El documento, fechado en enero de 1997 en Villa General Belgrano, Córdoba, Argentina, recoge los textos y elementos de reflexión que se utilizaron en el I Encuentro latinoamericano de profesos temporales.
Los dos temas fundamentales del documento son la identidad religiosa y la misión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Caluire eI 17 de febrero de 1997, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con un rendir cuentas de su visita a Estados Unidos, Costa de Marfil y Guinea.
El documento transmite algunas noticias breves.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 21de septiembre de 2007, a los equipos volates del CIAC.
El documento recoge la convocatoria para un encuentro de los miembros volantes del CIAC en Lyon del 10 al 21 de diciembre de 2007.
Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general.
Los documentos están escritos en español.
El documento titulado "El sacerdocio en nuestra Congregación" esta fechado en Roma en junio de 1968. Lleva añadido el subtítulo de Capítulo provincial de España.
Su esquema es el siguiente:
1)Aspecto espiritual.
+Doctrina de la Iglesia.
+Comentario a la "Perfectae Caritatis".
+Contexto histórico.
+Mentalidad de nuestros fundadores.
+Punto de vista actual.
+Apostolado (desde el punto de vista del...).
2)Aspecto práctico.
+Proceso histórico.
+Necesidad actual.
+Postura de la Iglesia.
3)Normas para un posible sacerdocio.
+Algunos artículos de un posible capítulo de reglas.
4)Observaciones.
+Puntos de vista útiles ante el próximo Capítulo general.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
El documento, fechado en Roma el 19 de marzo de 1964, recoge algunas informaciones sobre el Capítulo general de 1964 en Roma.
El documento recoge en su resumen:
+Nombramientos.
+Comunicados.
+Audiencia con el Santo Padre.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat, Superior general.
Los documentos recogen dos documentos de propaganda vocacional de la Provincia de América Austral.
+75 años de entrega, sembrado esperanza.
+Señor,¿dónde vives? Vengan y vean.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento, fechado en Chile en diciembre de 1993, es un boletín de noticias de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Haití, Perú y Uruguay, dirigido a los 160 Hermanos de América Latina y Caribe.
El documento presenta noticias de:
+Provincia de Brasil.
+Distrito de Haití.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Chile en abril de 1993, es un boletín de noticias de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Haití, Perú y Uruguay, dirigido a los 160 Hermanos de América Latina y Caribe.
El documento presenta noticias de:
+Provincia de Argentina.
+Distrito de Chile.
+Provincia de Brasil.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento recoge la publicación Coras Exire de 2020, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería en junio de 1984, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica la fecha de recuperaciones, el 5 de septiembre y los días de convivencia para los seminaristas de 6º y 7º, del 21 al 24 de julio en Rentería.
El documento está escrito en español y firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 17 de diciembre de 1953, está dirigida a los Hermanos para transmitirles el contenido de dos cartas llegadas de la Casa General.
Estas dos cartas vienen de la "Sagrada Congregación de Religiosos" en el Año Mariano, para pedir que los religiosos colaboren con iniciativas y manifestaciones externas en honor de la Virgen a lo lago del año.
En la segunda de las cartas les sugiere a los religiosos:
+Profundizar por la meditación, el estudio y la lectura sobre los dogmas relativos a la Virgen María.
+Prácticas y obras (consagrar el 8º día de cada mes a la Virgen, oración los sábados: a María y en espíritu de penitencia por los perseguidos por su fe, apostolado desinteresado).
+Para los alumnos (instruirlos a fondo y trabajar sobre la Virgen, rezo del rosario y del Ángelus en familia, ver dónde trabajar con los alumnos y antiguos alumnos en honor de María).
Las dos cartas las envían el P. A. Larraona (Secretario) y Valerio Cardenal Valeri (Prefecto).
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero ni firmada.
La carta del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 4 de febrero de 1980 está dirigida a los Hermanos Superiores locales.
Les comunica que viajará a Colombia, junto al Hermano José Luis, para realizar su visita canónica el 5 de febrero.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.