El documento recoge la Revista Senda de agosto de 1954, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
Es la revista de las Bodas de oro del Colegio (1904-1954), recoge los datos más significativos desde la llegada a Vitoria de los Hermanos hasta la celebración de los 50 años de presencia en la ciudad.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 20 de mayo de 1940, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la aprobación definitiva de la compra de la propiedad Allué en Vitoria.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Emeric, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Roma, el 12 de julio de 1951, recoge la solicitud al Santo Padre, de permiso para prorrogar por un año los votos temporales.
El documento firmado por el Prefecto, está escrito en latín.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 14 de marzo de 1951, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge información sobre la reapertura de Gran Noviciado en Roma:
+Objetivos del Gran Noviciado.
+A quién se debe enviar al Gran Noviciado y a quién no.
+A qué edad se debe enviar al Gran Noviciado.
+Cuántos Hermanos se deben enviar al Gran Noviciado.
+Quién les debe enviar al Gran Noviciado.
+Precisiones sobre la pobreza en el Gran Noviciado.
+Reglamentación sobre los viajes.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 14 de junio de 1952, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge el nombramiento del Hermano José Luis como Maestro de novicios en Lomas de Zamora y como vice Maestro, al Hermano Venance.
Los documentos están firmados por el Hermano Gonzague, por el Superior general y por el Hermano Louis-Gérard, por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 26 de noviembre de 1954, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación de la compra del la finca del Castaño en Rentería.
Los documentos están firmados por el Hermano Alepio, por el Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento es una carta del 15 de noviembre de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta es una reflexión en voz alta de lo que hoy en día significan los santos: los santos son "los auténticos alquimistas de lo cotidiano".
La carta le comunica una intención propuesta para los meses de diciembre y enero, para la Novena de la Confianza.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento es una carta del 18 de diciembre de 1998 del Hermano Roberto Mazzarini, Postulador de la Causa.
La carta recoge su presentación como Postulador de la Causa, a propuesta del Consejo general.
Presenta a los Animadores de la Causa un pequeño plan de acción, resumido en dos puntos:
+Creación de un grupo seglar: "Amigos del Hermano Policarpo" en cada una de nuestras obras de las Provincias o Distritos.
+Ofrecimiento del sufrimiento al Sagrado Corazón, en la promoción de la Causa.
Comunica también que el 26 de noviembre, depositó la Positio del Hermano Norberto, confeccionada por el Hermano Lionel Goulet.
El documento está en escrito en español.
El documento que recoge la información sobre las dudas de heroicidad de virtudes del Hermano Policarpo, está dirigido al Santo Padre.
La estructura del documento es la siguiente:
+Historia de la Causa.
+Valor de la documentación.
+Vida del Siervo de Dios.
+Heroicidad de las virtudes del Siervo de Dios.
+Fama de santidad.
El documento escrito en italiano y francés, en Roma el 10 de septiembre de 1976, está firmado por Giulio Dante, Avv. S.C. y revisado también en Roma el 23 de noviembre de 1976 por Amatus Petrus Frutaz, Subsecretario.
El documento, fechado en Roma, el 13 de febrero de 1952, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, al Superior provincial para transmitir a los Hermanos.
En el documento recoge:
+La sustitución del Hermano Arthème, Asistente general, fallecido, por el Hermano Camillus (Bonnet) de Chirac hasta el Capítulo general.
+Renovación de las administraciones de Uganda y Basutolandia.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 22 de abril de 1952, dirigida a todos los Provinciales.
El documento recoge una serie de indicaciones sobre los Hermanos que van a participar en el Gran Noviciado, indicando que sería deseable que también participaran Hermanos misioneros y de las Colonias.
También recoge la decisión de unir Maine a la Provincia de Nueva Inglaterra.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Louis-Gérard, por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Roma, el 14 de mayo de 1952, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, al Superior provincial.
El documento recoge información de la visita que van a realizar tanto él como el Vicario a las Provincias de Paradis y de Chirac.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.