El documento es una carta del 16 de julio de 1983 del Hermano José Luis Gómez, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
En la carta, le comunica que por unanimidad, el 4 de julio todos los Teólogos han emitido su voto positivo en el Congreso peculiar sobre la Heroicidad de Virtudes del Hermano Policarpo.
El voto positivo, implica que el Hermano Policarpo, con toda probabilidad sea declarado, tras la reunión en octubre de los Cardenales de la Sagrada Congregación para los Santos: VENERABLE.
También le comunica que está en contacto con el Padre Carlos Lizárraga, Postulador de los Padre Pasionistas, para pedirle orientación sobre cómo proceder en el Proceso Diocesano de la curación del Hermano Valero y además solicita la oración por la curación de un joven italiano con leucemia, por la intercesión del Hermano Policarpo.
El documento está en español.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Madrid el 30 de septiembre de 1965 está dirigida a los Hermanos para comunicarles que el Consejo provincial por varias razones de orden práctico y corazonista, había elegido el Oficio Parvo del Sagrado Corazón para el Oficio Divino diario de los Hermanos, ya que algunas comunidades lo venía haciendo ya.
El oficio funcionaba en francés e inglés y los Hermanos Fortunato Martínez de Marañón, Luis Valencia y Bernardo, se encargaron de traducirlo al español.
Indica en la circular que el oficio se rezará en latín los jueves y domingos, reservando el resto de los días para hacerlo en español.
Les desea que sean profundos con esta nueva herramienta para la oración.
Se añadirá a este material hojas impresas con la música gregoriana de vísperas.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Madrid el 2 de septiembre de 1965, es una carta del Secretario General de la CONFER, Claudio Burón, al Hermano Provincial.
La carta recuerda que el 12 de octubre se dedica a la Monjas de Clausura. Se trata de exaltar al pueblo fiel de la importancia de la vida contemplativa. La Comisión Nacional Pro Claustros Necesitados esta desarrollando actividades en beneficio de los Claustros necesitados.
La carta invita a rezar por las religiosas contemplativas y a apoyar económicamente este tipo de vida.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 22 de julio de 1972 está dirigida a los Hermanos para comunicarles las obediencias para el curso 1972-73.
En un primer momento hace el Hermano provincial una reflexión sobre nuestras disposiciones frente la las obediencias.
Luego les habla del Equipo directivo de las comunidades.
En las obediencia hay unas eventualidades: los colegios de Sánchez Toca y Mundaiz se fusionan el próximo curso y los Hermanos que cursan COU en Alsasua lo tendrán que hacer en Vitoria.
Continúan algunos Hermanos estudiando en el Ángelicum de Roma.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
Recoge las revistas publicadas con el título "JUNCO" en el Seminario menor de Puente la Reina (Navarra).
El nombre de la publicación recoge la idea de la planta de tallos lisos, flexibles, sencillos y humildes pero que permanece erguida y resistente ante las adversidades
Además recoge los acontecimientos relevantes de la vida del Seminario de menor de Arévalo desde el curso 1984-1985 hasta el curso 1994-1995.
El documento, fechado en Buenos Aires en diciembre de 2001, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+Un corazón solidario.
+En familia.
+Otras noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 15 de junio de 1982, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Consideraciones en torno al Consejo local.
+Horario de vacaciones.
+Mantenimiento de la casa y transporte escolar.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado por una solicitud al Consejo provincial.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 10 de diciembre de 1963 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el fallecimiento del Hermano Théodore y hacerles algunas observaciones antes de la Navidad.
El Hermano Théodore había nacido en Le Monastier, el 11 de octubre de 1867 y falleció en Vitoria el 3 de diciembre de 1963, a los 96 años. Es el tercer Hermano en el Instituto que había celebrado las Bodas de Diamante. Llegó a España en 1903, y fue director de Jaca hasta 1906.
Por el sufragio de su alma se ofrecerán 172 misas, distribuidas entre las diferentes comunidades y durante quince días el De profundis en todas las comunidades.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada (firma es un sello).
El documento, fechado en 1948 en Temperley, es el anuario n.º XIV del Colegio Belgrano de los Hermanos del Sagrado Corazón del curso escolar de 1948.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado el 30 de septiembre de 2008, es el Ideario Educativo Corazonista de la Provincia de América Austral.
El documento tiene estas partes:
+Capítulo I: Creer en el Amor de Dios.
+Capítulo II: Vivir del Amor de Dios.
+Capítulo III: Difundir el Amor de Dios.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Montevideo, es el anuario del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón de Reducto del curso escolar de 1946.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento es una carta del 5 de abril de 1972 del Hermano Bruno Bergeron, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
Es una carta que pretende renovar las relaciones establecidas por sus predecesores con los Vice postuladores de las Provincia y Distritos.
La carta pretende ser una exposición histórica de la causa, que debe ser comunicada a los Hermanos de las Provincias y Distritos.
El documento está en francés.