Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 3 de diciembre de 2003.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Reunión de Superiores mayores.
+Conferencia de América Latina.
+Centenario de Mundaiz.
+Distrito de Colombia.
+Calendarios
+Hermanos y familiares.
El documento está escrito en español.
El documento es una edición provisional de estudio sobre la fisonomía espiritual del Hermano Policarpo.
Es una edición, sobre todo para los vice postuladores canadienses.
El documento tiene tres partes:
+La primera recoge la biografía y hace un retrato.
+La segunda un recorrido por la fisonomía espiritual del Hermano Policarpo.
+La tercera recoge la carta del día de la muerte y una cronología de la causa.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la publicación "Griñón" de enero de 1990, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 24 de junio de 2004.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+Consejo provincial.
+Delegación de Perú.
+Distrito de Colombia.
+Relativas al verano.
+Hermanos y familiares.
+Ejercicios espirituales.
El documento está escrito en español.
El documento enviado por el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior general, es el calendario previsto por el Postulador, para la Sesión sobre la espiritualidad del Hermano Policarpo.
Las sesiones están dirigidas por el Postulador, Hermano José Luis Gómez y sus dos colaboradores, Hermanos Lionel Goulet y Louis-Régis Ross.
El documento recoge las fechas previstas para las sesiones en Venado Tuerto (Argentina), Nianing (Senegal), Saint-Anicet (Canadá) y Pascoag (Estados Unidos).
Las sesiones son una invitación a profundizar en la vida íntima del Hermano Policarpo, en su intimidad con Dios.
El documento está en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 30 de junio de 1967, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la dispensa del Postulantado a tres aspirantes.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Maurice, Vicario general.
Los documentos están escritos en francés.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial el 6 de diciembre de 2002.
La estructura de los documentos es la siguiente:
+del Consejo provincial.
+Visita del Consejo general
+Hermanos y familiares.
+Centenario
+Distrito de Colombia.
+Argentina.
+Calendarios.
+Agenda provincial.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 1990, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Coras Exire de 2019, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado el 25 de agosto de 1946, recoge la solicitud del Hermano Allyrius, Superior provincial, al Santo Padre, de la exención de realización del noviciado de un Hermano que tras tres años de profesión temporal, salió para hacer una experiencia monacal, y tras ella decidió volver.
El documento escrito en español.
El documento recoge el listado de capitulares para el Capítulo de 1982.
Este documento va acompañado por la estructura de la mesa del Capítulo de 1982.
Ambos documentos están en francés.
Los documentos son los informes presentados por las distintas comisiones del Capítulo de 1982, para la revisión de la vida del Instituto.
Las distintas comisiones fueron las siguientes:
+Comisión 1: La Iglesia, el Instituto, la Comunidad.
+Comisión 2: formada por Hermanos norteamericanos.
+Comisión 3: La vida en el Instituto: enmiendas.
+Comisión 4: La pobreza.
+Comisión 5: Identidad.
+Comisión 6: Formación de los religiosos.
+Comisión 8: La perseverancia.
+Comisión 9: El gobierno.
+Comisión 10: Promesas, obediencia y sacerdocio.
+Comisión 11: La tarea.
Los informes van acompañados de un análisis global de discernimiento.
Los documentos están escritos en español.