El documento correspondiente al trienio 1991-93, no tiene fecha ni lugar concretos. Su título es: "El proyecto de renovación en el Instituto y la nueva evangelización". Su esquema es el siguiente: +Nuestro ideal y nuestro objetivo prioritario. +Dos premisas necesarias para la consecución del objetivo. +El proyecto apostólico comunitario. +Nuestra misión en el contexto de la nueva evangelización. +Conclusión. Su síntesis es la siguiente: +Renovación. +Formación. +Educación. El documento mecanografiado en castellano, no está sellado ni firmado.
La carta del Hermano Ramón Luis, fechada en Madrid el 13 de abril de 1993, está dirigida a los Hermanos que deben renovar su profesión perpetua. La carta es una reflexión para que los Hermanos que deben renovar su profesión, la soliciten al Consejo provincial. Los puntos de reflexión son los siguientes: +La llamada, +La consagración, los votos. +La vida de oración. +La fraternidad y la misión. +La fidelidad. +Conclusión. La carta mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento correspondiente al trienio 1994-96, no tiene fecha ni lugar concretos. Su título es: "Programa de la Administración Provincial para el Trienio 1994-1996", y está inspirado en el documento "Las llamadas, las respuestas" del Capítulo provincial de 1991-93. Su esquema es el siguiente: +Las llamadas. +Las respuestas: -Nuestras respuestas en la obras. -Nuestras respuestas en una vida personal y comunitaria que sea testigo y, de este modo, promotora en la pastoral vocacional. -Nuestra respuesta por una formación permanente. -Nuestra respuesta por el servicio de la autoridad. El documento va acompañado de un cuestionario de cinco preguntas para conocer la opinión de los Hermanos sobre el programa. El documento mecanografiado en castellano, no está sellado ni firmado.
El documento recoge veintinueve circulares del Hermano José Luis fechadas entre enero de 1977 y abril de 1979. Estas circulares están detalladas entre los ingresos 2020-09-29/614 y 2020-10-08/673.
El documento recoge doce circulares y cinco cartas del Hermano Alejandro fechadas entre abril de 1979 y diciembre de 1979. Estas circulares y cartas están detalladas entre los ingresos 2020-10-13/675 y 2020-10-15/690. Entre los ingresos falta la circular nº 7 de la que se dan detalles a continuación.
1.- CIRCULAR Nº 7. La circular del Hermano Julián fechada en Barcelona el 24 junio de 1979 está dirigida a los Hermanos para facilitar el cumplimiento de art 55 del Directorio, haciéndoles llegar el calendario de los cumpleaños de los Hermanos de la Provincia de España y de algunos del Distrito de Colombia. La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada, y ocupa nueve folios.
El documento recoge doce circulares y una carta del Hermano Valentín fechadas entre enero de 1989 y diciembre de 1990. Estas circulares y cartas están detalladas entre los ingresos 2020-11-05/780 y 2020-11-10/792. Entre los ingresos falta en informe del Capítulo provincial de 1989 de la que se dan detalles a continuación.
1.- INFORME SOBRE EL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1989. El informe del Hermano Valentín, fechada en Alsasua el 15 de agosto de 1989, está dirigida a los Hermanos para hacerles llegar las preocupaciones, reflexiones y conclusiones de la asamblea capitular. Los apartados del informe son los siguientes: +El Capítulo provincial de 1989. +Ordenanzas y recomendaciones de: -Formación. -Pastoral. -Vida religiosa. -Educación. -Gobierno. -Economía. +Conclusiones. La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada, y ocupa diecisiete folios.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 26 de enero de 2002. La estructura de los documentos es la siguiente: +del Consejo provincial. +del Capítulo provincial. +Calendario del trimestre. +Hermanos y familiares. +Distrito de Colombia. +Ejercicios espirituales. El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 20 de junio de 2002. La estructura de los documentos es la siguiente: +Introducción. +del Consejo provincial. +Relativas al verano. +Retiro y peregrinación. +Hermanos y familiares. +Centenario El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 5 de octubre de 2002. La estructura de los documentos es la siguiente: +del Consejo provincial. +Hermano Provincial. +Visita del Consejo general +Capítulo provincial. +Centenario +Carta de un obispo del Tchad. +Consejos locales. +Consejos de dirección. +Calendarios El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 7 de octubre de 2003. La estructura de los documentos es la siguiente: +Consejo provincial. +Consejo general. +Hermano provincial. +Hermanos y familiares. +Consejos locales. +Consejos de dirección. +Calendarios El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 7 de abril de 2004. La estructura de los documentos es la siguiente: +Consejo provincial. +Hermanos y familiares. +Calendarios El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 15 de octubre de 2005. La estructura de los documentos es la siguiente: +Domund. +Consejo provincial +Delegación de Perú. +Noticias desde Roma. +Hermanos y familiares. +Consejos locales. +Consejos de dirección. +Calendarios. El documento está escrito en español.