El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la espiritualidad del Hermano del Sagrado Corazón.
El camino de la espiritualidad:
+Viaje de ida.
+Encuentro.
+Viaje de vuelta.
+Conclusiones.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la espiritualidad del Hermano del Sagrado Corazón.
La Regla de Vida:
+El decreto de aprobación.
+El esquema.
+El capítulo I.
+El capítulo II.
+El capítulo VIII.
+El capítulo XI.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la espiritualidad del Hermano del Sagrado Corazón.
Las etapas del camino. Apóstol:
+El viaje de vuelta.
+Desde los orígenes hasta nuestros días.
+Amor por amor: consagración y reparación.
+El amor del prójimo.
+La espiritualidad: un estilo de relación.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la espiritualidad del Hermano del Sagrado Corazón.
Las etapas del camino. Discípulo:
+El encuentro.
+Un corazón contemplativo.
+Un corazón de discípulo.
+Conclusión: un corazón, fuente de aguas vivas.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la espiritualidad del Hermano del Sagrado Corazón.
Las etapas del camino. El hombre:
+El hombre definido por su corazón.
+El camino del corazón, el camino de la espiritualidad.
+Nuestro corazón.
+Vivir desde el corazón, vivir con el corazón.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la tradición cristiana en nuestra espiritualidad.
La tradición cristiana en la espiritualidad:
+La edad patrística.
+El medioevo: devoción privada al Sagrado Corazón.
+El periodo de Santa Margarita María.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge las fuentes de nuestra espiritualidad corazonistas,
Las fuentes de la espiritualidad se resumen en:
+La espiritualidad cristiana.
+La espiritualidad del religioso educador.
+La espiritualidad del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge los fundamentos del culto al Sagrado Corazón.
Los fundamentos del culto al Sagrado Corazón:
+Las fuentes: Sagrada Escritura, Tradición cristiana, Magisterio de la Iglesia, Sagrada Liturgia.
+Síntesis teológica.
+La devoción al Sagrado Corazón en el Instituto.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge una síntesis teológica sobre nuestra espiritualidad.
La síntesis teológica sobre la espiritualidad:
+Algunas tesis acerca de la devoción al Sagrado Corazón de Karl Rahner.
+La devoción al Sagrado Corazón en el Instituto (en el Padre Andrés Coindre, en los Superiores generales, en nuestra legislación, nuestro blasón, nuestro nombre, nuestra divisa).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, lleva el título: "Del costado abierto de Cristo brota la fuente de nuestra vida".
El documento reflexiona sobre la espiritualidad del Instituto.
El documento tiene tres partes:
+Nuestro corazón de hombre... (el corazón de nuestro ser).
+en el amor del Corazón de Cristo... (el discípulo contempla el costado abierto).
+se convierte en fuente de donde brota la vida (reparación por la misericordia).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Roma en noviembre de 1971, se compone de un conjunto de once fascículos sobre la Regla de Vida, escritos por el Hermano Raoul Lafrenière.
El conjunto se sitúa en la línea de los textos de animación publicados después de la primera sesión capitular de Capítulo general de 1970.
Está concebido como un curso de formación para religiosos y no es para leerlo todo seguido.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge las deliberaciones del Consejo local de Alsasua de octubre de 1949.
Algunas de las deliberaciones tratadas:
+Obras para el noviciado: fachadas, canalones, pintura, electricidad.
+Obras para el balneario: trabajos de albañilería y carpintería e instalación eléctrica.
+Estudio del balneario para un mejor aprovechamiento (además de colegio).
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado por tres Hermanos.