La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 20 de diciembre de 1969 está dirigida a los Hermanos al acercarse las fiestas de la Navidad.
Es una circular en la que reflexiona de una forma serena y fresca sobre la Navidad.
Les aconseja a los Hermanos cumplir fielmente con la oración de la mañana, mediodía y noche.
Les recuerda las indicaciones del Capítulo provincial sobre la visita a la familia reservada para los días de verano, no en Navidad.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 10 de octubre de 1970 está dirigida a los Hermanos para poner en sus manos la nueva Regla de Vida.
En las primeras líneas narra el proceso de renovación de la Regla de Vida desde que el 29 de septiembre de 1964 reunía el Superior general, Hermano Josafat a los miembros del Capítulo general ordinario, hasta 1970 que en enero se reunía en segunda y última sesión en Capítulo general especial.
A continuación la circular pasa por una serie de temas:
+Consejos locales y su composición.
+Noticias de familia: de hermanos misioneros en diferentes partes del mundo.
+Administración de Colombia: renovación de la Administración regional.
+Provincia de Argentina: apertura de Durana,
+Visitas de Hermanos de otras Provincias.
+Casas de formación.
+Colegios y sus mejoras.
-Se ha comprado en Casablanca (Zaragoza) un sector de 23.000 metros cuadrados.
-Presentación del Hermano Manuel Armalé como primer candidato al sacerdocio.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento escrito por el Hermano Jean Roure, es un breve resumen sobre las fundaciones masculinas y femeninas del Padre Andrés Coindre.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Jaca el 24 de diciembre de 1949, es una carta del Hermano Julio, Director de Jaca, al Hermano Provincial.
En la carta le felicita la Navidad y le relata de forma breve cómo va transcurriendo la vida comunitaria (trabajos, estudios, preparaciones...).
Le comenta que no se ha retrasado en la pagos y que para Semana Santa estará sin deber nada a nadie.
El documento manuscrito, está escrito en francés y está firmado.
El documento, fechado en Jaca el 28 de diciembre de 1949, es una carta del Hermano Tarsicio, al Hermano Provincial.
En la carta felicita al Hermano Provincial la Navidad y le desea un próspero año nuevo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento recoge los aspectos fundamentales del Cursillo sobre la Espiritualidad del Venerable Hermano Policarpo, que se desarrolló en Puente la Reina (Navarra) del 22 al 28 de agosto de 1986. Su título "VADEMECUM", así lo sugiere.
Parece ser el librito de mano, que permitía a los organizadores, tener acceso rápido al desarrollo diario.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 2011, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Éibar el 3 de abril de 1970, es la valoración del mobiliario del Colegio del Sagrado Corazón de Isasi.
En otro documento consta que se hicieron dos valoraciones, una por parte de la APE (interesada en quedarse con él) y otra por parte de los Hermanos.
Las dos valoraciones apenas si difieren en el valor del mobiliario,
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Alsasua el 22 de junio de 1985, está dirigida a los Hermanos al comienzo de las vacaciones.
La circular comienza con una reflexión sobre el tiempo de vacaciones y a cómo deben usarlo los Hermanos (ejercicios espirituales, tiempo dedicado a la formación religiosa y renovación pedagógica, cursillos y convivencias, visita a la familia y curso de atención a los alumnos más necesitados).
La circular sigue con una serie de puntos del día a día de la vida de la Provincia:
+Nombramientos del Secretario y Administrador provincial, y del Maestro de Novicios.
+Cartillas militares.
+Obtención del carné de conducir.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada (la firma el Hermano Luis María García, Secretario provincial).
El documento, fechado en Madrid el 7 de junio de 1966, es una carta del Presidente de la CONFER al Hermano Provincial.
La carta le comunica que han nombrado como Tesorero de la CONFER al Hermano Antonio Sagaseta de Ylurdoz y pide su beneplácito como Hermano del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, es la traducción al español que realizó el Hermano Antonio Sagaseta del Annuaire n.º 31 de curso 1936-1937.
El relato de la Provincia de España está en las páginas 79 a 95.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento mecanografiado escrito en francés es una copia del original en francés, recogido en el documento con referencia 2020-01-08/56, del Consejo Provincial del 19 de noviembre de 1957, celebrado en Alsasua, siendo el Hermano Esteban, Superior Provincial. Está firmada por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sin sellar.
Además consta de un extracto del Consejo dirigido a la Provincia de Montreal (Canadá). Igualmente firmado por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sin sellar.