El documento recoge el REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR del colegio de Mundaiz de San Sebastián, aprobado el 19 de abril de 1988.
Su estructura es la siguiente:
+Presentación.
+Organigrama.
+TÍTULO PRIMERO: Naturaleza y finalidad el Centro.
+TÍTULO SEGUNDO: Órganos de gobierno del Centro.
+TÍTULO TERCERO: Organización de la acción educativa.
+TÍTULO CUARTO: Los profesores.
+TÍTULO QUINTO: Los alumnos.
+TÍTULO SEXTO: Los padres de alumnos.
+TÍTULO SÉPTIMO: Personal de administración y servicios.
+Disposición adicional.
+Disposición final.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 8 de diciembre de 1960 está dirigida a los Hermanos para satisfacer su legítima curiosidad de saber el número de alumnos que asisten a nuestros colegios el curso 1960-1961.
El número total asciende a 5.382 (2.752 en Primaria, 2.437 en Secundaria y 193 en las Casas de Formación).
A estos datos estadísticos, añade diez recomendaciones sobre el funcionamiento y la vida diaria de los Hermanos.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada (la firma es un sello).
El documento, fechado en Zaragoza el 20 de septiembre de 1970, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Horario de la comunidad.
+Vigilantes de internos.
+Promotor de vocaciones.
+La obligación de vacación el sábado impuesta por el Ministerio.
+Trabajo de la huerta por parte de los seminaristas.
+Aprobación de un presupuesto para el laboratorio.
+Aprobación de compra de una colección de mapas.
+Aprobación de algunas becas.
El documento mecanografiado, está escrito en español, firmado y sellado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 14 de abril de 1957, está dirigida a los Hermanos en el primer día de la Semana Mayor para transmitirles una comunicación de la Curia Generalicia.
En medio folio escrito en color morado, les comunica que ha fallecido el Excelentísimo Cardenal Protector. De acuerdo con el artículo 222, deberán ofrecer sufragios por su alma.
En el folio entero escrito también en morado, les da unas indicaciones:
+Realizar el día de retiro el Sábado Santo, con silencio mayor y dos o tres pláticas.
+Enviar las solicitudes motivadas para la renovación de las diferentes profesiones.
+Mandar los boletines de gestión del segundo trimestre y las notas de los alumnos.
+Solicitar permisos para la visita quinquenal a la familia, subsidios, prendas mayores...
+Totalizar la recaudación de la "Obra para los noviciados".
+Cumplir lo mandado en las Reglas sobre la correspondencia con los superiores por pascua.
+Celebrar con dignidad las fiestas de Pascua, absteniéndose de ofender la dignidad y austeridad religiosas.
La circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en Arthabaska en diciembre de 1987, es una edición navideña de la revista JECA (Journal des élèves du Colège d´ Arthabaska).
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Buenos Aires en marzo de 1996, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión sobre el Corazón de Dios.
Tiene como apartado: Actitudes ante el desafío de recrear la figura histórica de la Vida Religiosa.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en abril de 1996, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentina, Roberto de Luca.
El documento hace una reflexión sobre Cristo que vive, está en medio de nosotros y nos libera.
Tiene como apartado: Audacia evangélica y fidelidad al propio carisma. ¿Qué significa revitalizar las vida religiosa?
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur".
El documento se titula: "Nuestra Regla de vida".
Es el cuarto de los cinco cuadernos.
El diario manuscrito está en francés.
El documento, recoge cuarenta y tres fotografías de la Villa San José de Pozuelo de Alarcón.
Las fotografías son en color.
Unas recogen la inauguración del nuevo edificio y otras el interior del edificio.
El documento, fechado en Arévalo en septiembre de 1992, es un boletín de informaciones del curso de octavo del Seminario de Arévalo (Ávila).
El boletín recoge los apartados:
+Haciendo bastante el indio, los de octavo comenzaron el curso.
+Bascula de pesar explotada.
+Jesús y nosotros: amigos para siempre.
+Comenzaron a funcionar las diversas comisiones.
+El horario de nuestras clases.
+Representación teatral sobre la vida del P. Coindre.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época y recoge las cuatro editadas en 1994:
+la nº 8 de marzo de 1994
+la nº 9 de junio de 1994
+la nº 10 de septiembre de 1994
+la nº 11 de diciembre de 1994
In Unum es la revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España.
El documento encuadernado, está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 27 de junio de 1955, está dirigida a los Hermanos para transmitirles una carta del Hermano Manuel Molinos desde la Viceprovincia Sudamericana.
La carta no tienen fecha y les transmite la situación un poco convulsa que se vive en Buenos Aires.
Según se indica, parece que a los Hermanos no les ha afectado en nada, y que siguen haciendo vida normal.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.