La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 27 de mayo de 1959 está dirigida a los Hermanos en vísperas de la Novena de Sagrado Corazón.
Les propone unas intenciones generales y unas prácticas para la Novena.
Añade a esto una serie de recomendaciones:
+No olvidar la "Obra de los Noviciados".
+Modernizar las casas de formación.
+Que rindan cuentas los Hermanos que tienen cajas particulares: secretaría, fotógrafos, material de escritorio, cine, etc.
+Las prendas en buen uso, remitirlas al mayordomo.
+Hacer las peticiones para la visita reglamentaria a la familia.
Añade diez noticias de la provincia.
Destaca entre ellas una que resume los asuntos que se han tratado en el consejo (1. Impulsar el bachillerato en algunos Colegios 2. Venta de una parte de Pozuelo-zona entre carreteras-), y la fundación en Barranquilla de un colegio religioso, ya que no existe ninguno.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada pero si firmada (la firma es un sello).
El documento, fechado en Rimouski el 19 de marzo de 1988, lleva por título: "Quelques réflexions personnelles sur notre vie religieuse dans l´eglise québécoise".
El documento es el informe comunitario sobre el estado de la Provincia de Rimouski al Capítulo provincial de Rimouski de mayo de 1988 y al Capítulo general de Roma de junio de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Introducción.
+Estamos reunidos.
+Estamos consagrados.
+Al servicio de la oración.
+Al servicio del apostolado.
+Relevo comunitario y formación.
+Elegir la esperanza.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires el 9 de marzo de 1992, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Consagrados al Dios de la vida... para que otros tengan vida".
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en junio de 1993, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión con el título: "Consagrados al Dios de la vida... para que otros tengan vida", sobre junio, mes del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 27 de septiembre de 1974 está dirigida a los Hermanos al comienzo de curso.
La circular es una exhortación para recordarles a los Hermanos el programa de vida aprendido de San Pablo: "Entender, vivir y entregarse sin reservas a Cristo".
Le indica unas características que deben definir nuestro hacer: 1) Integrar a todos los Hermanos. 2) Vivir la Eucaristía. 3) Vivir la fuerza de una comunidad orante. 4) Conocer a Cristo 5) La oración litúrgica.
Termina la circular comunicando a los Hermanos algunas cosas:
+Las visitas a la familia en Navidad, se solicitarán por escrito al Hermano Provincial.
+Nombramiento del Hermano Manuel Molinos, Asistente general, como Superior Provincial de la Provincia de Argentina.
+Convivencias de Hermanos en Navidad.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento recoge la publicación Arco n.º 12 del curso 1988-1989, editada por el Seminario Corazonista de Arévalo (Ávila).
El documento recoge como artículos significativos:
+Festival y expo Arco 1989.
+Familia y televisión.
+Nuevos a la vista.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado el 21 de septiembre de 1990, es el acta de elección del consejo local del Colegio de Telleri-Alde.
El documento está sellado y firmado por el Superior y por el Secretario.
El documento está en español.
NOTA: El documento va acompañado del horario comunitario para ese curso.
El documento, fechado en Puente la Reina el 9 de septiembre de 1985, es el acta del Consejo local de la Comunidad de Puente la Reina.
El acta recoge la constitución del Consejo local de la comunidad.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 7 del año 13 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.
El documento es el resumen de un sondeo o encuesta que realizó el Hermano Conrad Pelletier a título personal sobre la Causa del hermano Policarpo.
Cuenta en la introducción, que recibió 200 respuestas de los Hermanos.
La encuesta tenía ocho preguntas.
En la conclusión presenta la reunión internacional que se realizará en junio de 2004.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado el 2 de febrero de 2000, es la Convocatoria al 33º Capítulo general.
La circular recoge:
+Convocatoria y asistentes al Capítulo general.
+Servicios y acogida.
+Finanzas y preparación.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Bernard Couvillion.
El documento recoge la publicación Junco del 22 de diciembre de 1993, editada por el Seminario Corazonista de Puente la Reina (Navarra).
El documento recoge como artículos significativos:
+Fiesta del Fundador del Instituto: 30 de septiembre.
+Primeras impresiones.
+El mejor regalo en Navidad.
+El Olentzero.
+El torbellino azul.
El documento está escrito en español.