El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de junio de 1993, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
Sesión del 24 de julio de 1965 en Vitoria. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano Eusebio, Secretario Provincial y sellada. Recoge algunos nombramientos.
Está escrita en español.
El documento recoge la Revista Senda de marzo de 2007, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Buenos Aires en septiembre de 2000, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+Capítulo general.
+Jornada Mundial de Juventud de Roma de 2000.
+Noticias.
+Cumpleaños.
+Cronograma.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en octubre de 2000, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+Capítulo general.
+Jornada Mundial de Juventud de Roma de 2000.
+Congreso Eucarístico Nacional.
+Noticias.
+Cumpleaños.
+Primeras profesiones.
+Cronograma.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Buenos Aires en julio de 2001, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+Espiritualidad de la compasión.
+Noticias.
+Cumpleaños.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, en un informe que recoge la situación del Distrito de Costa de Marfil de 1982 a 1988.
Este informe se presentó al Capítulo general de 1988.
Los apartados del informe son los siguientes:
+Evaluación de las visita de los Hermanos Provinciales.
+Vida de las comunidades.
+Nuestros campos apostólicos.
+Orientaciones.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento es el diario de sesiones del Capítulo provincial, fechado en Rentería el 4 de julio de 1946.
El documento está firmado por el Hermano Allyrius, como Presidente; por el Hermano Ricardo, como Secretario; y por los Hermanos Théodore y Urbain, como Vocales.
Los miembros del Capítulo provincial fueron 19.
El esquema que presentan los documentos es el siguiente:
+Sesión preliminar: constitución de la Mesa definitiva.
+Primera sesión: elección de Delegados al Capítulo general.
+Segunda sesión: de las distintas comisiones de disciplina religiosa, de hacienda, de estudios, de reclutamiento
+Tercera sesión: conclusiones de la Comisión de reclutamiento
+Cuarta sesión: conclusiones de la Comisión de disciplina religiosa.
+Quinta sesión: conclusiones de la Comisión de estudios (casa de formación , noviciado, escolasticado, Hermanos profesores de los colegios, estudios en los colegios).
+Sexta sesión: conclusiones de la Comisión de Hacienda.
Hay dos versiones del documento, una manuscrita en francés, y otra mecanografiada en español.
La circular del Hermano Julián fechada en San Sebastián el 25 de abril de 1969 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el fallecimiento del Hermano José María Prudencio Maeztu.
El Hermano José María había nacido en San Sebastián el 26 de mayo de 1940, hijo de Don Antonio y Doña Carmen. Antiguo alumno del Colegio de Sánchez Toca.
Ejerció su apostolado en Eibar, Madrid, Alsasua y Zaragoza. Se trasladó a estudiar a Roma en el Jesús Magister. El domingo 13 de abril "In Albis", al regreso de la Semana Santa disfrutada con las solemnes ceremonias griegas, en Carserta, el autobús sufrió un accidente de circulación y falleció.
Está enterrado en el cementerio de Campo Verano, junto a otros Hermanos.
Su vida podría resumirse como: "cabalero perfecto, educador exquisito, religioso sin estridencias".
Se ofrecerán por el eterno descanso de su alma 66 misas distribuidas entre los distintos Colegios de España y del Distrito de Colombia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada y es una fotocopia del original en forma de folleto.
El documento, fechado el 8 de diciembre de 2016, es la Indicción del 36º Capítulo general de 2018.
La circular recoge los siguientes temas:
+INDICCIÓN DEL SUPERIOR GENERAL.
+ITINERARIO DE PREPARACION PRESENTADO POR EL COMITE DE PREPARACION DEL CAPITULO.
+DOCUMENTOS.
+ANEXOS.
-Una vida religiosa interpelante.
-Una formación inicial y permanente adaptada.
-Una presencia significativa ante los jóvenes.
-Un carisma compartido, vivificante.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano José Ignacio Carmona.
La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 7 de abril de 1947, está dirigida a los Hermanos para informar de que accediendo a las insinuaciones de los Hermanos Consejeros, va a visitar las comunidades de Hermanos en América del Sur.
Su viaje durará desde el 11 de abril hasta primeros de julio.
Los Hermanos de América de Sur ansían esta visita, en su opinión con exageradas esperanzas.
Deja indicado que si algún problema que surja es de imperiosa solución, acudan con confianza al Hermano Federico, Vicario Provincial.
Que todo lo que hay hasta su vuelta (mes de María, mes del Sagrado Corazón, solemnidades de la Madre Iglesia, Profesiones, Santos Ejercicios, fin de curso) le den consuelo y estímulo a su regreso.
La circular mecanografiada en castellano en color azul, está sellada y firmada.
La carta del Hermano Alejandro, fechada en San Sebastián el 4 de diciembre de 1984, está dirigida a los Hermanos para darles a conocer una resolución adoptada en el Consejo provincial.
La resolución tiene por tema la visita de los Hermanos a la familia en Navidad:en las casas deben quedar al menos tres Hermanos, fechas de la visita y cantidad a entregar.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.