El documento recoge una celebración de la oración de la mañana para el día del Hermano Policarpo.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la celebración de 171 aniversario de la Fundación del Instituto.
+Celebración de la Eucaristía.
+Vísperas con un apartado con el título "Rito de iniciación del Postulantado".
Está escrito en español.
El documento es una carta, del 14 de marzo de 1984, escrita por el Hermano Eduardo Múgica, Vice postulador de la Causa en la Provincia de España.
El documento hace mención a un comunicado entusiasta del Postulador.
Da a conocer que la Motivación del voto afirmativo de los teólogos, está siendo traducida del italiano por los Hermanos Félix Larrauri y Manuel Molinos y que pronto se la podrá ofrecer a los Hermanos en español.
Solicita una reseña de cómo se vivió el "Día del Venerable Hermano Policarpo" en los colegios, para remitirla a Roma.
El documento escrito en español, está firmado.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 8 de octubre de 1981 está dirigida a los Hermanos para comunicarles la visita canónica del Superior general, acompañado del Hermano Joaquín González.
El tema que ha elegido el Superior general para la animación de la visita es la Identidad.
Comunica también en la circular el fallecimiento del Hermano Pierre Planchette de la Provincia de Francia y del Hermano Lucien Guilmette de la Provincia de Otawa.
En la parte final de la circular comunica a los Hermanos el calendario que seguirá el Hermano Joaquín en la visita canónica, ya que el Hermano Superior general, no podrá finalmente venir a España.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento es una carta, del 21 de febrero de 1985, escrita por el Hermano José Antonio Ruiz, Vice postulador de la Causa en la Provincia de España.
El documento es un saludo con motivo de la Novena de Febrero, para pedir que por tres intenciones concretas se rece la Oración de la Confianza.
El documento está escrito en español.
El documento es una carta del 15 de enero de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta le comunica una intención, propuesta desde la Provincia de España, para los meses de febrero y marzo, para la Novena de la Confianza.
También da a conocer que el Animador de la Causa de Madagascar, Hermano Henri Ranaivo ha fallecido recientemente en accidente de moto.
El Hermano Conrad Pelletier, Animador de la Causa de Montreal, ha publicado un libro: "El largo camino de una canonización" y el Hermano Normand Paradis, Animador de la Causa de Saint-Laurent, ha publicado dos nuevos trabajos sobre el Venerable Hermano Policarpo.
El documento escrito en español, está firmado.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 6 de septiembre de 1993 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento es un cómic sobre la vida del Hermano Policarpo de los Hermanos Lionel Goulet y Conrad Pelletier.
El documento está en francés.
El documento, fechado en Rentería el 1 de mayo de 1954, es una carta del Presidente de la Sociedad de Tejidos de Lino de Rentería a la Comunidad de HH. del Sagrado Corazón.
La carta le solicita que le aclare a qué prórroga legal se refiere, si está en el contrato o en otro documento.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes) sobre la vida religiosa.
El documento manuscrito está en francés.
El documento recoge, en forma de crónica, los actos que tuvieron lugar en el Colegio de Vitoria, el 2 de febrero de 1962 para celebrar la simpática fiesta del Hermano Policarpo.
La crónica aparece firmada por el Hermano José Javier Olejua.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Vitoria, el 24 de marzo de 1942, recoge el rescripto nº 5.333/41, que recibió el Obispado de Vitoria de la Santa Sede y que transmitió al Hermano Superior provincial.
Dicho rescripto era el comunicado a un Hermano de la concesión de la dispensa de votos temporales, que se entregó al Hermano y en el cual firmó para rescindir sus votos.
El documento está firmado y sellado.
El documento está escrito en español.