El documento recoge la vida del Hermano Policarpo narrada en primera persona.
Los apartados de la biografía son los siguientes:
+Un prólogo breve pero necesario.
+Mi documento de identidad.
+Así era mi tierra natal.
+Infancia sin sombras ni relieves.
+Mi adolescencia.
+Maestro en la escuela de mi pueblo.
+Así nació mi vocación.
+En Lyon.
+Director en la escuela de Vals.
+Mi regreso a Lyon.
+Y fui elegido Superior general.
+Y llegó mi hora postrera.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación "Griñón" de diciembre de 1996, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
Encontramos un artículo de S. Juan Pablo II: Carta del Papa a los Hermanos. Otro del Hermano José Antonio Fernández y Julio César López: Carta de San Pablo a los Corazonistas. Y por último del Hermano Fernando: El Camino de Santiago, visto en su historia y símbolos.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1990, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1993, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1997, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
Sesión del 31 de marzo de 1970 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) El cambio de impresiones sobre cómo proceder a la elección de algunos Hermanos candidatos al sacerdocio. 2) La discusión sobre varios proyectos de construcción, entre ellos en Santa Marca (Madrid). 3) La solicitud del Distrito de Italia, de incorporarse a la Provincia de España.
Está escrita en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 20 de agosto de 1962, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aceptación de la dimisión del Hermano Marino como Maestro de Novicios y Consejero provincial, tras su nombramiento como profesor del gran Noviciado.
+los nombramientos del Hermano Román como Maestro de Novicios y del Hermano Victorio como Consejero provincial.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en 1994, es un estudio histórico de la implantación y desarrollo de los Hermanos del Sagrado Corazón en el Pacífico Sur, escrito por el Hermano Phillippe Jalicoeur.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Primera parte: El Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y las misiones.
+Segunda parte: La misión de Nueva Caledonia.
+Tercera parte: El distrito hoy.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Salamanca el 25 de marzo de 1980, es un documento titulado "La formación en los primeros años de la Vida Religiosa, presentado en la XXI Asamblea General de la CONFER.
La estructura del documento es la siguiente:
+Introducción.
+La formación de los jóvenes.
+Conclusiones generales.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, en un informe que recoge la situación del Distrito de Costa de Marfil de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Evaluación de las visita de los Hermanos Provinciales.
+Vida de las comunidades.
+Nuestros campos apostólicos.
+Orientaciones.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
Sesión del 3 de enero de 1980 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El plan de acción en la participación de la Provincia para la revisión de la Regla de Vida. 2) Las comisiones formadas: Animación Espiritual, Catequética y Educación, Casas de Formación y Estudios Civiles, Economía, Pastoral Vocacional; las fechas de reunión y sus atribuciones. 3) El boceto de remodelación de la Casa de Alsasua. 4) La admisión al sacerdocio de un Hermano en Colombia. 5) Las fechas del 18 al 24 de agosto para la celebración del Capítulo Provincial.
Está escrito en español.
El documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 2019, siendo Superior Provincial el Hermano Carlos.
Es el primer tomo.
ÍNDICE
CARTAS DEL HERMANO PROVINCIAL.
+Carta para la jornada de la Vida Consagrada del 2 de febrero.
+Carta a los Hermanos por Pascua del 21 de abril.
+Carta a los Hermanos de la Provincia (Obediencias 2019-2020) del 15 de junio.
+Carta a los Hermanos para elaborar el PAC del 24 de agosto.
+Carta a los Hermanos para elaborar el Proyecto Personal del 24 de agosto.
+Carta con motivo del 198 aniversario de la Fundación del Instituto del 30 de septiembre.
+Carta a los Hermanos de la Delegación de Perú en su visita del 29 de diciembre.
+Felicitación de Navidad 2019 del 24 de diciembre.
INFORMACIONES PROVINCIALES.
+Informaciones del 9 de enero.
+Informaciones Etapa 3 Número 5 de febrero.
+Informaciones breves del 19 de marzo.
+Informaciones breves del 25 de mayo.
+Informaciones Etapa 3 Número 6 de junio.
+Informaciones Etapa 3 Número 7 de septiembre.
+Informaciones breves del 18 de septiembre.
VIDA RELIGIOSA.
JUNTAS DE SUPERIORES.
+Junta de Superiores Locales (convocatoria) del 15 de febrero.
+Temas reunión de Superiores Locales del 15 de febrero.
+Junta de Superiores Locales (convocatoria) del 20 de septiembre.
CELEBRACIONES.
+Celebración de la jornada de la Vida consagrada del 2 de febrero.
+Oración con la comunidad en la vista canónica del 15 de febrero.
+Oración con la comunidad en la vista canónica del 15 de septiembre.
+Novena preparatoria a la fiesta de la Fundación del 30 de septiembre.
+I Vísperas del primer domingo de Adviento de diciembre.
VIVIR EN DISCERNIMIENTO.
+Vivir en discernimiento 3 (Andrés Coindre) del 4 de enero.
+Vivir en discernimiento 4 (Ordenanza) del 7 de febrero.
+Vivir en discernimiento 5 (Hermano Policarpo) del 17 de marzo.
+Vivir en discernimiento 6 (PAC) del 23 de mayo.
+Vivir en discernimiento 7 (Espiritualidad) del 11 de octubre.
+Vivir en discernimiento 8 (Nuevos caminos: ecología) del 11 de noviembre.
+Vivir en discernimiento 9 (Capítulo provincial) del 27 de diciembre.
Todos los documentos están escritos en español.
Untitled