El documento, fechado en Roma, el 8 de junio de 1953, recoge la solicitud al Santo Padre, de permiso para anticipar la primera profesión de dos novicios, que cumplirán los 16 años pocos días después de la fecha prevista para las profesiones.
El documento firmado por el Prefecto, está escrito en francés y latín.
Sesión del 21 de mayo de 1966 en Madrid. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano ???, Secretario Provincial accidental y sellado. Recoge: 1) El envío al distrito de Senegal del Hermano Pedro Antonio Mendívil Campo, solicitado por la Provincia de Granby como profesor de español. 2) Se estudia el establecimiento de un pabellón prefabricado en La Granja de San Ildefonso.
Está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Fermín Rodríguez Pipaón.
El Hermano Fermín Rodríguez Pipaón nació en Lagrán (Álava) el 25 de septiembre de 1914 y falleció en Vitoria el 15 de octubre de 1984 a los 70 años.
La biografía está escrita en español.
El documento, fechado en Rimousky el 17 de febrero de 1989, es el boletín n.º 27 y recoge algunos episodios de la vida de los Distritos de Australia y Oceanía.
Algunos episodios son:
+150 años de iglesia wallisiense y futuniense.
+Los Globe Trotters.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
Los documentos recogen los informes de gestión del curso 1904-1905 de los establecimientos de Jaca, Huesca, Tolosa, Rentería, noviciado de Ibarra, San Sebastián, Zaragoza y Tudela.
Están escritos en francés.
Se puede reconocer en ellos las firmas de los primeros Hermanos franceses, que llegaron a España.
El documento, es un pequeño cuaderno cuadriculado, que recoge las cuentas de la biblioteca del Colegio Sagrado Corazón de Sánchez Toca dese el curso 1944-45 hasta el curso 1952-53.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado por el Hermano Fortunato.
El documento, fechado en Lozère el 17 de mayo de 1903, es una página de periódico "La Croix de la Lozère" en la que se publica una carta del Obispo de Mende dirigida a los Hermanos del Sagrado Corazón que están establecidos en su diócesis.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado Arthabasca en enero de 1964, es un resumen de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón en África.
Lleva como referencia: volumen VII, n.º 5.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
El documento recoge apuntes de ejercicios espirituales del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard) desde el 1917 a 1927.
Recoge también apuntes espirituales de novenas, triduos, examen particular, mes de María, mes del Sagrado Corazón, propósitos de ejercicios espirituales...
El diario manuscrito está en francés.
El documento recoge la publicación "Griñón" de julio de 1997, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
Encontramos un artículo del Hermano José María Oca: Experiencia personal del SIR97. Otro del Hermano Antonio López: 10 años en Griñón. Y por último de las Hermano Jaime Sánchez: Curioseando en lo de Dios, un resumen de tres años de estudios teológicos.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la revista Charrando Navidad, editada por los Escolásticos de Casablanca, situado en la calle Las Misiones, 9, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+If.
+Nuestros ensayos como educadores.
El documento está escrito en español.
El documento, es la traducción al español que realizó el Hermano Antonio Sagaseta del Annuaire n.º 32 de curso 1937-1938.
El relato de la Provincia de España está en las páginas 65 a 79.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.