Los documentos son las diferentes mociones presentadas al Capítulo general de 1982.
Los documentos pertenecen a estas entidades del Instituto en lo que respecta a la revisión de la Regla de vida:
+Provincia de Montreal.
+Provincia de Madagascar.
+Distrito de Zambia.
Hay una moción referente a las Promesas en el Instituto y otra sobre la formación continua, con la intención de incluirla en la Regla de vida.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y francés.
El documento mecanografiado escrito en francés es una copia del original en francés, recogido en el documento con referencia 2020-01-08/56, del Consejo Provincial del 7 de enero de 1960, celebrado en Vitoria, siendo el Hermano Gregorio, Superior Provincial. Está firmado por el Hermano Marino, Secretario Provincial y no está sellado.
Sans titreEl documento mecanografiado escrito en francés es una copia del original en francés, recogido en el documento con referencia 2020-01-08/56, del Consejo Provincial del 19 de octubre de 1957, celebrado en Alsasua, siendo el Hermano Esteban, Superior Provincial. Está firmada por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sin sellar.
Sans titreLos documentos, son fotografías de las obras que los Hermanos de la Provincia de Argentina tuvieron en España.
Lugares:
+Antezana de Foronda (Álava).
+Tafalla (Navarra).
+Miranda de Ebro (Burgos).
+Durana (Álava).
Los pies de página están escritos en español.
Los documentos, son fotografías del Hermano Ramón Luis García, cuando era Provincial del España, a la Provincia de Argentina, siendo Provincial el Hermano Roberto de Luca.
Los pies de página están escrito en español.
Los documentos, recogen:
+la gente.
+la Iglesia.
+los religiosos.
+Los Hermanos del Sagrado Corazón.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y van acompañados por algunas fotografías.
El documento mecanografiado escrito en francés es una copia del original en francés, recogido en el documento con referencia 2020-01-08/56, del Consejo Provincial del 30 de octubre de 1958, celebrado en Alsasua, siendo el Hermano Esteban, Superior Provincial. Está sin firmar y sin sellar.
Sans titreEl documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur".
El documento se titula: "Conferencias de Psicología, Filosofía y Pedagogía. Lectura".
Es el quinto de cinco cuadernos.
El documento manuscrito está en francés.
El documento, fechado en Alsasua en el verano de 1993, es un ejemplar de la revista del Seminario Corazonista "ARPA".
Recoge algunos artículos significativos como:
+Una mancha difícil de limpiar
+Entrevista a la Sra. Maritxu.
+Griñón.
El ejemplar está mecanografiado y escrito en español.
El documento recoge la publicación Arco n.º 8 del curso 1987-1988, editada por el Seminario Corazonista de Arévalo (Ávila).
El documento recoge como artículos significativos:
+Los libros, unos amigos.
+Padres-hijos.
+La guerra de los libros.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 8 de septiembre de 1980 está dirigida a los Hermanos para transmitirles información sobre una carta recibida de Roma y sobre el último Capítulo provincial.
Los temas que trata la carta recibida de Roma son los siguientes:
+Oración y Lectura espiritual.
+Retiros comunitarios.
+Culto al Sagrado Corazón.
+Formación.
+Revisión de la Regla de Vida.
+Viceprovincia de Brasil.
+Visitas trienales del Consejo general.
+Capítulo sobre la Formación en la Regla de Vida.
Los temas que trata el Capítulo provincial son los siguientes:
+Trabajos de estudio de los siete primeros capítulos de la Regla de Vida.
+Mociones presentadas:
-Pobreza religiosa en la Provincia.
-Signo externo de identidad religiosa de los Hermanos.
-Oración de nuestros alumnos.
+Proyectos importantes de la Provincia:
-Arévalo, gestiones con los Hermanos Maristas.
-México, y la respuesta comprometida a las MM. del Verbo Divino.
-Ampliación del Colegio de Madrid.
La circular aborda al final otros temas del día a día de la Provincia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 25 de septiembre de 1976 está dirigida a los Hermanos al comienzo de curso.
La circular tiene un índice con los temas a tratar:
+Nuevo curso escolar.
+Bodas de Oro de nuestra casa de formación de Alsasua.
+Personalidad del Hermano Federico:
-Su espíritu de oración y amor a Dios.
-Su amor a la juventud corazonista.
-Un hombre fiel a su Instituto.
-Un enamorado de la pobreza religiosa.
-Un apasionado de la Virgen Santísima.
+Capítulo general de 1976. Se desarrolló del 15 de julio al 12 de agosto.
+Comunidad con Director de la misma, distinto del Director del colegio; aprobado en el Consejo provincial del 16 de mayo de 1976 en Alsasua. Se separan las atribuciones de cada uno de ellos y se indican las relaciones entre ambos.
+Viajes de Bodas de Oro por Colombia y Centro Europa.
+Cursillo pedagógico para Hermanos jóvenes en el Centro Cultural Moncayo.
+Campamento de verano con nuestro juniores de 8º de E.G.B. entre Estella (Navarra) y Rentería (Guipúzcoa).
+Cursillo de la Granja en su noveno año.
+Cursillos de francés en Lyon.
+Cursillo de inglés en Irlanda.
+Un poco de todo:
-Repertorio de canciones de flauta dulce del Hermano Alberto González.
-Ordenación sacerdotal del Hermano Jorge Domé, de la Provincia de Argentina.
-Biografía del Hermano Gabriel, confeccionada por el Hermano Julián Fraca.
-Inicio de gestiones para la compra de un Seminario Menor a los Padres del Verbo Divino en Cizur Menor (Navarra).
Termina la circular con un punto que no aparece en el índice inicial:
+Pastoral vocacional, quehacer inaplazable.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.