El documento, fechado el 5 de septiembre de 1977, es un modelo de formulario propuesto por el Hermano Maurice Ratté, Superior general y su Consejo, para consultar a los Hermanos sobre la elección y propuesta de Hermanos para el sacerdocio.
El formulario responde a las Ordenanzas 22 y 23 del Capítulo general de 1976.
El formulario está provisto de tres consultas diferentes.
El documento consta de tres partes:
+principios comunes.
+etapas comunes de consulta.
+elementos esenciales que deben contener los formularios según nuestra legislación de Instituto.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en 1994, recoge algunos documentos presentados al Capítulo general de 1994 y al Capítulo provincial de 1995 sobre el tema del sacerdocio.
+Intervención del Hermano Guillermo Maylín en el Capítulo general sobre el sacerdocio.
+Intervención del Hermano Vicente Albéniz en el Capítulo general sobre el sacerdocio.
+Documento de la Comisión internacional para el estudio del sacerdocio en el Instituto: años 1991 y 1992.
+Mociones presentadas por el Hermano Vicente Albéniz al Capítulo provincial de 1995.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Recoge datos relativos a manuscritos y escritos de los Hermanos de la Provincia.
UntitledEl documento es el diario espiritual del Hermano Federico (Pierre-Jules Longeac Bouchard) desde el 28 de octubre de 1951 hasta el 20 de diciembre de 1953.
El diario manuscrito está en francés y español.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 11 de enero de 1987, está dirigida a los Hermanos para comunicarles su calendario de visitas a las comunidades.
La circular incluye varias felicitaciones del nuevo años: Superior general, Hermanas de la Curia general, Hermanos del Distrito de Italia, del Puericultorio y de Yurimaguas.
Incluye la circular algunas noticias:
+Construcción y cierre de la finca de Pozuelo.
+Compra de un terreno en Griñón para construir la casa del Postulantado y del Noviciado.
+Celebración de la Semana Santa en Alsasua, abierta a los Hermanos que así lo deseen.
+Sesión de Espiritualidad en Arévalo como preparación a la Profesión Perpetua del 13 de julio al 2 de agosto.
+Obediencias de Colombia y nueva Administración del Distrito de Italia.
+Edición de algunas revistas: TIC-TAC y CHARRANDO.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 11 de abril de 1988, está dirigida a los Hermanos al comienzo del tercer trimestre, en el tiempo Pascual.
La circular comienza con una reflexión sobre el año Mariano: "Decir sí a Cristo, imitando a María".
La circular continúa con algunas noticias de familia:
+Semana Santa en Alsasua.
+Biografía del Hermano José María López, por el Hermano Manuel Molinos.
Termina la circular con el calendario que seguirá en su segunda visita a las comunidades.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 18 de septiembre de 1988, está dirigida a los Hermanos al comienzo de curso.
Las primeras líneas de la circular reflexionan en voz alta y dejan caer algunas ideas:
+Parece que está de moda el quejarnos de todo.
+Los valores religiosos y humanos están en baja y fuera de moda.
+Los padres que traen a sus hijos a nuestros colegios esperan que les enseñemos qué es ser cristiano.
Les comunica que el 24 de septiembre partirá para visitar a los Hermanos de Perú y Colombia.
La circular continúa con algunas noticias de familia:
+Elecciones en Colombia para elegir la nueva Administración regional.
+Reunión de Hermanos temporales en Estella.
+Reunión de los Antiguos Alumnos de Tolosa el 8 de septiembre.
+Nuestros Hermanos soldados.
+Mensaje del Reverendo Superior general, Hermano Jesús Marín.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento, fechado en San Sebastián el 26 de noviembre de 1957, es el acuerdo definitivo al que llegaron la Enseñanza Superior, S.A. y el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón para partir la finca de Mundaiz que los Hermanos estaban en trámites de adquirir.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, es un telegrama en el que el Hermano Esteban, Superior provincial, comunica a Roma, en la persona del Hermano Emilio, que acaban de firmar el contrato de compra de la finca de Mundaiz.
Aunque no pone lugar ni fecha, se estima que fue en San Sebastián, el 30 de noviembre de 1957.
El documento manuscrito, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 17 de mayo de 1943, es un díptico que recoge los solemnes actos realizados para la re entronización de la estatua del Sagrado Corazón del colegio de Sánchez Toca, profanada en agosto de 1936.
Los actos consistieron en:
+Triduo preparatorio: 14, 15 y 16 de mayo
+Día 17 de mayo: misa, solemne re entronización radiada y velada teatral en el Teatro Victoria Eugenia.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Los documentos, recogen los cantos y oraciones utilizados en del Capítulo general de Roma de 2006.
+Folleto de oraciones.
+Oración de la mañana de la Provincial del Canadá.
+Oración de la Provincia de España.
+Oración del Padre Andrés Coindre y de la Hermana Claudina Thévenet.
+Oración al Espíritu Santo.
+Oración de la Provincia de Haití.
+Oración de la Provincia de Nueva Inglaterra.
+Oración de la Provincia de Senegal.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés y español.
Los documentos recogen las sesiones del 34º Capítulo general del año 2006, celebrado en Roma.
Los documentos se extienden temporalmente desde el 29 de septiembre al 26 de octubre de 2006.
Uno de los documentos recoge los miembros participantes en el Capítulo general, el resto son documentos que recogen las sesiones de mañana y de tarde del Capítulo general.
Los documentos mecanografiados están escritos en español.