El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 11 de septiembre de 1946, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la aprobación del proyecto de Madrid.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 5 de octubre de 1946, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Aprobación de las resoluciones del Capítulo provincial sobre el reclutamiento.
+Aprobación del horario de visitas en los colegios.
+Indicación de que se cumplan las Reglas en el tema del uso de licores.
+Aprobación de algunas decisiones sobre las casas de formación.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 26 de enero de 2002.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+del Consejo provincial.
+del Capítulo provincial.
+Calendario del trimestre.
+Hermanos y familiares.
+Distrito de Colombia.
+Ejercicios espirituales.
El documento está escrito en español.
El documento, presentado a los capitulares, en Capítulo de 1982 recoge las catorce solicitudes recibidas desde diferentes lugares de la Iglesia para enviar Hermanos misioneros.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge el informe presentado por el Hermano Maurice Ratté, Superior general, sobre la situación del Instituto, al Capítulo general de julio de 1982.
La estructura del informe es el siguiente:
+Primera parte: Estadísticas.
+Segunda parte: Temas de nuestra Regla de Vida.
+Conclusión.
El documento está escrito en español (hay copia en francés de la primera parte), y está firmado por el Hermano Maurice Ratté.
El documento recoge las 25 ordenanzas adoptadas en el Capítulo de 1976.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento es un informe presentado al Capítulo general de 1988, del campo de acción del Instituto a través del mundo por sus instituciones.
El documento tiene tres partes:
+Estadísticas.
+Análisis descriptivo.
+A modo de conclusión.
Está escrito en francés, inglés y español.
El documento se titula: "Reglas según las cuales los Obispos y Regulares tienen costumbre de proceder en la aprobación de los Institutos de votos simples".
Parece ser un manuscrito que recoge en forma de especie de catecismo las reglas seguidas por los obispos para proceder a la aprobación de los nuevos Institutos de votos simples.
Está dividido en dos partes:
+Modo de proceder para la aprobación de los nuevos Institutos y de sus Constituciones.
+Esquema de las Constituciones.
-De la naturaleza del Instituto y de la manera de entrar y vivir.
-Del gobierno y de la organización del Instituto.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge el proyecto de Reglas y Constituciones de 1970.
El documento fue presentado a la Comisión encargada de la revisión de las Constituciones en la Provincia de España.
La estructura del documento es la siguiente:
+Prólogo.
+Perfil del Hermano corazonista. Tiene ocho capítulos.
+Vitalidad del Instituto. Tiene siete capítulos.
+Organización y gobierno del Instituto.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 25 de noviembre de 1948, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge el estudio del informe de la Provincia del año 1947-48 y su aprobación con una serie de observaciones.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado el 3 de marzo de 1949, contiene un comunicado del Consejo general.
El comunicado hace referencia a la construcción de un edificio en Roma para el Consejo general que además sirva para la realización del Gran Noviciado; obra que debe ser costeada con ayuda de las Provincias.
El documentos está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la Revista Senda de enero de 1946, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.