El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 29 de noviembre de 1947, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge: +Algunas consultas sobre la Provincia de España. +Pregunta sobre el establecimiento de San Rafael. +Pregunta sobre los postulantes de Lomas. El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Arthème, Secretario general. El documento está escrito en francés.
El documento incluye la circular nº 17 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 2 de enero de 1930. Su título es "SANCTIFICATION DE L'ANNÉE NOUVELLE. A L'ÉCOLE DE NOTRE-DAME DU SACRÉ-COEUR". La circular tiene al comienzo un deseo de santificar el nuevo año que comienza. El resto de la circular está relacionado con la mirada a María, modelo para los Hermanos: +Vida de oración. +María nos forma en la vida eucarística. +La santa misa con María. +La santa comunión con María. +María modelo y apoyo del apóstol. El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.
El documento recoge la Revista Ecos nº 45 de junio de 2015 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza. Recoge como artículo significativo: +El rincón de los Antiguos Alumnos: Jaca y Huesca. El documento está escrito en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Antonio Zaldívar Baroja. El Hermano Antonio Zaldívar Baroja nació en Rivabellosa (Álava) el 29 de enero de 1925 y falleció en Madrid el 13 de abril de 1990 a los 65 años. La biografía está escrita en español.
El documento recoge las mociones presentadas al Capítulo provincial de 1980, desarrollado en Puente la Reina del 18 al 24 de agosto. Aunque el tema principal que recoge el documento, es el la pobreza, aparecen en resumen, estos: +Consideraciones sobre la pobreza y el confort. +Pobreza religiosa. +Pobreza en nuestro Directorio. +El hábito religioso. +Oraciones de nuestros alumnos. +Promesas y profesiones. +El sacerdocio en el Instituto. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Zaragoza el 20 de febrero de 1950, está dirigida a los Hermanos para notificarles algunos acuerdos alcanzados en el primer Consejo Provincial, tras la llegada de la nueva Administración Provincial. +Expresar el profundo reconocimiento a la anterior Administración Provincial (Hermanos Allyrius y Arcángel) por su labor espiritual y material a favor de la Provincia. +Nombrar Secretario Provincial al Hermano Ricardo. +Nombrar ecónomo Provincial al Hermano Benigno. +Lamentar no poder enviar personal a la Viceprovincia hispano-americana. +Estimular a que los Hermanos colaboren en el reclutamiento, haciendo realidad la consigna del Hermano Superior General: "Todos reclutadores". La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
Sesión del 28 de febrero de 1963 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Victorino, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) La fundación del Colegio de Medellín y del Colegio Nariño de Bogotá (Colombia). 2) La proposición de una fundación en San Juan de los Morros (Venezuela). Una segunda copia sólo aparece sellada. Está escrito en francés.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Nuestra Regla de vida". Es el tercero de los cinco cuadernos. El diario manuscrito está en francés.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano José Molinos Gracia. El Hermano José Molinos Gracia nació en Fuentes de Ebro (Zaragoza) el 14 de marzo de 1909 y falleció en Zaragoza el 2 de agosto de 1990 a los 81 años. La biografía está escrita en español.
El documento es un boletín de mayo de 1990 del Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España. El boletín está dividido en dos partes: 1) La primera habla de la "Iglesia en la vida del Hermano Policarpo" en su juventud, como Director de Vals, como Superior general y en las Reglas de 1846. 2) La segunda son unas "Reflexiones sobre la causa": +Las tres oraciones de Papini. +¿Qué esperamos del Hermano Policarpo? +Noticias diversas: sobre el Hermano Norbert, sobre el Hermano Gérard Ouellet, sobre el nuevo Relator general de la Congregación de las Causas de los Santos. El documento está escrito en francés.