El documento recoge la Memoria de la colonia de Cork en Irlanda del año 2007.
La estructura de la Memoria es la siguiente:
+Actas.
+España+Cork.
+Listado por inscripción.
+Notas.
+Informe de los monitores.
+Anuario Cork 2008.
+Revista.
+Otras cosas.
El documento mecanografiado y manuscrito, está escrito en español e inglés.
Sesión del 14 de octubre de 1984 en Vitoria. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Creación de una Sociedad Civil con fines no lucrativos por parte de los Hermanos del Sagrado Corazón, para ser reconocidos como congregación en Perú. 2) Apertura de una nueva comunidad en el Puericultorio Augusto Pérez Araníbar en Lima (Perú).
Está escrito en español.
El documento, fechado en Alsasua el 25 de marzo de 1978, es una carta de la Comisión Gestora pro apertura del Colegio Sagrado Corazón de Alsasua al Superior provincial y Consejo.
El la carta se solicita la reapertura del Colegio de San Francisco Javier para el curso 1978-1979 con alumnado mixto si no se pudiera completar con masculino y que se admitieran alumnos a partir de 4º de E.G.B. como continuación del colegio que tienen las Hermanas de la Compasión, hasta 8º de E.G.B.
El documento mecanografiado en español, está sellado y firmado por tres padres.
El documento, fechado en Alsasua el 1 de enero de 1980, recoge el estudio económico de la casa de Alsasua para el curso 1979-1980.
El estudio desglosa el gasto por persona y día en tres apartados: alimentación, servicios e incidencias. También presenta un presupuesto desglosando entradas y salidas.
Incluye tres anexos: gastos generales por mes, reparaciones y varios.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 20 de noviembre de 1976 está dirigida a los Hermanos al acercarse la novena de la Inmaculada.
La circular va acompañada de una portada que incluye a los colaboradores en su elaboración, precedidos del siguiente índice:
+La Purísima Concepción.
+María oyente de la Palabra.
+María orante.
+María Madre.
+María oferente.
+La devoción a María y el Hermano Policarpo.
+Bodas de Oro de nuestra Casa-Noviciado de Alsasua, celebradas a finales de septiembre. Contó con una "Monografía del Noviciado de los Hermanos del Sagrado Corazón, Provincia de España" de manos del Hermano José Javier Olejua; y con un programa de festejos que incluía competiciones deportivas, actividades culturales. El Arzobispo de Pamplona, Don José Méndez Asensio, acompañado de cuatro Hermanos sacerdotes, celebró la misa del día 30, Fiesta de la Fundación del Instituto. Se completó la celebración con una sesión recreativo-cultural de música, teatro y coral; y con una fotografía-recuerdo, evocación y recuerdo de aquel 5 de marzo de 1926 en que un equipo de hermanos llegados de ibarra, acompañando al Hermano Dacien, Superior Provincial, comenzó el desbroce de la finca adquirida al Obispado de Pamplona.
+Viaje de Bodas de Oro por Centro-Europa.
+Noticiario corazonista.
-Solicitud de un Hermano misionero para el Distrito de Nueva Caledonia.
-Cursillo de espiritualidad para los Hermanos del Distrito de Colombia.
-Problemas de afiliación del Distrito de Italia.
-Cursillo de espiritualidad en verano de 1977 para los Hermanos de la Provincia de España en Roma.
-Fallecimiento del Hermano Ettienne Longeac el 1 de noviembre de 1976 en Zaragoza.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
La circular del Hermano José Luis fechada en San Sebastián el 15 de enero de 1977 (la escribe el Hermano Alejandro Apilánez por ausencia del Hermano José Luis) está dirigida a los Hermanos para renovar, siguiendo el artículo 114 del Directorio provincial, la composición del Capítulo provincial.
Queda comunicada la fecha de la elección para el 22 de enero.
Convoca a una reunión del Consejo provincial con los Hermanos Directores en cuanto regrese el Hermano José Luis, Superior provincial.
Acompaña a la circular las normas para la elección de los miembros del Capítulo provincial y el listado de los Hermanos elegibles.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada (la firma es un cuño).
El documento recoge la revista Estornu-2 nº 20 del año sexto de marzo de 1989, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Nuestra tierra: La Seo.
+Greguerías.
+Test de inteligencia.
El documento está escrito en español.
El documento es el registro anual de Postulantes desde 1906 a 1950 del Postulantado de Rentería.
El documento contiene el registro de 900 personas.
El registro incluía:
+Nombre y Apellidos.
+Fecha de nacimiento y lugar.
+Nombre de los padres.
+Fecha de ingreso.
+Condiciones de pago.
El documento manuscrito y mecanografiado está escrito en francés y español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Lomas de Zamora el 6 de diciembre de 1955, está dirigida a los Hermanos y formandos desde Argentina.
Cuenta que llegó justo a tiempo para alcanzar la clausura de las fiesta celebradas por las Bodas de Plata de la Viceprovincia.
La celebración fue presidida por el cardenal Caggiano, que celebró la eucaristía en la nueva capilla del Escolasticado, y otras autoridades (Cónsul de Rosario).
Después comenzó la visita a la Viceprovincia, y comenta que le ha sido grato apreciar el espíritu religioso que reina entre los Hermanos.
Termina la circular pidiéndoles como en años anteriores:
+A los Directores que dispongan el día de retiro de fin de año.
+A los Administradores que le envíen los boletines de gestión del primer trimestre.
+Que le envíen las notas de los alumnos trimestrales.
+Que intensifiquen el reclutamiento, que incrementará el espíritu misionero.
La circular mecanografiada en castellano en color morado, no está sellada ni firmada.
El documento, es una colección de siete diapositivas del Distrito de Haití.
Los documentos manuscritos, están escritos en francés.
Los documentos, recogen:
+el país y su gente.
+la acción pastoral de la Iglesia.
+Conferencia de religiosos.
+La Provincia.
Los documentos mecanografiados, están escritos en portugués y van acompañados por algunas fotografías.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 15 de junio de 2004, dirigida al Hermano Guillermo, Superior provincial.
El documento recoge una petición al Consejo provincial, para que la Provincia de España aumente la donación anual al Fondo de Solidaridad del Instituto.
Los documentos están firmados por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general.
Los documentos están escritos en español.