temas de estudio para la I Convivencia de los Padres Provinciales en la Abadía del Valle de los Caídos de Madrid, celebrada entre los días 2 y 5 de octubre de 1967.
Los temas de estudio son:
+Lunes 3: Oración y acción.
+Martes 4: Testimonio personal y colectivo de pobreza.
+Miércoles 5: Unión interna de nuestras comunidades.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
NOTA: el documento va acompañado del listado de la Junta general de la CONFER, en esas fechas.
El documento recoge los temas a tratar en el Capítulo provincial especial de 1969, en la sesión que tuvo lugar los días 1 y 2 de abril de 1969.
Los temas a tratar, son los siguientes:
1) El gobierno en su nivel provincial. Organización de la Provincia.
2) Organización a nivel local.
3) La persona individual de cada religioso. Sus deberes y obligaciones.
4) La vida espiritual de los religiosos.
5) Horario de la Provincia.
6) Problemas de perseverancia de nuestros Hermanos.
7) Formación de los miembros del Instituto. Formación continuada y profunda.
8) Problema de los títulos de los Hermanos.
9) Problema de la puesta en marcha del sacerdocio en la Provincia.
10) Problemas de nuestros colegios a día de hoy.
11) Nuestro distrito de Colombia y la misión de Coca.
12) Hábito religioso.
13) Votos religiosos y virtudes de pobreza, castidad y obediencia. Vida consagrada. Fórmula de profesión y toma de hábito.
14) Otros problemas.
El documento mecanografiado en castellano, no está sellado ni firmado.
El documento fechado en Madrid, el 26 de diciembre de 1972, es un documento preparatorio para el Capítulo provincial.
Recoge en una página introductoria:
1) Temas a tratar:
+Animación espiritual.
+Vida de oración.
+Vida de comunidad fraterna.
+Compromiso apostólico del Hermano.
+Formación continua de los Hermanos.
2) Método de trabajo.
3) Cómo orientar el trabajo de los cinco temas.
4) Horario a seguir en los días de Capítulo.
El documento mecanografiado en español, no está sellado, ni firmado.
Recoge las revistas publicadas con el título "TELLERIKARIA" en el Colegio Sagrado Corazón de Telleri-Alde en Rentería.
La publicación sale con el objetivo de ser una memoria escolar, una especie de anuario.
Además recoge algunos de los momentos significativos de cada curso.
El documento recoge la Revista Tellerikaria del curso 2001-2002, editada por el Colegio Sagrado Corazón de Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
Recoge como artículos significativos:
+Gure lehenengo txangoa bidarte baserria.
+Pakearen biografiak.
+San Marcos opila.
+Felices 100 años.
El documento está escrito en vasco, español, francés e inglés.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Telleri-Alde de Rentería (Guipúzcoa) desde 1913. Residió allí la Casa General desde 1913 hasta 1937; fue Seminario desde 1913 hasta 1992; Escolasticado desde 1948 hasta 1959.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, es un telegrama en el que el Hermano Esteban, Superior provincial, comunica a Roma, en la persona del Hermano Emilio, que acaban de firmar el contrato de compra de la finca de Mundaiz.
Aunque no pone lugar ni fecha, se estima que fue en San Sebastián, el 30 de noviembre de 1957.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en 1953, es un telegrama del Hermano Emilio en la que da a conocer al Hermano Esteban Múgica, Superior provincial, que la Provincia de Montreal ha autorizado un préstamo a la Provincia de España.
El documento telegrafiado, está escrito en español y firmado.
El documento, enviado de Jaca a Vitoria el 16 de septiembre de 1949, es un telegrama del Hermano Director del colegio de Jaca al Hermano Provincial.
El telegrama dice literalmente: "Retrasmitimos ruego encarecido del Sr. Obispo aplazar cierre del colegio hasta el 30 de junio improrrogable punto escribo. Hermano Julio".
El documento es original.
El documento recoge un telegrama del Hermano Albertinus al Hermano Allyrius, Provincial de España.
El telegrama viene de Espaly, para autorizar la reorganización solicitada.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge un telegrama del Hermano Arthème al Hermano Allyrius, Provincial de España.
El telegrama viene de Roma, para autorizar todas las profesiones
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Madrid el 26 de septiembre de 1946, es in informe de tasación de un inmueble situado en la calle D. Ramón de la Cruz, esquina con la calle Montesa.
La tasación de diez millones de pesetas sobre un edificio de cuarenta mil metros cuadrados, obedece a la búsqueda de un inmueble para establecer un colegio en Madrid.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.