El documento incluye la circular nº 51 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 2 de octubre de 1922.
Su título es "ÉLECTIONS ET PROSPÉRITÉ DE L'INSTITUT".
La circular da a conocer los nombres de las nuevas Administraciones provinciales y hacer una reflexión profunda sobre el servicio de la autoridad.
Desarrolla los siguientes apartados:
I- Medios negativos.
+La búsqueda de cargos.
+Los sujetos sin vocación.
+El incumplimiento de las Reglas, incluso las menos importantes.
+La ociosidad.
+Relaciones con los seglares.
+La demasiada facilidad de aceptar nuevas fundaciones.
+La falta de tolerancia hacia la autoridad.
+Todas las formas de sensualidad.
+Cualquier tipo de abuso.
+Las visitas a los familiares.
+La admisión demasiado precipitada a los votos.
II-Medios positivos.
+Rezar mucho por el Instituto.
+Practicar una seria devoción al Sagrado Corazón, al Corazón de María y nuestros Patrones.
+Fortificarse constantemente en el espíritu del Instituto.
+Tender sin cesar a ser personas virtuosas y capaces, a fin de promover el bien y para honrar al Instituto.
+Capacitar a los formandos con el mayor cuidado.
+Tener líderes con altura de miras.
+Hacer reinar la unión y la uniformidad.
+Ceñirse a la estricta observancia.
+Guardar fielmente la santa pobreza.
+Realizar buenas elecciones en el Instituto.
+Conservar toda la fuerza la autoridad de los Superiores de los diversos grados.
+Asegurar la plena realización de los objetivos del Instituto.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento fechado el 27 de abril de 1975, del Hermano Bruno Bergeron, Postulador, recoge la cronología relativa a la Causa del Hermano Policarpo desde 1959 a 1975.
El documento está en francés.
El documento es una carta del 1 de octubre de 1984 del Hermano José Luis Gómez, Postulador de la Causa.
La carta comunica el programa y desarrollo de un cursillo de la Espiritualidad del Hermano Policarpo en Venado Tuerto (Argentina) del 3 al 7 de enero de 1985.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento es una carta, del 31 de octubre de 1995, escrita por el Hermano Antonio López, encargado de la Causa del Hermano Policarpo en la Provincia de España.
El documento comunica que para "Mantener la llama" y revitalizar la Causa del Hermano Policarpo, cada dos meses todas las comunidades y centros del Instituto, tendrán la misma intención.
En el mes de noviembre se invita a rezar por la curación de Elaine Marie Smith.
Pide que si hay alguna otra intención se le comunique a Griñón con una pequeña reseña.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento, fechado en Alsasua el 7 de diciembre de 1938, es una carta del alcalde de Alsasua, al Hermano Director del Colegio del Sagrado Corazón, en el que le transmite las indicaciones que le ha dado el Gobernador Civil de Navarra.
El contenido de la carta habla de la producción de la granja avícola de la Casa-noviciado y del destino de la producción. El Gobernador Civil pide que la producción sea cedida para abastecimiento de la población, dada su escasez.
El documento mecanografiado, está sellado y firmado.
El documento recoge los elementos básicos para conocer al Padre André Coindre...
En forma de sumario, trata de los siguientes temas:
+Calendario de André Coindre.
+80 fechas para conocer a André Coindre.
+André Coindre y su tiempo.
+André Coindre fundador del Instituto de los Hermanos de los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
+Hermanos del tiempo del Padre André Coindre.
+Orden cronológico de las fundaciones de los establecimientos por el Padre André Coindre.
+Orden cronológico de las cartas del Padre André Coindre.
+André Coindre, predicador y misionero.
+Vocablo, escudo y lema del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón.
+Orden cronológico de los Superiores generales de los Hermanos del Sagrado Corazón.
+Del Pieux-Secours al Centro Internacional André Coindre.
+Fuentes consultadas.
+Canto: "Tened una gran paciencia", Ánimo y confianza. Letra de Padre Coindre y música del Hermano Jesús Ortigosa.
El documento está escrito en español.
El documento es un texto entresacado de la biografía del Hermano Policarpo escrita por los Hermano Eugenio y Daniel, sobre el amor a la pobreza y al sacrificio.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Arco del curso 1990-1991, editada por el Seminario Corazonista de Arévalo (Ávila).
Lleva como título: "Amor y felicidad" y recoge información del primer trimestre del curso.
El documento recoge como artículos significativos:
+Entrevista al nuevo Director.
+Un deportista de peso: Entrevista a Moizé.
+Guía de la naturaleza de nuestro pinar.
+Las recetas de Narcisa.
+Cuento de Navidad de Santiago Martín.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 31 de mayo de 1991, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento les confirma algunas fechas de final de curso, entre ellas el comienzo de las vacaciones el 19 de junio.
El documento comunica las fechas de los días de convivencia para los seminaristas de 6º y 7º, del 16 al 21 de julio en Rentería.
El documento está escrito en español y firmado.
Los documentos, son unos dípticos vocacionales de los Hermanos de Canadá.
+Para ti.
+La fraternidad Ducharme.
+Los Hermanos del Sagrado Corazón.
Los documento mecanografiados, están escritos en francés.
El documento, recoge un calendario del Sagrado Corazón de 1995 de los Hermanos del Sagrado Corazón de Canadá.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
Recoge datos relativos a registros de documentos personales de los religiosos de la Congregación desde 1903.
Untitled