El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 20 de mayo de 2003, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aceptación de la renuncia a participar en la sesión del CIAC de julio de dos Hermanos y en nombramiento de quienes les reemplazarán.
Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en julio de 1974, es una revista de información de los Hermanos del Sagrado Corazón en Nueva Caledonia.
La revista lleva el n.º 1 y se título es "COEURS VAILLANTS".
El documento tiene como artículos significativos:
+Cuando el Superior general nos visita.
+Cuando un responsable de Pastoral vocacional escribe.
+De la formación cristiana... a la formación humana... al despertar vocacional.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, recoge el resumen del congreso misionero del Grupo Misionero "Cor Iesu" que tuvo lugar en Venado Tuerto, después de treinta dos años de funcionamiento del grupo de misión corazonista en Argentina.
El documento tiene los siguiente apartados:
+Memoria histórica.
+Una espiritualidad el corazón.
+Iglesia misionera.
+Anexos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Los documentos, son fotografías, recordatorios, postales y recortes sobre Argentina y las comunidades de los Hermanos allí presentes desde 1934.
Los pies de página están escritos en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 8 de febrero de 1956, está dirigida a los Hermanos para transmitirles la grata sorpresa que ha causado en la Provincia la fundación en Barranquilla y la alegría que comparte el Superior general y su Curia por tal hecho.
Entre los voluntarios para acudir a Colombia, hay Hermanos de la Provincia de España, pero también de la Viceprovincia Sudamericana; lo que le lleva a decir que la fundación de la segunda obra transatlántica debe ser obra conjunta.
El primer Director de la obra colombiana será el Hermano Aurelio, y colaborarán con él los Hermanos Julián y Juan Antonio.
La circular mecanografiada en castellano en color morado, no está sellada pero sí firmada.
Se conservan dos copias.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 14 de abril de 1956, está dirigida a los Hermanos para comunicarles la llega a España del Hermano Emilio, Asistente general, para llevar a cabo la visita canónica a la Provincia.
Recuerda en ella las normas que señaló el Asistente en la pasada visita trienal:
+Acogerlo con respeto, deferencia y sumisión, como delegado del Superior general.
+El Hermano Director lo recibe y le da la bienvenida en nombre del personal, en la primera reunión en la capilla, se canta el "Veni Creator" y se le presenta a los alumnos.
+Durante la visita, se recitará el Oficio del Sagrado Corazón y se rezará el rosario por su éxito.
+La visita producirá su fruto si hay regularidad y se incrementa el espíritu del Instituto con la piedad filial.
El Hermano Asistente comienza su visita por el Juniorado y presidirá los Ejercicios.
La circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada pero sí firmada.
NOTA: transmite como pos data la noticia del fallecimiento del Hermano Wlifrid (Jean-Baptisterio Giral) de la Provincia de Estados Unidos, el 10 de abril a los 73 años y 57 de vida religiosa.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 26 de mayo de 1956, está dirigida a los Hermanos al comienzo del mes de junio, coincidiendo con la conmemoración del centenario de la institución de la fiesta del Sagrado Corazón.
Coincidiendo con esta celebración el Papa ha publicado la encíclica "Haurietis Aquas".
Es un motivo para que la novena y la fiesta revistan caracteres de mayor fervor, haciendo hincapié en la observancia regular y la caridad fraterna.
Sugiere a los Hermanos que se lea en comunidad la encíclica.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de diciembre de 1989, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de junio de 1994, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Club Patín Corazonistas Mundaiz nº 33 de diciembre de 1988, editada por el Colegio Sagrado Corazón-Mundaiz, situado en la calle Mundaiz, 30 de San Sebastián (Guipúzcoa).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Club Patín Corazonistas Mundaiz nº 34 de marzo de 1989, editada por el Colegio Sagrado Corazón-Mundaiz, situado en la calle Mundaiz, 30 de San Sebastián (Guipúzcoa).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Club Patín Corazonistas Mundaiz nº 41 de diciembre de 1991, editada por el Colegio Sagrado Corazón-Mundaiz, situado en la calle Mundaiz, 30 de San Sebastián (Guipúzcoa).
El documento está escrito en español.