La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 29 de julio de 1973 está dirigida a los Hermanos para comunicarles las obediencias para el curso 1973-1974.
También en la circular habla de otros temas:
+El resultado de la encuesta efectuada a los Hermanos, será enviada a los capitulares para su estudio.
+La próxima reunión del Capítulo provincial tendrá lugar en Vitoria el 11 de octubre.
+Seis Hermanos se despidieron el 28 de julio en Barajas, camino de Colombia.
+Los Consejos locales serán elegidos en la primera semana de septiembre.
La circular mecanografiada en castellano, que no está sellada pero sí firmada, es una fotocopia.
El documento de la Procuraduría Provincial del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón de Vitoria, es un pedido de textos y de material escolar del colegio del Sagrado Corazón de Tudela para el curso 1946-1947.
El documento es una plantilla, con cuadros para completar y está escrito en español.
El documento, fechado en Lyon el 28 de marzo de 1998, que lleva por título: " La compassion" es un documento del Hermano René Sanctorum sobre la espiritualidad del Sagrado Corazón.
El documento, tiene los siguientes apartados.
+El por qué de la compasión.
+El cómo de la compasión.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
NOTA: hay una copia del documento en francés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1971.
+Marzo de 1971: Homenaje al Hermano Elric Beaudet. Mi tesis o tu tesis.
+Junio de 1971: Nuevo Superior regional. Los Hermanos filipinos... un relevo prometedor.
+Septiembre de 1971: 150 años de vida religiosa. Una nueva lengua oficial.
+Diciembre de 1971: La situación de Filipinas. Centenario de la llegada de los Hermanos del Sagrado Corazón de Canadá.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
El documento recoge una serie de conferencias del Hermano Lionel Goulet pronunciadas entre 9 y el 15 de febrero (el año no se indica).
Los temas de las conferencias fueron los siguientes:
+La vida interior del Hermano Policarpo.
+La santidad en la Iglesia.
+El carisma del Hermano Policarpo.
+La vida misionera.
+El Hermano Policarpo y la aspiración a la santidad.
+La espiritualidad del Hermano Policarpo.
+El Hermano Policarpo y las Santas Escrituras.
+El Hermano Policarpo y la formación.
+El Sagrado Corazón.
+El Hermano Policarpo y la vida mariana.
+El Hermano Policarpo y la educación de los jóvenes.
El documento está escrito en francés.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 3 de diciembre de 1992 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento, es un artículo escrito por el Hermano Manuel Armalé Murillo para la revista Sínite del Instituto San Pío X, en Tejares (Salamanca).
El título completo del artículo es: "HACIA UN ENCUENTRO PERSONAL DEL ADOLESCENTE CON CRISTO".
El artículo tiene los siguientes apartados:
+Una catequesis para adolescentes.
+Las exigencias fundamentales de una catequesis de los adolescentes.
+El clima de una catequesis de adolescentes.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento incluye la circular nº 8 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 28 de mayo de 1908.
Su título es "SUR L'ÉTUDE".
La circular es una reflexión sobre la importancia del estudio en la vida de los Hermanos.
Su estructura es la siguiente:
I- Naturaleza del estudio.
II-Razones para estudiar.
III-Condiciones de estudio.
IV-Objeto de nuestro estudio.
+Ciencia del lenguaje.
+Ciencia de la religión.
+Saber profesional.
+Preparación de la clase.
+Preparación para diplomas superiores.
+Estudios de perfeccionamiento.
+Lenguas vivas.
+Estudios filosóficos.
+Estudios, o mejor lecturas recreativas.
V-Medios de estudios.
+Asignara la estudio un tiempo bien determinado.
+Trabajar con método.
+Diseñar una disciplina.
+Estudiar solo, pero sirviéndose de buenos libros.
+Recurrir a las lecciones de un buen maestro.
+Mantener conversaciones con personas competentes.
+Buscar la lectura de buenos libros.
+Recurrir a la meditación.
+Practicar la composición.
+Enseñar.
+Recurrir a la oración.
VI-Frutos del estudio.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
Los documentos, recogen fotografías del Reverendo Hermano Alberic, séptimo Superior general del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón de 1906 a 1925.
Sans titreEl documento, es la fotografía que la Comisión organizadora del Centenario de la Provincia de España en el año 2003 se sacó con el Rey Don Juan Carlos I en el Palacio de la Zarzuela.
Sans titreEl documento recoge la revista Estornu-2 nº 20 del año sexto de marzo de 1989, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Nuestra tierra: La Seo.
+Greguerías.
+Test de inteligencia.
El documento está escrito en español.
El documento, es la traducción al español que realizó el Hermano Antonio Sagaseta del Annuaire n.º 18 de curso 1923-1924.
El relato de la Provincia de España está en las páginas 110 a 118.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.