El documento recoge la carta mecanografiada del Secretario general del 23 de junio de 2011, dirigida a las Administraciones provinciales.
El documento recoge el tema del presupuesto para el Capítulo general de 2012.
El documento va acompañado de la previsión presupuestaria por partidas.
Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general.
Los documentos están escritos en español.
El documento incluye la circular nº 36 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 7 de junio de 1918.
Su título es "NOTRE APOSTOLAT".
La circular reflexiona sobre el apostolado propio de los Hermanos.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento incluye la circular nº 37 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 15 de septiembre de 1918.
Su título es "L'ESPRIT DE FAMILLE".
La circular reflexiona sobre el espíritu de familia que debe reinar en las comunidades religiosas.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento incluye la circular nº 42 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 28 de octubre de 1919.
Su título es "LE T. S. COEUR DE MARIE. ÉLECTIONS".
La circular es una reflexión sobre nuestra devoción al Sagrado Corazón de María. También comunica algunas elecciones provinciales.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento incluye la circular nº 51 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 2 de octubre de 1922.
Su título es "ÉLECTIONS ET PROSPÉRITÉ DE L'INSTITUT".
La circular da a conocer los nombres de las nuevas Administraciones provinciales y hacer una reflexión profunda sobre el servicio de la autoridad.
Desarrolla los siguientes apartados:
I- Medios negativos.
+La búsqueda de cargos.
+Los sujetos sin vocación.
+El incumplimiento de las Reglas, incluso las menos importantes.
+La ociosidad.
+Relaciones con los seglares.
+La demasiada facilidad de aceptar nuevas fundaciones.
+La falta de tolerancia hacia la autoridad.
+Todas las formas de sensualidad.
+Cualquier tipo de abuso.
+Las visitas a los familiares.
+La admisión demasiado precipitada a los votos.
II-Medios positivos.
+Rezar mucho por el Instituto.
+Practicar una seria devoción al Sagrado Corazón, al Corazón de María y nuestros Patrones.
+Fortificarse constantemente en el espíritu del Instituto.
+Tender sin cesar a ser personas virtuosas y capaces, a fin de promover el bien y para honrar al Instituto.
+Capacitar a los formandos con el mayor cuidado.
+Tener líderes con altura de miras.
+Hacer reinar la unión y la uniformidad.
+Ceñirse a la estricta observancia.
+Guardar fielmente la santa pobreza.
+Realizar buenas elecciones en el Instituto.
+Conservar toda la fuerza la autoridad de los Superiores de los diversos grados.
+Asegurar la plena realización de los objetivos del Instituto.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento incluye la circular nº 60 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 21 de mayo de 1925.
Su título es "LE CHAPITRE GENERAL".
La circular comunica la celebración del Capítulo general en el mes de septiembre.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento incluye la circular nº 1 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 14 de septiembre de 1925.
Su título es "CLÔTURE DU XVII CHAPITRE GÉNÉRAL".
La circular incluye:
I-Resultados de las elecciones del Capítulo general.
II-Promulgación de las disposiciones adoptadas en el Capítulo general.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 17 de abril de 2007, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge nombramiento de un Hermano de la Provincia de España, como miembro del personal de la Casa general.
Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés y español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 4 de septiembre de 2007, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge el indulto de exclaustración concedido a un Hermano.
Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general.
Los documentos están escritos en español.
El documento, fechado en Madrid el 28 de noviembre de 1954, es el acta del Consejo local del colegio de Claudio Coello.
El documento tiene siete puntos, de los que merecen destacarse:
+Representación teatral en el Instituto Ramiro de Maeztu en honor de María Inmaculada.
+Instalación de una estufa de serrín en el último piso de la casa.
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Madrid el 19 de diciembre de 1954, es el acta del Consejo local del colegio de Claudio Coello.
El documento tiene quince puntos, de los que merecen destacarse:
+Presentación al Consejo provincial de una moción sobre el futuro del colegio de Madrid.
+Urgencia de nuevas mesas para los alumnos.
+Compra de un nuevo aparato de radio con "pick-up" solicitando el permiso oportuno.
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento escrito por el Hermano Jean Roure es un conjunto de notas biográficas referidas a las personas con las que el Padre Coindre mantuvo relaciones de dependencia, de compañerismo, de trabajo o de autoridad:
+numerosos testigos de fe.
+entregados misioneros.
+fundadores de congregaciones y obras similares a las suyas.
+personas que ocuparon posiciones elevadas en la Iglesia.
En estas notas no están incluidos sus familiares, los condiscípulos seminaristas o profesores de seminario, párrocos, benefactores de sus obras, los hermanos y hermanas, ni sus alumnos, en especial a aquellos que conocía por su nombre.
El documento está escrito en francés.