El documento, fechado el 29 de agosto de 1933, son los estatutos de los Hermanos del Sagrado Corazón, establecida en Alsasua, en la avenida de Arano, número 1.
Los estatutos constan de doce artículos y se escribieron en cumplimiento de la Ley de 2 de junio de 1933, declarando que en la villa de Alsasua, provincia de Navarra, existe una comunidad de la congregación de Hermanos del Sagrado Corazón, aprobada por S.S. León XIII.
El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento, fechado el 1 de febrero de 1977, son los ESTATUTOS de la Asociación de Padres de Alumnos del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón de Madrid, situado en la Avenida de Alfonso XIII, 127.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 1 de diciembre de 1975, recoge los Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio del Sagrado Corazón de Telleri-Alde de Rentería.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Denominación, domicilio, ámbito, objeto y duración.
+De los socios: derechos y obligaciones.
+Del gobierno de la Asociación.
+Régimen económico.
+Disolución de la Asociación.
El documento está escrito en español.
Recoge datos relativos a cualquier tipo de documentación y publicación recibida de las Provincias de Estados Unidos.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento fechado en Tudela recoge el sucinto estado del colegio para el curso 1937-1938
El documento es manuscrito, donde aparecen ingresos y gastos , personal, retribuciones por enseñanza, media pensión e internado.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
El documento fechado en Tudela recoge el sucinto estado del colegio para el curso 1940-1941, a fecha del 31 de agosto de 1941.
El documento es manuscrito, donde aparecen ingresos y gastos , personal, retribuciones por enseñanza, número de Hermanos.
El documento manuscrito, está escrito en español y no está firmado.
El documento fechado en Tudela el 1 de julio de 1938, recoge el estado de situación económica del colegio.
El documento es manuscrito, donde aparecen los activos y pasivos, así como los importes estimados de ingresos y gastos hasta septiembre.
El documento manuscrito, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento fechado en Alsasua el 1 de julio de 1938, recoge el estado de situación económica del colegio.
El documento es manuscrito, donde aparecen los activos y pasivos, así como los importes estimados de ingresos y gastos hasta septiembre.
El documento no está sellado ni firmado.
El documento incluye:
1) El estado de ingresos y gasto de la Provincia de España durante el curso 1918-1919 y un comentario a dicho estado.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1918-1919, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina.
3) Una nota doble, referida a las Provincias de España y Bélgica de contenido económico.
Está escrito en francés.
El documento es un balance del estado de cuentas, ingresos y gastos del curso 1915-1916.
Está escrito en francés.
No está fechado, ni firmado.
Los documentos, fechados entre 1833 y 1939, recogen las estadísticas y programas de la Escuela francesa de finales del siglo XIX.
+Nombres de las Escuelas Primarias Elementales y Superiores, laicas y congregacionistas.
+Programa de enseñanza.
+Empleo de tiempo.
Los documento mecanografiados, están escritos en francés.
Recoge datos e informaciones relativos a estadísticas y memorias de actividades de cualquier tipo de la Congregación en relación con su misión apostólica, desde 1903.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN