El documento, fechada en Rentería el 13 de agosto de 1973, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica que juntamente con las notas de los seminaristas, les remiten unos impresos del Ministerio de Educación y Ciencia para solicitar una ayuda económica para el siguiente curso, que deben rellenar.
El documento está escrito en español.
La carta del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 17 de diciembre de 1990, está dirigida a los Hermanos para hacerles llegar los nombres de los Hermanos que conformarán la nueva Administración provincial.
Anuncia que el 12 de enero en Alsasua, tendrá lugar una Fiesta Comunitaria Provincial para el traspaso a la nueva Administración provincial.
El nuevo Superior provincial, sera el Hermano Ramón Luis García.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento, fechado el 12 de julio de 1968 en Bromptonville, recoge las resoluciones adoptadas por el Capítulo provincial de la Provincia de Sherbrooke.
Los apartados del documento son:
+Preliminares.
+Vida de fraternidad.
+Al servicio de los hombres.
+Estructuras comunitarias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Madrid el 6 de septiembre de 1953, es el acta del Consejo local del colegio de Claudio Coello.
El documento tiene cuatro apartados, de los que merecen destacarse los puntos:
+Posibilidad de editar una sencilla revista al final del curso.
+Autorización de algunas becas a alumnos.
+Aprobación de honorarios para el curso.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 5 de diciembre de 2003, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la solicitud de disponibilidad de algunos Hermanos para formar parte del equipo de las SIR de enero a mayo de 2005.
Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Gutavo Lavoie, 1º Consejero general.
Los documentos están escritos en francés.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid en diciembre de 1978 está dirigida a los Hermanos del Distrito de Colombia y a los formandos.
La circular comienza con una introducción en la que reitera el motivo por el que no puede visitarlos este año.
Luego encontramos que en ella desarrolla el tema de LA VIDA APOSTÓLICA con los siguientes apartados:
+Art. 59 La vida apostólica tiene su origen en un movimiento de caridad para con Dios y con los hombres.
+Art. 60 Educadores de la fe.
+Art. 61 Espíritu misionero.
+Art. 63 Alistado en la Pastoral (comprometido).
+Art. 63 El sufrimiento redentor.
+Art. 64 Alerta ante el apostolado.
+Art. 65 Perspectivas ecuménicas.
+Art. 66 Deber del Apóstol.
La circular va adornada con algunas imágenes en blanco y negro.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1943-1944. Está firmado por el Hermano Allyrius, Superior Provincial; y por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial, en Vitoria, el 31 de agosto de 1944.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1943-1944, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes (no aparecen) y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y lo firma el Hermano Allyrius, Superior Provincial, en Vitoria el 31 de agosto de 1944.
3) Dos curiosidades: a) aparece por primera vez un documento sellado, b) las hojas llevan un logotipo con el escudo del Instituto.
El documento incluye la circular nº 33 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 2 de febrero de 1937.
Su título es "CHAPITRE GÉNÉRAL DE 1937. CONVOCATION DE SES MEMBRES A PARADIS".
La circular recoge los componentes del Capítulo general de 1937 realizado en Paradis
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 25 de septiembre de 1976 está dirigida a los Hermanos al comienzo de curso.
La circular tiene un índice con los temas a tratar:
+Nuevo curso escolar.
+Bodas de Oro de nuestra casa de formación de Alsasua.
+Personalidad del Hermano Federico:
-Su espíritu de oración y amor a Dios.
-Su amor a la juventud corazonista.
-Un hombre fiel a su Instituto.
-Un enamorado de la pobreza religiosa.
-Un apasionado de la Virgen Santísima.
+Capítulo general de 1976. Se desarrolló del 15 de julio al 12 de agosto.
+Comunidad con Director de la misma, distinto del Director del colegio; aprobado en el Consejo provincial del 16 de mayo de 1976 en Alsasua. Se separan las atribuciones de cada uno de ellos y se indican las relaciones entre ambos.
+Viajes de Bodas de Oro por Colombia y Centro Europa.
+Cursillo pedagógico para Hermanos jóvenes en el Centro Cultural Moncayo.
+Campamento de verano con nuestro juniores de 8º de E.G.B. entre Estella (Navarra) y Rentería (Guipúzcoa).
+Cursillo de la Granja en su noveno año.
+Cursillos de francés en Lyon.
+Cursillo de inglés en Irlanda.
+Un poco de todo:
-Repertorio de canciones de flauta dulce del Hermano Alberto González.
-Ordenación sacerdotal del Hermano Jorge Domé, de la Provincia de Argentina.
-Biografía del Hermano Gabriel, confeccionada por el Hermano Julián Fraca.
-Inicio de gestiones para la compra de un Seminario Menor a los Padres del Verbo Divino en Cizur Menor (Navarra).
Termina la circular con un punto que no aparece en el índice inicial:
+Pastoral vocacional, quehacer inaplazable.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en Rentería el 24 de septiembre de 1954, es una carta del Presidente de la Sociedad de Tejidos de Lino de Rentería al Hermano Provincial.
La carta le solicita, tras su prolongado silencio, y teniendo que tomas una decisión para los planes futuros de la empresa, un contestación concreta a lo que le preguntaba en la carta anterior.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Vitoria el 28 de septiembre de 1954 es una carta dirigida desde la Curia Provincial al Señor Presidente de la Sociedad de Tejidos de Lino de Rentería.
La carta responde a la carta del 24 de septiembre, diciendo que ya le contestó en conversación telefónica mantenida en mayo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Rentería en diciembre de 1975, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica a los padres los días de vacaciones que tomarán sus hijos en Navidad y el modo de viaje de ida y vuelta del periodo de vacaciones.
El documento está escrito en español.