El documento incluye la circular nº 12 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 26 de octubre de 1958.
Su título es "CHAPITRE GÉNÉRAL DE 1958".
La circular recoge el nombramiento de la nueva Administración general y las ordenanzas del Capítulo general de 1958.
También recoge el estatuto de los Distritos de en el Instituto.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento, fechado en Barranquilla, es el anuario del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón de Barranquilla del curso escolar de 2001.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento mecanografiado escrito en francés es una copia del original en francés, recogido en el documento con referencia 2019-12-17/55, del Consejo Provincial del 21 de enero de 1954, celebrado en Vitoria, siendo el Hermano Esteban, Superior Provincial. Está firmada por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sin sellar.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado el 29 de diciembre de 2000, es el boletín vol. 4 n.º 7 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de cuatro puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento fechado el 12 de abril de 1991 del Hermano René Sanctorum, resume el superiorato del Hermano Policarpo al frente del Instituto.
Los apartados del documento son los siguientes:
+Biografía.
+El legislador.
+El superior.
+El Hermano Policarpo y el carisma del Instituto.
+Conclusión.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en 2011, presenta la vida del Venerable Hermano Policarpo, escrita por el Hermano Conrad Pelletier, postulador de la Causa.
El autor presenta al Hermano Policarpo dejándole hablar en primera persona al Hermano Patrick, primer Hermano del Sagrado Corazón en los Estados Unidos.
No se presenta como una novela, sino como la historia verdadera del Hermano Policarpo y de los treinta y cinco primeros años del Instituto.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Jaca el 30 de septiembre de 1949, es una carta del Hermano Ovidio, al Hermano Provincial.
En la carta le cuenta cómo se desplazó a Valladolid para realizar unos exámenes (detallando su contenido). Luego acudió a Jaca para recoger unos libros y trasladarse a Vitoria.
Le cuenta la situación de Jaca y de los Hermanos (las críticas injustas que están recibiendo).
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Jaca el 5 de diciembre de 1949, es una carta del Hermano Ovidio, al Hermano Provincial.
En la carta se lamenta de que le haya enviado una tarjeta, en vez de venir a verle para tratar el asunto de los estudios que quiere comenzar, a ser posible en San Sebastián para no coincidir en Huesca o Zaragoza con algunos antiguos alumnos del colegio. Solicita alguna orientación sobre los libros y materias de los cursos de Ingreso 1º y 2º.
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Rentería el 25 de julio de 1982, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los seminaristas.
El documento comunica las fechas de campamento en Pozuelo de Alarcón en Madrid, del 18 de agosto al 10 de septiembre y en Arévalo en Ávila del 10 al 16 de septiembre.
El documento incluye direcciones y teléfonos de contacto, modos de viaje y una previsión de actividades para el campamento.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento recoge el DIPLOMA DE PROFESOR AUXILIAR DE LETRAS del Hermano Ernesto Hermosa Castañeda.
Fue expedido en Madrid, el 30 de septiembre de 1961.
El documento está en español.
El documento recoge apuntes sobre diferentes temas educativos del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard).
Los temas más destacados son:
+Psicología.
+Moral.
+Lecturas.
+Batallas de la ideas.
+El sofisma.
+Ideas de colegios filosóficos.
El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge apuntes sobre la devoción al Sagrado Corazón del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard).
El documento manuscrito está en francés.