El documento, fechado Arthabasca en noviembre de 1966, es un resumen de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón en África.
Lleva como referencia: volumen X, n.º 3.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 28 de septiembre de 1958 está dirigida a los Hermanos para comunicarles que ha recibido de Roma un telegrama con la nueva composición de la Administración general.
Es reelegido como Superior general el Hermano Josaphat, y el Hermano Fortunato de la Provincia de España, es elegido como Asistente general.
Al Hermano Emilio que cesa como Asistente, se le acogerá cordialmente en la Provincia de España.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada ni firmada.
El documento, fechado en Roma el 30 de octubre de 1970, es el boletín n.º 1 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Innovación.
+Rodesia: protesta contra el gobierno.
+La visita de Provincias y Distritos.
+Treinta y dos años de vida misionera.
+Chile: actividades pastorales y nueva fórmula de juniorado.
+Samoa: solicitud de fundación.
+Uganda: colegio intercomunitario y caza y pesca.
+Nuestros amigos canadienses y las misiones.
+Granby: prejuniorado.
+Nombramiento universitario.
+Montreal: nuevo postulantado.
+Nueva provincia en el Instituto.
+25º Aniversario de la Fundación de Quebec.
+El Consejo general.
+El gran noviciado.
+Visitantes en la Casa general.
+25 años de vida religiosa de los Asistentes.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento del Hermano Valentín, recoge el Informe enviado por la Provincia de España al Capítulo general de 1988.
El documento consta de cuatro puntos:
+Formación.
+Vida apostólica comunitaria.
+Gobierno.
+Estadística.
El documento está mecanografiado íntegramente en español, no está sellado y ni firmado.
El documento recoge la Revista Corazonistas 1960-1961, editada por el Colegio Sagrado Corazón Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
Recoge como artículos significativos:
+Corazonistas en Rentería.
+Ereintza.
+Tamborrada.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 25 de abril de 1997, es el folleto anunciador de la XV Olimpiada Corazonista, que se realizó en Madrid los días 25, 26 y 27 de abril de 1997.
El folleto recoge:
+Programa de actos.
+Saludo
+Equipos.
+Calendario.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento es un juego para que los niños descubran la persona del Hermano Policarpo.
El juego lleva el título: "Un Hermano genial".
La estructura tiene forma de 10 pistas, que hay que ir resolviendo de forma sucesiva.
El documento está en español.
El documento, fechado en Madrid el 3 de mayo de 1945, es una carta de D. A. Soloaga al Hermano Provincial.
En la carta, le remite una nota recibida de la Agencia Hispania, relativa a una casa situada en la calle Raimundo Fernández Villaverde, esquina con la calle Orense.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge el diario desde 1975 a 1978 del Hermano Marcelino Ibisate Martínez de Lahidalga.
El documento es una un diario principalmente, también tiene direcciones y teléfonos y un plan para la economía de la Provincia.
El Hermano Marcelino Ibisate Martínez de Lahidalga nació en Bernedo (Álava) el 9 de enero de 1911 y falleció en Madrid el 28 de febrero de 1995 a los 84 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
El documento, fechado en San Sebastián el 26 de noviembre de 1957, es el acuerdo definitivo al que llegaron la Enseñanza Superior, S.A. y el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón para partir la finca de Mundaiz que los Hermanos estaban en trámites de adquirir.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento es un boletín del 11 de febrero de 1990 del Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España.
El boletín es una reflexión sobre nuestra misión apostólica según el Hermano Policarpo (la educación en la vida del Hermano Policarpo y las líneas directrices de un proyecto educativo).
El documento está en francés.
La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 15 de diciembre de 1982, está dirigida a los Hermanos para presentarles el cuaderno "ANDRÉS COINDRE".
La carta también les anuncia que tras la llegada del texto francés de la Regla de Vida revisada, se va a proceder a llevar a cabo un plan de trabajo para llevar a cabo la traducción definitiva al español:
+Impresión: con texto en francés y castellano.
+Estudio de la versión castellana: a nivel personal, comunitario y provincial.
+Objetivo: conocer la nueva Regla de Vida y conseguir una esmerada traducción.
Les invita, para terminar, a rezar la Regla de Vida, a estudiarla y sobre todo a que la Regla dé vida a nuestras vidas.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.