El documento es una carta del 15 de mayo de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta le comunica una intención, propuesta desde la Provincia de España, para los meses de junio y julio, para la Novena de la Confianza.
También le da noticias de la publicación de un nuevo trabajo sobre el Hermano Policarpo: "Reparador de brechas" del Hermano Normand Paradis; y de una hoja para introducir en el Diurnal, con las diez "Oraciones para la Novena de la Confianza".
Envía, acompañando a la carta, dos fotografías de los bustos de nuestros Fundadores que presiden la entrada de la Casa general de Roma.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento es una representación gráfica en láminas en color, de algunos de los momentos de la vida del hermano Policarpo.
El documento gráfico lleva el título en español y euskera: HERMANO POLICARPO, AMIGO DE JESÚS. POLICARPO ANAIA, JESUSEN LAGUNA.
El documento, fechado en 1985, es un folleto que recoge la celebración de los 50 años del Juniorado de los Hermanos del Sagrado Corazón de Ambatolampy en Madagascar.
El folleto lleva por título: "Jobily volamena 50"
El documento mecanografiado está escrito en malgache.
El documento, que lleva por título: "Voady voalohany, voady fanary" (Primeros votos, últimos votos), es un folleto de los Hermanos del Sagrado Corazón de Madagascar para la celebración de la Primera profesión y de la Profesión perpetua.
El documento mecanografiado, está escrito en malgache.
El documento, fechado en Madrid el 12 de abril de 1960, es una carta del Hermano Estanislao (Evaristo Unzalu) al Hermano Fermín.
En la carta le comunica que al mismo tiempo que esta carta recibirá los planos de Mundaiz preparados para la firma.
Le dice que debería solucionar también el tema de las contribuciones pagadas los últimos años y el asunto del camino del caserío.
Le pide que no firme nada sin que el abogado Sr. Lacalle esté al tanto de ello.
También aparece en la carta un tema relacionado con los títulos de auxiliar de algunos Hermanos que aún no lo poseen.
El documento mecanografiado y manuscrito, está escrito en español y está firmado.
La circulares del Hermano Julián fechadas en Roma el 12, 19 y 22 de octubre de 1972 está dirigidas a los Hermanos, pretender ser un resumen de las impresiones de la RSMI del año 1972.
Están divididas en tres partes: Roma habla, nº 1; Roma habla, nº 2; y Roma habla nº 3.
El tema general del que habla en la primera parte es la "animación espiritual de los Hermanos"; en la segunda se tratan "la vida de oración", "el compromiso apostólico y la vida comunitaria", el reclutamiento y la formación y la vida de comunidad; y en la tercera hace un resumen de sus impresiones sobre la reunión.
Como curiosidad la primera está escrita en folios blancos, la segunda en folios rosa y la tercera en folio amarillo.
Las circulares mecanografiadas en castellano, no están selladas ni firmadas.
El documento, fechada en Rentería el 18 de julio de 1975, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento recoge alguna noticia relevante:
+Recepción del sacramento de la confirmación de algunos seminaristas el 30 de mayo. El obispo de San Sebastián D. Jacinto Argaya, ofició la celebración.
+Listado de los alumnos beneficiados con beca.
+Cuentas de ingresos-gastos del curso 1973-1974.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 24 de julio de 1976, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los seminaristas.
El documento pide confirmación de asistencia al campamento de verano en Estella el 5 de agosto.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 25 de abril de 1985, está dirigida a los Hermanos tras la primera reunión del Consejo provincial recién constituido.
La carta transmite algunas informaciones del funcionamiento de la Provincia, de donde podemos entresacar:
+Derogación del uso de la sotana durante el presente mandato.
+Elaboración de listas para la renovación del Capítulo provincial.
+Consulta para renovar la Administración del Distrito de Italia.
+Organización de una tanda de ejercicios espirituales europeos a celebrar en Francia.
+Cursillos de Pastoral juvenil y catequesis en Madrid, del 22 al 27 de julio.
+Renovación del contrato del Centro Cultural Moncayo y de la Residencia de estudiantes de Casablanca.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento, fechado en Rimouski en septiembre de 1987, es un boletín comunitario que lleva el nombre de Cor unum.
Estos boletines son una crónica de la comunidad local editado de forma mensual para la Secretaría provincial.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en junio de 1994, que lleva por título "Echange", es una revista de información de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de Arthabasca en Canadá.
La publicación tiene como temas significativos:
+Adiós Canadá del Hermano Armand Rabearison.
+Pensamiento del Papa: la nueva evangelización.
+Ametur cor Iesu.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 11 de febrero de 1956, está dirigida a los Hermanos para transmitirles un comunicado llegado de Roma de la Sagrada Congregación de Religiosos.
La carta propone que en el ochenta aniversario del nacimiento del Papa Pío XII:
+Tres días de oración por el Soberano Pontífice, del 29 de febrero al 2 de marzo.
+Unirse a la oración del Soberano Pontífice el 11 de marzo, que ofrecerá una Misa jubilar, y ese mismo día ofrecer una misa por él.
+Subrayar que el día 11, también se tendrá una intención por la paz en el mundo y por los pobres desdichados que las sufren.
+Cada Casa General, enviará un informe en Pascua, que será presentado al Santo Padre.
Firma el comunicado de la Santa Sede, Valerio Card. Valeri, Préfet.
El Superior general invita a participar en la oración y hacer partícipes a los alumnos. También le enviarán un informe de lo realizado.
El Hermano Esteban encarga a los Hermanos Directores:
+Solemnizar el triduo de oraciones, con algunas prácticas religiosas.
+Del día 2 al 11 ofrecer las obras junto con los alumnos por las intenciones del Papa y anotarlo en el Tesoro Espirtual.
+El día 2 de marzo, que es primer viernes, ofrecer la Misa de comunión por el Santo Padre y realizar un acto académico en honor de Pío XII. Él cursará ese día un telegrama al Vaticano, dando noticia de lo realizado.
+El día 11, además de unirse al Papa en la Misa jubilar, el Hermano Director dirigirá a la comunidad un breve exhortación sobre: "Nuestros deberes para con el Papa".
+El día 15 de marzo, remitirán a la Curia lo realizado.
La circular mecanografiada en castellano y en francés en color morado, no está sellada pero sí firmada.