El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 12 de mayo de 2010, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge aprobación del informe financiero de 2009. Incluye solicitud sobre la situación de la Provincia y presentación de los proyectos previstos a medio plazo. Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 25 de enero de 2011, dirigida a los Hermanos y amigos. El documento recoge una invitación a la alegría, ya que el 2 de febrero tres Hermanos llegarán a Amatongas (Mozambique). Realizarán su misión en la diócesis de Chimoio, donde Monseñor Joao Francisco Silota. Fue la elección entre dos obras, quedándose en el camino otra en Meki (Etiopía). Invita a apoyar la obra con la oración y la ofrenda de sus vidas. También les pide la solidaridad económica. Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 5 de diciembre de 2005, dirigida al Hermano Guillermo, Superior provincial; y al Hermano Jesús Ángel García, Delegado de Perú. El documento recoge admisión a renovar su profesión por un año a los dos primeros Hermanos peruanos. Los documentos están firmados por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 22 de marzo de 2006, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge el nombramiento del Director del CIAC y de los otros miembros del equipo para el curso 2006-2007. Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general. Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 6 de noviembre de 2006, dirigida a los Hermanos. El documento recoge un saludo a los Hermanos al comienzo de su mandato como Superior general. Felicita a los Hermanos que han trabajado en la preparación del Capítulo. Se pone a disposición de los Hermanos. Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 23 de febrero de 2007, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge respuesta sobre el informe financiero de 2006 enviado desde la Provincia de España a la Casa general para su aprobación. Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge una circular administrativa del Consejero general, del 16 de noviembre de 2007, dirigida a los Hermanos Provinciales y Consejeros, y a los Delegados. El documento recoge: +Calendario de las circulares del Superior general. +Peticiones para renovar la profesión religiosa. +Sesiones de Roma. +Informaciones varias. +Nuevas administraciones provinciales: África del Oeste, Brasil, Este y Suroeste de África. +Búsqueda de un archivero. Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general y su Consejo. Los documentos están escritos en español.
El documento titulado "Contexto histórico 1789-1903", recoge una visión general de la Historia de Francia y del Instituto. Está compuesto de cuatro documentos: +Documento 1: visión general 1789-1903. +Documento 2: Cronología del tiempo del Padre Andrés Coindre 1787-1826. +Documento 3: Cronología del tiempo del Padre Francisco Coindre y del Hermano Policarpo 1820-1860. +Documento 4: Cronología del tiempo de los Hermanos Adrien, Norbert y Paulus 1860-1906. Se conservan dos copias en color, una en español y otra en inglés.
El documento titulado "Reseña histórica del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón", es un folleto para hacer llegar a los alumnos y aspirantes corazonistas la figura del fundador en el bicentenario de su nacimiento y el nacimiento del Instituto. El documento va acompañado de un cuestionario final para ver si se han comprendido y retenido lo leído. El documento está escrito en español.
El documento es fruto, según se indica en él, de unos ratos de investigación realizado en Alsasua, rastreando los escritos, vida y obra de los Superiores. Reflexiona sobre la misión del Instituto y sobre si los Hermanos siguieron tras la muerte del fundador su carisma original. El resto del documento recoge frases y sentencias de los primeros superiores sobre la misión: +Escritos del Padre Coindre. +Escritos del Hermano Policarpo. +Escritos del Hermano Urcice. +Escritos del Hermano Adrien. +Escritos del Hermano Norbert. +Escritos del Hermano Alberic. +Escritos del Hermano Albertinus. +Escritos del Hermano Josaphat. +Escritos del Hermano Arthème Los documentos están escritos en español y francés.
El documento recoge los orígenes del Instituto, de la Provincia de España y la división de las Provincias del Instituto en el año 1946. Se completa con un cuadro general del conjunto del personal y obras del Instituto. El documento está escrito en español.
El documento escrito por el Hermano Renato Bonnard Daoust, Doctor en Filosofía en Ottawa (Canadá) y Secretario general, recoge los elementos fundamentales de la espiritualidad del Instituto fundado por el Padre Andrés Coindre. Los apartados del documento son: +El carisma del Fundador. +Las constituciones de San Ignacio de Loyola. +Las reglas del Padre Andrés Coindre. +Un Instituto que ha recibido una misión en la Iglesia. +La Regla de vida de 1970. +La espiritualidad de los Hermanos del Sagrado Corazón. +La renovación de la oración. +La comunidad local medio de vida fraterno. +Actividades apostólicas. +Actividades misioneras. +Introducción del sacerdocio en el Instituto. +Conclusión. El documento está escrito en francés.