El documento, fechado en Belvidere (New Jersey) el 22 de enero de 1968, es una carta del Hermano Daniel Devitt, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento trata los siguientes temas:
+Escolasticado y Postulantado.
+Noticias generales.
+Encuentro de Directores.
+Visita del Superior General al Distrito de Haití.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés y firmado.
Los documentos, fechados en Zaragoza el 28 de enero de 1982, son dos carta del Consejo local de la comunidad de Paseo de la Mina de Zaragoza, al Consejo provincial.
La primera solicita permiso para instalar doble ventana en los despachos de dirección y va acompañada de presupuesto.
La segunda solicita permiso para construir tabique para tener una clase más que necesitan para 4º de E.G.B. y comprar el material necesario para el aula.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmados.
La carta del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 25 de junio de 1980 está dirigida a los Hermanos al finalizar el curso.
Les recuerda en ella tres temas a tener en cuenta:
+Ejercicios espirituales.
+Programación comunitaria y académica del próximo curso, los días 29 y 30 de agosto.
+Cuidado de las casas en vacaciones.
+Capítulo provincial en Puente la Reina.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento, fechado en Madrid el 19 de diciembre de 1954, es el acta del Consejo local del colegio de Claudio Coello.
El documento tiene quince puntos, de los que merecen destacarse:
+Presentación al Consejo provincial de una moción sobre el futuro del colegio de Madrid.
+Urgencia de nuevas mesas para los alumnos.
+Compra de un nuevo aparato de radio con "pick-up" solicitando el permiso oportuno.
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Rentería en diciembre de 1975, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica a los padres los días de vacaciones que tomarán sus hijos en Navidad y el modo de viaje de ida y vuelta del periodo de vacaciones.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 21 de octubre de 1957, es una carta de D. Juan Antonio de Olazábal al Hermano Esteban.
La carta le comunica que han recibido una oferta de una Sociedad que iguala la realizada por el Instituto, pero que no quiere interferir en la compra de otro aspirante si se realiza en un plazo prudencial. En una entrevista mantenida en Rentería, expresaron que su interés no era por toda la finca.
También se indica, por deseo de alguno de los copropietarios, de entregar una parte del precio a la firma de un documento privado de compromiso.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Madrid el 24 de marzo de 1945, es una carta de D. Ignacio de Aldama, arquitecto, al Hermano Provincial.
En la carta le comunica, que tras la segunda conversación mantenida con el Señor Obispo, este no se muestra favorable al establecimiento de los Hermanos por la convivencia de dos Congregaciones en la misma manzana.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 29 de julio de 1942, dirigida a los Hermanos recoge la convocatoria para la realización de los Ejercicios espirituales en Vitoria el 8 de agosto.
Los Hermanos que deban examinarse de Religión estarán el día 7 de agosto.
Es una exhortación a prepararse y aprovechar los días de Ejercicios. En los nueve días anteriores a ellos, deberán incrementarse las prácticas religiosas.
Acaba la carta con unas observaciones prácticas: preparación de los libros de cuentas y boletines adjuntos para los Directores, estudiantes que deben presentar textos empleados y notas escritas de sus estudios, anotaciones sobre las visitas a casa, para verificarse en los Ejercicios.
La carta está mecanografiada en castellano, no está firmada pero sí está sellada.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 12 de noviembre de 1949, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Admisión a la profesión de ocho novicios de la Colonia de Argentina y de un profeso de votos temporales.
+Recordatorio de que es el Consejo provincial quien admite a las profesiones temporales a proposición de la Colonia.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento es una carta del 15 de enero de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta le comunica una intención, propuesta desde la Provincia de España, para los meses de febrero y marzo, para la Novena de la Confianza.
También da a conocer que el Animador de la Causa de Madagascar, Hermano Henri Ranaivo ha fallecido recientemente en accidente de moto.
El Hermano Conrad Pelletier, Animador de la Causa de Montreal, ha publicado un libro: "El largo camino de una canonización" y el Hermano Normand Paradis, Animador de la Causa de Saint-Laurent, ha publicado dos nuevos trabajos sobre el Venerable Hermano Policarpo.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento, fechado en Arévalo el 14 de septiembre de 1982, es una carta que dirige la comunidad del Seminario Corazonista de Arévalo, al Consejo provincial.
La carta envía el balance económico del curso 1981-1982, en vistas a solicitar la cuota mensual para el curso 1982-1983.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, es un folleto de presentación de Colegio Sagrado Corazón de la Avenida Alfonso XIII, 133 de Madrid.
El folleto recoge:
+Fines del colegio.
+Normas disciplinarias.
+Normas administrativas (sección de externos y mediopensionistas, sección de internos).
+Equipo que ha de portar el alumno.
El documento mecanografiado, está escrito en español.