Recoge las revistas publicadas con el título "HERMANDAD CORAZONISTA" desde 1971.
A partir del año 2013 pasó a denominarse "CORAS EXIRE".
Es una publicación de la Asociación de Antiguos Alumnos Corazonistas del Colegio de Vitoria.
+El 27 de diciembre de 1922 se constituyó la A.A.A. siendo su primer Presidente Don Ricardo Aldama. Su nacimiento se debió al entusiasmo que produjo entre los antiguos alumnos la celebración del primer centenario, 1921, de la fundación del Instituto Corazonista.
+En 1971, dicha asociación creó la revista Hermandad Corazonista. La A.A.A. del colegio de Vitoria ha sido un modelo de agrupación Corazonista que ha sabido llevar por doquier el espíritu que un día asimiló en sus aulas. Su simpatía por el colegio le llevó hasta conseguir que el Ayuntamiento concediera el 11 de junio de 1972 el nombre de Corazonistas a la calle que limita la finca por el este antiguo alumno, descubrió la
placa en un acto abarrotado de antiguos alumnos.
+En 1953, la AAA consiguió para el H. Allyrius, con motivo de la celebración de sus Bodas de Oro de profesión religiosa, la Medalla de Alfonso X el Sabio que se la impuso el Gobernador Civil de la Provincia, Don Luis Martín Ballesteros, sirviendo de escenario el Teatro Principal de Vitoria, homenaje al que asistió también el Sr Obispo Don José María Bueno Monreal.
+Mención especial merece el H. Rafael Fernández de Quincoces por sus desvelos en el mantenimiento del fuego en el corazón de todos los asociados.
La revista anual recoge los actos más significativos de la Asociación a lo largo del Curso.
El documento recoge la publicación "Griñón" de agosto de 1996, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
La revista es un número especial en el que se narra la experiencia de los novicios en el Camino de Santiago realizado del 16 de agosto al 13 de septiembre.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la revista Estornu-2 nº 13 del año cuarto de noviembre de 1986, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+¿Deberes sí, deberes no?
+Escuela de padres: Educar en la autoestima para crecer como personas.
+Nuestra tierra: La aljafería.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Zaragoza el 19 de febrero de 1972, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Atenciones a los Sres. Félix Díez y Pascual Cabello.
+Adaptación del Colegio a la Nueva Ley de Educación.
El documento mecanografiado, está escrito en español, firmado y sellado.
El documento, fechado en Zaragoza el 16 de julio de 1973, es la memoria de actividades del Colegio y la Comunidad del Paseo de La Mina de Zaragoza.
Recoge algunos datos:
+Miembros de la Comunidad.
+Profesores seglares.
+Número de alumnos.
+Breve resumen de los datos más significativos del curso.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 4 de marzo de 1979, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Reducción del número de internos a unos 200 y estancia en casa los fines de semana.
+Compra de butacas para la televisión y estudiar el aire acondicionado en lugares comunes.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 28 de octubre de 1979, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Presupuesto de porterías de deporte y de deportes en general.
+Colocación de timbre de teléfono en el tercer piso para ciertas horas y pasar la extensión de enfermería a Complejo deportivo.
+Miembros del Consejo de Disciplina del Colegio.
+Venta de lotería de Navidad por el Grupo de Montaña y el Campamento.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 2 de diciembre de 1979, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Las butacas antiguas de la televisión van a la sala de espera del Complejo deportivo.
+Presupuesto de la biblioteca y uso de los espacios de esta.
+Compra de diapositivas de tema religioso para 1ª Comunión.
+Día de convivencia para los grupos de oración en la sala de juegos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 19 de junio de 1958, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la admisión a la profesión perpetua de un Hermano.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la revista Estornu-2 nº 19 del año sexto de diciembre de 1988, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Nuestra tierra: La lonja.
+Dichos y refranes para pedantes.
+Escuela de padres: La familia y el estudio de los hijos.
El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 13 de marzo de 2007.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Mirarán al que traspasaron.
+Jornada de la Vida consagrada.
+Noticias desde Roma.
+Delegación de Perú.
+Hermanos y familiares.
+Nuestros difuntos.
+Calendarios
El documento está escrito en español.
El documento, fechado el 28 de junio de 1952 en Victoriaville, titulado "80 Anniversaire du Colège Sacré-Coeur", recorge la celebración de los ochenta años de la presencia de los Hermanos del Sagrado Corazón en Victoriaville (Canadá).
El documento mecanografiado, está escrito en francés.