El documento, fechado en Puente la Reina el 3 de febrero de 1981, es el acta del Consejo local de la Comunidad de Puente la Reina.
El acta recoge algunos puntos significativos:
+Ejercicios espirituales de los seminaristas.
+Presupuesto para reparación de parte de la fontanería.
+Elevar la cuota provincial mensual.
El documento mecanografiado, está escrito en español, firmado y sellado.
El documento incluye:
1) La declaración recapitulativa de ingresos y gastos de la Provincia de España para el curso escolar 1927-1928. Está firmado por el Hermano Dacien, Superior Provincial.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1927-1928, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Escolásticos, Bienes y Disciplina. Está escrito en francés y firmado por el Hermano Dacien el 15 de octubre de 1928 en Alsasua.
3) En el punto 29 se hace referencia a la fundación en Uruguay. El 1 de marzo de 1928, cuatro Hermanos (Valère, Segundo, Ciriaco y Justino) se establecen en Trinidad (Departamento de Flores).
El documento no incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1935-1936.
El documento incluye:
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1935-1936, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes (falta alguna hoja) y Disciplina. Está escrito a máquina de escribir, en francés y no está firmado.
El documento, fechado en Marinilla, es el anuario del seminario Corazonista de Marinilla del curso escolar de 1991.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Marinilla, es un folleto conmemorativo de los 15 años del Colegio Seminario Corazonista de Marinilla (1986-2001).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Barcelona el 28 de junio de 1979 está dirigida a los Hermanos para hacerles llegar el listado de Hermanos fallecidos de la Provincia de España.
La circular incluye los 90 Hermanos fallecidos de la Provincia de España hasta la fecha.
El listado incluye:
+Nombre de religión.
+Nombre y apellidos.
+Edad a la que falleció.
+Fecha de nacimiento (no de todos).
+Fecha del fallecimiento.
+Lugar del fallecimiento.
+Biografía: nº de anuario donde se incluye.
+Página del Anuario general del Instituto donde se incluye su biografía.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
La circular del Hermano Alejandro fechada en Barcelona el 12 de agosto de 1979 está dirigida a los Hermanos en vísperas del comienzo de un nuevo curso.
La primeras líneas las dedica a reflexionar sobre la consagración religiosa; el ser por encima del hacer, la consagración por encima de la actividad.
La circular está dedicada al tema: "FORMACIÓN Y EDUCACIÓN", y tiene el siguiente esquema:
1) Distinción entre educación y formación.
2) Aspectos que se deben potenciar.
3) Ángulos de ejecución:
+El educador.
+La comunidad educativa.
+La dirección del centro.
+Pastoral juvenil.
+Principios básicos directivos.
4) Sobre nuestras relaciones con los alumnos.
+De la conducta de los Hermanos en la clase.
+De la conducta de los Hermanos durante las correcciones.
La circular va acompañada de un documento titulado: "Temas de reflexión comunitaria preparatorios del curso 1979-1980".
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada, al igual que el documento anexado.
El documento recoge la revista Mirador nº 6, del curso 2004-05, editada en el Colegio Moncayo-San Valero por la Asociación de Padres de Alumnos, situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+El porqué de una certificación de calidad.
+Informe Pisa 2003: ¿en qué estamos fallando?
+Violencia escolar.
El documento está escrito en español.
El documento, es un conjunto de guiones audiovisuales del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "GUIONES AUDIOVISUALES. TEMAS DE FORMACIÓN Y TEMAS RELIGIOSOS. ".
La estructura del documento es la siguiente:
+ESPERA SOLITARIA.
+RELACIONES SEXUALES PREMATRIMONIALES.
+BUSCANDO CAMINOS AL AMOR.
+LA ELECCIÓN DE PAREJA.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Rufino Múgica Fernández de Retana.
El Hermano Rufino Múgica Fernández de Retana (HERMANO ILDEFONSO) nació en Zuazo (Álava) el 11 de agosto de 1920 y falleció en Vitoria (Álava) el 23 de mayo de 2001 a los 80 años.
La biografía está escrita en español.
El documento es un boletín del 11 de diciembre de 1988 del Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España.
El documento es una felicitación navideña, y un resumen de lo que acontece en Roma sobre la Causa.
1) Reemplazo del Cardenal Palazzinni, que firmó el Decreto de Heroicidad de Virtudes, por el Cardenal Angelo Felici.
2) Encuentro con el Cardenal saliente y con el entrante.
3) Coloquio internacional de médicos y teólogos interesados en temas de curaciones inexplicables.
El documento está escrito en francés.
La circular del Hermano José Luis fechada probablemente en Madrid en septiembre de 1974 está dirigida a los Hermanos para recordarles que salvo que se modifique el Directorio provincial, los Hermanos deben vestir el hábito religioso en las casas.
Les recuerda a los Directores en particular y a los Hermanos en general esa exigencia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.