El documento, fechado en San Sebastián el 8 de abril de 1984, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Vida comunitaria.
+Excursión de Pascua.
+Fotocopiadora
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de una petición al Consejo provincial y un horario de verano.
El documento, fechado en Davao City en el último cuatrimestre de 1991, es una revista vocacional editada por los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Filipinas.
Los artículos más significativos son:
+Tres Hermanos misioneros van a una misión en India.
+Falleció el Hermano Roger, un hombre de comunidad.
+Nuevo programa de formación.
Los documentos publicados, están escritos en inglés.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 22 de octubre de 1952, está dirigida a los Hermanos a su regreso del Capítulo General en Roma.
Fueron recibidos los Hermanos, por S.S. Pío XII en Castelgandolfo, el 7 de octubre; y el Hermano Esteban solicitó una bendición especial para todos religiosos, formandos, alumnos y padres de la Provincia de España y la Viceprovincia Hispanoamericana.
Pío XII calificó a la Obra del Instituto como "fundamental para la Iglesia".
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en Rentería el 30 de septiembre de 1912, es el primer contrato de alquiler realizado por los Hermanos a D. Cosme Echeverría sobre la finca de Telleri-Alde.
El documento tiene diez cláusulas por parte del arrendatario y cuatro por parte de los Hermanos.
El documento está firmado por el Hermano Alberic, Superior General.
El documento manuscrito está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 15 de febrero de 1914, es la modificación del primer contrato de D. Cosme Echeverría sobre la villa de Telleri-Alde.
El documento es una modificación de común acuerdo del contrato que fue extendido el 30 de septiembre de 1912.
Los apartados del contrato son los siguientes:
+Pago de los trabajos suplementarios.
+Alquiler anual.
+Reglamento del alquiler vencido anteriormente.
+Cambio y unificación de vencimientos.
+Precio de compra.
El documento está firmado por el Hermano Alberic, Superior General.
El documento manuscrito está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 4 de abril de 1953, está dirigida a los Hermanos para transmitirles una carta del Hermano Superior general a las Comunidades de la Provincia de España.
La carta del Superior General les comunica que la visita canónica que las Constituciones prescribe cada tres años, la delega en el Hermano Emile, Asistente general.
Pide que el Hermano Director de cada casa, reúna a los alumnos para presentarles al Hermano Visitador.
También desea que se recite el Oficio del Sagrado Corazón y se rece el Santo Rosario por el éxito de la visita.
Llegará a Irún, mediada la semana de Cuasimodo (semana siguiente a la de Pascua).
Al final el Hermano Esteban concluye diciendo que informará a los Hermanos Directores de su itinerario.
La circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada pero sí está firmada.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 28 de abril de 1953, está dirigida a los Hermanos para comunicarles que el Consejo general, en su empeño de impulsar la Causa del Venerable Hermano Policarpo, encomienda a los Superiores provinciales y los Directores generales una delicada gestión: visitar la los Prelados en cuyas diócesis hay alguna obra, para informarles sobre la Causa e interesarles en ella.
El Hermano Esteban, les comenta que tiene el propósito de cumplirla antes del verano.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
Sesión del 1 de noviembre de 1969 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) El inicio de gestiones para la posible compra de un terreno en Zaragoza y la posible venta de un terreno en Rentería. 2) La propuesta de enviar a un Hermano a la misión que los Padres Capuchinos tienen en Aguarico (Ecuador).
Está escrita en español.
El documento, es una colección de ciento treinta y nueve diapositivas de la Provincia de Camerún.
Los documentos manuscritos, están escritos en francés.
El documento, fechado en Barranquilla en 2002, es la revista de divulgación científica edición n.º 1, año 1 del del Colegio Sagrado de Barranquilla.
La revista recoge la física aplicada, el por qué de las cosas, actualidad científica, biología, vida científica y estándares curriculares...
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano Julián fechada en Vitoria el 25 de febrero de 1968 está dirigida a los Hermanos para remitirles el acta de lo tratado en la Comisión de Hermanos preparatoria al Capítulo general.
La Comisión buscó consensuar un esquema de trabajo, bien fundamentado teológicamente y que distinga entre Reglas y Constituciones.
El esquema quedó como sigue:
1) Introducción (¿Qué son nuestras reglas y Constituciones?).
2) Perfil del Hermano Corazonista:
+El Hermano del Sagrado Corazón (fin y espíritu).
+Por su consagración se identifica con Cristo.
+casto
+pobre
+obediente
+que vive en comunión con el Padre
+y con sus Hermanos
+continuando así la obra santificadora del Espíritu en la Iglesia
3) Vitalidad del Instituto (vocaciones y formación).
4) Organización y Gobierno
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechada en Rentería el 6 de septiembre de 1973, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los seminaristas.
El documento comunica una serie indicaciones a seguir antes de incorporarse como seminaristas al curso 1973-1974 el día 21 de septiembre.
El documento comunica que el retraso del ingreso al comienzo del curso está motivado por las obras de acondicionamiento de algunas estancias del Seminario.
El documento está escrito en español.