La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 15 de junio de 1951, está dirigida a los Hermanos en las postrimerías del curso escolar.
La circular hace referencia a las diferentes actividades comprendidas entre el 1 de julio y el 31 de agosto:
+Fechas de Ejercicios en tres tandas (Alsasua, Rentería y Vitoria).
+Organización de los cursillos de verano en los diferentes colegios, previa circular a las familias, en dos etapas: una en julio y otra en agosto-septiembre.
Añade una serie de advertencias complementarias:
+Remitir notas finales de curso de los alumnos.
+Remitir notas de los Hermanos que se hayan examinado en junio y relación de gastos ocasionados.
+No olvidar el reclutamiento.
+Totalizar aportaciones para la "Obra de los Noviciados".
+Cierre de contabilidad y envío de Boletines de gestión y Libro de cuentas.
+Previsión de traslado de Hermanos.
+Abstenerse de detenerse en el Noviciado en los viajes, sin necesidad particular y permiso correspondiente.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento recoge la Revista Senda de septiembre de 1943, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Senda de abril de 1944, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Roma el 30 de septiembre de 1978, es el boletín n.º 26 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Eventos de Iglesia: fallecimiento del Papa Pablo VI.
+Biografía del Hermano Policarpo.
+Costa de Marfil: colegio cosmopolita.
+Haití: un hermano recibe la Orden de la Educación.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado el 23 de mayo de 2000, es el boletín vol. 4 n.º 3 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de cuatro puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, es un libro de registros escolares que recogen los nombres de los alumnos y los profesores del Colegio de Isasi desde 1954 hasta el curso 1967-1968.
El documento manuscrito, está escrito en español.
El documento recoge el REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR del colegio de Zaragoza del Paseo de la Mina, aprobado el 27 de noviembre de 1986.
Su estructura es la siguiente:
+Presentación.
+Orientaciones previas.
+Organigrama.
+TÍTULO PRIMERO: Naturaleza y finalidad el Centro.
+TÍTULO SEGUNDO: Órganos de gobierno del Centro.
+TÍTULO TERCERO: Organización de la acción educativa.
+TÍTULO CUARTO: Los profesores.
+TÍTULO QUINTO: Los alumnos.
+TÍTULO SEXTO: Los padres de alumnos.
+TÍTULO SÉPTIMO: Personal de administración y servicios.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 4 del año 13 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 6 del año 13 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 7 del año 13 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.
Los documentos son una colección creada por los Hermano del Sagrado Corazón de Chile, para acerca la figura del Hermano Policarpo a la vida cristiana.
Fueron publicados entre noviembre de 1986 y septiembre de 1991 (35 documentos).
En cada uno de los temas tratados para la catequesis, incluyen textos del Hermano Policarpo tomados principalmente de la Positio.
Los documentos están escritos en español.