Los documentos son los informes presentados por las distintas comisiones del Capítulo de 1982, para la revisión de la vida del Instituto.
Las distintas comisiones fueron las siguientes:
+Comisión 1: La Iglesia, el Instituto, la Comunidad.
+Comisión 2: formada por Hermanos norteamericanos.
+Comisión 3: La vida en el Instituto: enmiendas.
+Comisión 4: La pobreza.
+Comisión 5: Identidad.
+Comisión 6: Formación de los religiosos.
+Comisión 8: La perseverancia.
+Comisión 9: El gobierno.
+Comisión 10: Promesas, obediencia y sacerdocio.
+Comisión 11: La tarea.
Los informes van acompañados de un análisis global de discernimiento.
Los documentos están escritos en español.
El documento recoge el informe presentado por el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior general, sobre la situación del Instituto, al Capítulo general de junio de 1988.
La estructura del informe es el siguiente:
+Introducción
+Primera parte: Datos estadísticos.
+Segunda parte: Los Hermanos del Sagrado Corazón, su vocación y misión.
+Conclusión.
El documento está escrito en español, y está firmado por el Hermano Jean-Charles Daigneault.
El documento incluye la circular nº 15 enviada por el Hermano Albertinus, Superior General, el día 22 de agosto de 1946.
Su título es "CHAPITRE GÉNÉRAL DE 1946. CENTENAIRE DU DÉPART DE PARADIS DE NOS PREMIERS FRÈRES POUR L'AMERIQUE 1846-1946".
La circular recoge la convocatoria del Capítulo general de 1946 en Paradís, el día 13 de octubre.
También recoge la conmemoración de los 100 años de la partida de los primeros Hermanos misioneros rumbo a América.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus.
El documento incluye la circular nº 17 enviada por el Hermano Albertinus, Superior General, el día 11 de febrero de 1947.
Su título es "CHAPITRE GÉNÉRAL ET FÊTE DU CENTENAIRE 1846-1946".
La circular recoge la puesta en marcha de las Ordenanzas del Capítulo, en las que se prestará atención a la modificación de ciertos artículos de la Constitución, a la revisión de toda la Regla y a la creación de un régimen especial para los Misioneros. Además un rescripto de Roma sobre los Novicios y Escolásticos.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus.
El documento es el informe presentado el 3 de mayo de 1988, por el Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa del Hermano Policarpo, a los miembros del Capítulo general.
El documento consta de los siguientes apartados:
+Breve historia de la Causa.
+Situación actual de la Causa.
+Imitación del Hermano Policarpo.
+Intercesión.
Se conservan dos ejemplares del documento, uno en francés y otro en español.
El documento, en un informe que recoge la situación de la Provincia de Quebec de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Las personas.
+La vida comunitaria.
+La vida consagrada.
+La vida apostólica.
+El reclutamiento y la formación
+La situación financiera.
+El proyecto de fusión de Provincias.
+El Capítulo provincial de 1988.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 11 de septiembre de 2003, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aceptación de los dos Hermanos propuestos para las SIR de 2004.
Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard, Superior general.
Los documentos están escritos en español.
El documento, recoge cómo la formación religiosa en los noviciados congregacionistas tenía un denominador común, que aseguraba la uniformidad de la formación y la educación de los candidatos, a partir de un libro de los Hermanos Maristas. "Les principes de la perfection chrétienne et religieuse".
El libro que debía aprenderse de memoria y el maestro debía explicarlo con claridad tenía dos partes:
+Principios de la perfección cristiana (14 capítulos).
+Cualidades del buen Hermano (13 capítulos).
A este libro de Perfección se añadían el Catecismo, el estudio del Antiguo y Nuevo Testamento, las Reglas, el canto y ciertos libros de espiritualidad.
El noviciado podía hacerse preceder un periodo de postulantado y completarse con un largo periodo de escolasticado, para que la formación fuera más completa.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Alsasua el 6 de septiembre de 1983, es un acta del Consejo local de la comunidad de Alsasua del curso 1983-1984.
Entre los acuerdos estuvieron:
+Elección del Secretario Local.
+Petición justificada de la compra de un vídeo para los formandos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
Nota: el acta va acompañada de la solicitud al Consejo provincial.
El documento, fechado en Madrid, el 30 de noviembre de 1940, es un comunicado del Ministro de Justicia, dirigido a Superior provincial, en el que dice que tras comprobar que el Instituto, está debidamente aprobado por la Santa Sede, no hay ningún impedimento para su establecimiento en España.
El documento está firmado por el Director general, Mariano Puigdollers.
El documento, fechado en noviembre de 1998, con título "Mundaiz", es la revista nº 4 de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón de San Sebastián.
La revista recoge algunas actividades del APA y el balance de cuentas.
Entre los artículos escritos merece reseñar:
+Reglamento del Fondo Mutuo Asistencial de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
El documento mecanografiado, está escrito en español y vasco.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en la calle Sánchez Toca de San Sebastián (Guipúzcoa) desde 1905 hasta 1973.
Untitled