El documento, fechado el 16 de septiembre de 1949, es una carta del Hermano Esteban al Hermano Provincial.
El Hermano Esteban cuenta que el Hermano Victoriano ha recibido una carta de un alumno de Jaca, en la que le cuenta algunos pormenores de la situación allí.
El Hermano Esteban da algunos detalles más de la comunidad de Jaca, para que los tenga en cuenta en la decisión final.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de la carta recibida por el Hermano Victoriano.
El documento, fechado en Zaragoza el 25 de septiembre de 1988, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Propuesta de adquisición de una moto.
+Sala de visitas para visitas de familiares.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Roma el 15 de mayo de 1974, recoge el punto 70 de la Guía Administrativa del Instituto, donde se hace referencia al Sacerdocio en el Instituto.
La Guía Administrativa, distingue lo concerniente a la Provincias de lo relativo a los Distritos en el tema del Sacerdocio.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 6 de septiembre de 1983, está dirigida a los Hermanos para informarles de dos temas concretos.
Los temas que trata la carta son:
+R.E.T.A. (el seguro puede permanecer en una provincia, aunque se haya cambiado de destino).
+S.E.R.A.S (los Hermanos que hayan cambiado de domicilio, deberán cambiar la tarjeta).
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento es un boletín de junio de 1987 del Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España.
El boletín tiene cuatro partes:
1) Introducción.
2) El mes del Sagrado Corazón en el Padre Coindre y el Hermano Policarpo.
3) La situación actual de la causa: se centra principalmente en relatar los favores obtenidos por mediación del Hermano Policarpo.
4) Conclusión.
El documento está escrito en español.
El documento recoge el anuario "Nuestro Pequeño Mundo" de junio de 2023, editado por el Colegio del Sagrado Corazón, situado en la calle Joaquín Velasco Martín, 44 de Valladolid.
Recoge como artículos significativos:
+Huella en los alumnos.
+Entrevista a Jaime y Fito.
+Un gran logro para todos: la acreditación Erasmus.
+No hay camino para la paz: la paz es el camino.
+Visita pastoral del Arzobispo Don Luis Argüello.
+Venga andando al colegio.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Madrid el 27 de diciembre de 1965 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el fallecimiento del Hermano Pedro Berdún Franco.
El Hermano Pedro había nacido en la ciudad de Huesca el 29 de abril de 1896. Asistió al colegio de los Hermanos y el 23 de julio de 1907 ingresó en el postulantado de Rentería. Comenzó su noviciado en Ibarra en 1910, profesando el 16 de julio de 1911.
Comenzó su apostolado en Tudela, luego Vitoria, San Sebastián, de nuevo Tudela, Eibar, Zaragoza (durante la Guerra Civil), luego Jaca, San Sebastián, Zaragoza, Vitoria y Madrid. Se hizo cargo de la finca de Pozuelo, luego pasó por el juniorado de Rentería, para terminar su vida en Madrid.
Fallecía el 19 de diciembre; por su eterno descanso se ofrecerán 117 misas, repartidas entre los distintos colegios.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento recoge las actas de los Capítulos provinciales de 1971 a 1973, siendo Provincial el Hermano Julián Gómez.
Es un documento que está compuesto por:
1) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1971 y CONCLUSIONES.
Fue un capítulo realizado en Vitoria, del 12 y 13 de julio de 1971.
Consultar registro 2020-12-01/849.
2) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1972.
Fue un capítulo realizado en Vitoria, del 28 al 30 de diciembre de 1972.
Consultar registro 2020-12-01/851.
3) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1973.
Fue un capítulo realizado en Vitoria, del 12 al 13 de diciembre de 1973.
Consultar registro 2020-12-01/852
El documento está mecanografiado en español.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El décimo punto del plan es la "oración y conversión", que tiene los apartados:
+Oración y conversión.
+El momento de la conversión.
+Oraciones en la conversión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Recoge datos relativos al segundo Superior General del Instituto: P. Francisco Vicente Coindre.
UntitledEl documento, es la traducción al español que realizó el Hermano Antonio Sagaseta del Annuaire n.º 32 de curso 1937-1938.
El relato de la Provincia de España está en las páginas 65 a 79.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, titulado "Mensaje de los miembros del Capítulo general de 1994 a los Hermanos del Instituto", transmite el agradecimiento a los Hermanos del Instituto por sus aportaciones y oraciones.
El documento, expresa también el compromiso de los Capitulares a estar más disponibles para los Hermanos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.