El documento, fechado el 15 de abril de 1989, es el boletín n.º 37 de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Oceanía.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento es un juego para que los niños descubran la persona del Hermano Policarpo.
El juego lleva el título: "Un Hermano genial".
La estructura tiene forma de 10 pistas, que hay que ir resolviendo de forma sucesiva.
El documento está en español.
El documento referente al curso 1990-1991 es un folleto que recoge la organización general del Seminario corazonista de Arévalo.
Recoge los apartados:
+Proyecto de vida comunitaria: "Vive tu vida religiosa en comunidad".
+Horario de la comunidad de Arévalo.
+Horario de los seminaristas.
+Calendario escolar 1988-1989.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado Arthabasca en abril de 1964, es un resumen de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón en África.
Lleva como referencia: volumen VII, n.º 8.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 12 de julio de 1954, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+Aprobación de la fundación del colegio de San Vicente de Paúl en La Plata (Uruguay).
+Autorización para comprar un terreno en Venado Tuerto.
+Aprobación de los candidatos al gran noviciado y de las profesiones temporales de Argentina.
Los documentos están firmados por el Hermano Alepio, por el Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Vitoria el 11 de agosto de 1947, es una carta del Superior Provincial al Señor Obispo de Jaca.
La carta responde a la carta en la que el Señor Obispo de Jaca daba a conocer sus intenciones para ocupar los espacios del colegio Sagrado Corazón que estaba en el obispado.
Es una carta larga en la que le expone las dificultades para seguir y le solicita autorización para retirarse de la población.
En documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 5 de diciembre de 1988, está dirigida a los Hermanos a su regreso de la visita a los Hermanos de América.
Al comienzo de la circular hace una pequeña reflexión sobre el Adviento y les desea unas felices navidades.
Les comunica que el día 6 viaja a Italia para hacer la visita al Distrito.
Como en la mayoría de sus cartas no olvida citar a enfermos y difuntos, Hermanos y familiares de los Hermanos.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento es una circular-revista, de 25 de abril de 1983, del Hermano José Luis Gómez, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
Los artículos que componen la revista han sido escritos por Hermanos de distintas partes del Instituto.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en septiembre-octubre-noviembre de 1999, es el boletín de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Rentería en diciembre de 1987, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica que los seminaristas tomarán vacaciones desde el 22 de diciembre.
El documento les felicita las Navidades, deseando paz, amor y felicidad.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 3 de diciembre de 1991, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los antiguos seminaristas.
El documento les comunica que en el Seminario se han ido acumulando los Certificados y Graduados de estudios y que pueden pasar a recogerlo.
El documento es una especie de recibí, que permitirá recoger el graduado o certificado.
El documento está escrito en español y sellado.
La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 14 de junio de 1984, está dirigida a los Hermanos que harán su profesión perpetua en el verano de 1985.
La carta les insta a mantenerse, a estos Hermanos, al margen de cualquier estudio civil, citando cinco puntos tomados de las Ordenanzas del Capítulo y de la Regla de Vida.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.