El documento, fechado en Alsasua el 6 de enero de 1964, es un ejemplar de la revista del Escolasticado Juventud Corazonista.
Recoge algunos artículos significativos como:
+Alsasua hace cinco lustros.
+Bienvenido 1964.
+Pelando patatas.
+Alsasua paso a paso.
El ejemplar está mecanografiado y escrito en español y francés.
Los documentos titulados "Diluvio de papel", recogen la crónica interna del Capítulo de 1976.
Son tres documentos:
+20-07-1976 con los siguientes apartados:
-Crónica de un día.
-La sesión de los botones.
-Día 20 de julio, martes.
-De políglotas.
+01-08-1976 con los siguientes apartados:
-Sin pena ni gloria.
-En asamblea plenaria.
-Planin de lo que nos falta.
-Discernimiento de espíritu.
+11-08-1976 con los siguientes apartados.
-Sepan cuantos esta carta de recomendación vieren.
Los documentos mecanografiados están escritos en español, llevan como firma H.J.G.M.
Sesión del 3 de enero de 1980 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El plan de acción en la participación de la Provincia para la revisión de la Regla de Vida. 2) Las comisiones formadas: Animación Espiritual, Catequética y Educación, Casas de Formación y Estudios Civiles, Economía, Pastoral Vocacional; las fechas de reunión y sus atribuciones. 3) El boceto de remodelación de la Casa de Alsasua. 4) La admisión al sacerdocio de un Hermano en Colombia. 5) Las fechas del 18 al 24 de agosto para la celebración del Capítulo Provincial.
Está escrito en español.
El documento es el resumen de un sondeo o encuesta que realizó el Hermano Conrad Pelletier a título personal sobre la Causa del hermano Policarpo.
Cuenta en la introducción, que recibió 200 respuestas de los Hermanos.
La encuesta tenía ocho preguntas.
En la conclusión presenta la reunión internacional que se realizará en junio de 2004.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado el 2 de febrero de 2000, es la Convocatoria al 33º Capítulo general.
La circular recoge:
+Convocatoria y asistentes al Capítulo general.
+Servicios y acogida.
+Finanzas y preparación.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Bernard Couvillion.
El documento recoge la publicación Junco del 22 de diciembre de 1993, editada por el Seminario Corazonista de Puente la Reina (Navarra).
El documento recoge como artículos significativos:
+Fiesta del Fundador del Instituto: 30 de septiembre.
+Primeras impresiones.
+El mejor regalo en Navidad.
+El Olentzero.
+El torbellino azul.
El documento está escrito en español.
La carta del Hermano Valentín, fechada en Alsasua el 21 de abril de 1985, está dirigida a los Hermanos en la toma de posesión de la nueva Administración.
La carta incluye el calendario que va a seguir para su primera visita a los Hermanos.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento es una carta del 1 de octubre de 1984 del Hermano José Luis Gómez, Postulador de la Causa.
La carta comunica el programa y desarrollo de un cursillo de la Espiritualidad del Hermano Policarpo en Venado Tuerto (Argentina) del 3 al 7 de enero de 1985.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en septiembre de 2006, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de América Austral, Pedro Ortiz.
El documento presenta algunos temas:
+Nuestra Señora de Chiquinquirá.
+Cincuenta años del Instituto en Colombia.
+Informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en noviembre de 2006, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de América Austral, Pedro Ortiz.
El documento presenta algunos temas:
+Nuevo Consejo general.
+Comité de elecciones.
+Conferencia de América Latina y España.
+Informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en junio de 2008, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de América Austral, Pedro Ortiz.
El documento presenta algunos temas:
+Jornada de formación.
+49º Congreso eucarístico.
+Informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento recoge la publicación "Griñón" de abril de 1997, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
Encontramos un artículo del Hermano Antonio Sagaseta: En la sala de máquinas, crónica de una profesión en las Clarisas. Otro del Hermano Bernard Couvillion: Carta a los novicios. Y por último de las Hermanas de Jesús-María: Centenario de Dina Bélanger.
El documento está escrito en español.