El documento titulado "De Chirac a Jaca", es la traducción al español del relato de la llegada de los primeros Hermanos a Jaca.
El documento original está en el anuario 1907-1908, página 399.
Los documentos están escritos en español.
El documento, impreso en Paradís en 1893, recoge el libro de Dirección de los establecimientos de los Hermanos.
El documento tenía 7 capítulos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento titulado "De la mano del Fundador", fue publicado en el segundo centenario de su nacimiento.
Es un esquema en siete puntos que resume brevemente la vida del Fundador.
El documento está escrito en español.
El documento es un resumen tomado de la Positio sobre la vida, las virtudes, los milagros y de la fama de santidad del siervo de Dios Policarpo Gondre.
El documento está en español.
Los documentos, presentan algunos datos de los primeros años del Instituto:
+Pilares de las casa madre.
+Escuelas confiadas a los Hermanos, fundadas y mantenidas por familias nobles.
+Enseñanza en los colegios clásicos de Francia.
+Nuestra propiedades en Francia en 1903.
+Nuestros salarios de entonces en Francia.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
El documento recoge en forma de diario el viaje que realizó el Hermano Luis Muga a Colombia en el verano de 1976.
El diario recoge el itinerario y las impresiones del viaje que realizo del 7 de julio al 11 de agosto de 1976.
El Hermano Luis Muga Cámara (HERMANO BENEDICTO) nació en La Cerca (Burgos) el 21 de junio de 1912 y falleció en Madrid el 17 de octubre de 1990 a los 78 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
El documento, fechado en Éibar el 29 de julio de 1965, es una declaración conjunta de la APE de Éibar y de los padres de los alumnos del colegio de Isasi.
Es una declaración de cuatro puntos que tiene su más amplia validez para la Jerarquía eclesiástica, las autoridades civiles y la APE.
Los cuatro puntos son una aportación para solucionar el problema surgido, tras la finalización del contrato del colegio de Isasi.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Alsasua al 16 de junio de 1941, es la Declaración de Alta del Hermano Benito Berganzo Ruiz, como zapatero remendón para los componentes de la comunidad.
La actividad que comenzó el 1 de enero de 1941fue aprobada por el Alcalde-Presidente de la Junta del Catastro de Alsasua.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
Los documentos, fechados en San Sebastián el 8 de octubre de 1965, son dos declaraciones de idoneidad para impartir Religión en el Colegio Sagrado Corazón de Éibar.
Los Hermanos nombrados en ellos son:
+Marcelino Martínez de Antoñana
+Evaristo Ruiz de Garibay
Los documentos parecen fotocopiados en modo fotograma negativo.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español, sellados y firmados.
El documento, fechado en San Sebastián el 28 de julio de 1965, es una declaración del Hermano Bernardo, Superior provincial, sobre el problema de Éibar.
La declaración propugna el nombramiento del Sr. Alcalde de Éibar para mediar en las diferencias surgidas entre la APE y el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 2 de diciembre de 1957, es una declaración del Hermano Esteban, Superior provincial.
La declaración reconoce haber recibido dinero de D. José Sarralde a título de préstamo, con los permisos correspondientes de los Superiores.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento recoge los principales derechos y obligaciones del Señor Capellán (D. Joaquín Lecea y de Miguel) con el establecimiento de Alsasua, Calle Félix Arano, 1.
La principal obligación consiste en la formación y dirección de los Novicios y Escolásticos en en fuero interno y en asegurar el culto de la capilla del Noviciado.
Los derechos son relativos a los honorarios y vivienda.
El documento mecanografiado, está firmado por el Hermano Emilio, Superior provincial y también sellado.