El documento, fechado en Caluire eI 23 de agosto de 1997, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con un recuerdo de algunas frases significativas del retiro anual.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Los Hermanos expresan lo que les hace vivir.
+La Misión continúa en otro tiempo, otro lugar.
+Ecos del Consejo provincial.
+Animación pastoral en nuestras casas.
+A propósito del calendario del Hermano Provincial.
+Otras noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un documento de reflexión para las comunidades, un listado de Hermanos por comunidades y direcciones y teléfonos de las casas.
El documento, fechado el 22 de agosto de 1998, es un boletín (nº 8) de información de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Encuentro de la comisión de vocaciones.
+Sesión pastoral en Lyon.
+Jornada de la vida consagrada.
+Encuentro de jóvenes.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de las palabras de introducción de la misa funeral del Hermano Privat Delmas.
El documento, fechado en Caluire eI 8 de diciembre de 1998, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con una reflexión sobre el adviento y la figura de María.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Adiós al Hermano Paul Rascle.
+Los Hermanos expresan lo que les hace vivir.
+Ecos del Consejo provincial.
+Elecciones al Capítulo provincial.
+En la agenda del Hermano Provincial y en la vuestra.
+Noticias de África.
+Otras informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un documento de lectura y un texto de oración.
El documento, fechado en Caluire eI 16 de marzo de 1999, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento es una circular de informes complementarios.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Sesión de Pascua.
+Preparación del Capítulo general del 2000.
+Retiro en Pardís.
+Varios.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una reflexión sobre el perdón.
El documento, fechado en Saint Chely d´Apcher eI 27 de diciembre de 1999, es una carta del Hermano Marcel Chapel, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento está escrito antes de su visita a África.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Estudio sobre el grito de los pobres.
+Contenido y programación del próximo Capítulo general.
+Las estructuras del Instituto.
+Elección del delegado a la asamblea pre capitular y al Capítulo general.
+La unión Hipólito Gondre.
+Exposición en Roma.
+Noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una carta del Hermano Maurice Mounier desde Guinea Conakry.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Madrid el 6 de mayo de 1967 está dirigida a los Hermanos para transmitirles la aprobación del uso del hábito civil.
El Consejo general aprobó el 11 de marzo el uso del hábito civil fuera de las casas, es un traje de color gris y corbata negra, común a las Congregaciones laicales de España.
A lo largo de la circular el Hermano relata las diferentes opciones que se les presentan a los Hermanos en su nueva forma de vestir a partir de la aprobación.
La Casa Provincial será la encargada de proveer el traje civil a los Hermanos que lo soliciten.
Será la firma Oliván de Madrid, de un antiguo alumno de Zaragoza, la encargada de confeccionar las prendas.
Las prendas de uso civil, se podrán usar a partir del 1 de septiembre.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en San Sebastián el 7 de junio de 1958, es una carta de D. José María Lojendio a D. Gonzalo de Lacalle.
La carta, que es respuesta a la del día 1 de junio, quiere modificar las bases propuestas para el arbitraje, de modo que las diferencias no se ahonden más entre las Instituciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge las pesquisas realizadas por el Hermano Clément (Etienne Solignac) en la primera mitad de la década de 1910, para encontrar los restos morales del Padre Andrés Coindre en Blois.
Los resultados no fueron muy halagüeños, pues no se pudo determinar dónde reposan los restos mortales del Padre Andrés Coindre.
El documento redactado por el Hermano Guy Brunelle de Montreal, está escrito en francés.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1975, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, impreso en Paradís en 1893, recoge el libro de Dirección de los establecimientos de los Hermanos.
El documento tenía 7 capítulos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento es una póliza de seguros (nº. 2098) contratada con la Compañía Francesa del Féñix por la Comunidad de los Hermanos del Sagrado Corazón para la villa Telleri-Alde.
El seguro comenzaba el 12 de julio de 1924 y concluía el 12 de julio de 1934.
La compañía va acompañada de los recibís de 1924, 1925 y 1926.
El documento recoge información sobre el Capítulo provincial ordinario desarrollado del 27 al 29 de diciembre de 2022 en Puente la Reina, siendo Provincial el Hermano Carlos Almaraz.
En el Capítulo provincial, participaron 18 Hermanos. Participó como Presidente, el Hermano Carlos Almaraz; como Moderador, el Hermano Vidal Gómez Migueláñez; como Secretario, Hermano Máximo Luis Lara; y como Escrutadores, los Hermanos Jesús Gallego y Antonio Blázquez.
No se eligió Comité de coordinación.
En el Capítulo se trataron los siguientes temas:
+Los cuatro desafíos de la Provincia.
+Análisis y valoración del Plan Estratégico del EMT 2021-24.
+Situación de los EMC en los centros corazonistas.
+Informe de la CCC (Comisión de Comunión en el Carisma).
+Informe de los colegios el EPA (Equipo Provincial de Administración).
+Dinámica de discernimiento.
+Informe de la Delegación de Perú.
+Díptico de presentación de la comunidad Xavier.
+Plan de Pastoral vocacional.
+Moción: Cambio de nombre de las Comisión de Seglares y Religiosos.
+Informe informe financiero..
El documento mecanografiado en español, está sellado y firmado.