El documento recoge la Revista Telleri 1985 (Navidad), editada por el Seminario Corazonista Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
Recoge como artículos significativos:
+Refranero.
+Mesias sarritan.
+Diccionario rústico.
El documento está escrito en español y vasco.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 17 de junio de 1957, está dirigida a los Hermanos al finalizar la Novena al Sagrado Corazón.
Comienza la circular recordándoles unas palabras del Sagrado Corazón a Santa Margarita María en su aparición en 1675.
Les invita a celebrar la fiesta, recordándoles algunos motivos dignos de consideración:
+Gratitud, por los incontables beneficios obtenidos.
+Expiación, por tantas ofensas con que hemos agraviado.
+Impetración de nuevas gracias.
Les recuerda los actos indicados tanto para la novena como para la fiesta, en honor del Sagrado Corazón.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
Los documentos gráficos son dos fotografías:
+Novicios de Nueva Orleans en 1991-1992.
+High School de Gulú en Uganda.
Los documentos gráficos llevan algunas notas en español.
El documento, fechado el 30 de septiembre de 1991, es el boletín (volumen 2 n.º 3) de los Hermanos del Sagrado Corazón de Oceanía, de Filipinas, de Australia y de la Polinesia Francesa.
El documento tiene estos artículos significativos:
+Reunión de Superiores Mayores de Asia Pacífico de 1991.
+Historia de la residencia de Saint-Jean.
+La fraternidad en el corazón del PAC.
+Hogar Santo Domingo Savio en La Foa.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés y francés, e imprimido en Melbourne (Australia).
El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia del curso escolar 1938-1939. Está firmado por el Hermano Benigne, Ecónomo Provincial, en Alsasua, el 31 de julio de 1939.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1938-1939, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y no está firmado
3) Un breve informe del primer semestre, en el que se habla de la salud de los Hermanos, del movimiento de personal, de su relación con las autoridades civiles y eclesiásticas, del movimiento de los Hermanos soldados y un breve informe de ingresos y gastos fechado a 31 de marzo de 1939.
4) En dos lugares del documento se empieza a hablar del uso de la radio por los Hermanos.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 8 de octubre de 1981 está dirigida a los Hermanos para comunicarles la visita canónica del Superior general, acompañado del Hermano Joaquín González.
El tema que ha elegido el Superior general para la animación de la visita es la Identidad.
Comunica también en la circular el fallecimiento del Hermano Pierre Planchette de la Provincia de Francia y del Hermano Lucien Guilmette de la Provincia de Otawa.
En la parte final de la circular comunica a los Hermanos el calendario que seguirá el Hermano Joaquín en la visita canónica, ya que el Hermano Superior general, no podrá finalmente venir a España.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur".
El documento se titula: "Nuestra Regla de vida".
Es el quinto de los cinco cuadernos.
El diario manuscrito está en francés.
El documento recoge apuntes espirituales del Hermano Fermín (Fermín Rodríguez Pipaón) desde el 1928.
Recoge principalmente apuntes de unos ejercicios espirituales, oraciones a María, una reflexión sobre la muerte y pensamiento sobre la Virgen.
El diario manuscrito está en francés y español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Huelva desde 1968 hasta 1969.
Sans titreRecoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Huesca desde 1903 hasta 1908.
Sans titreRecoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Tudela (Navarra) desde 1903 hasta 1963. Los hermanos estuvieron en la calle Mercadal desde 1903 hasta 1905; en la calle Soldevilla desde 1905 hasta 1926; y en la calle Magallón desde 1934 hasta 1963.
Sans titreEl documento, fechado el 5 de mayo de 1996, es el boletín vol. 3 n.º 15 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de seis puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.