El documento, fechado en Roma el 12 de noviembre de 1998, es un boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Nouvelles.
Los temas tratados en el boletín son:
+Nueva Administración en Brasil.
+Profesos perpetuos.
+Difuntos.
+El Consejo general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 17 de mayo de 1945, está dirigida a los Hermanos para comunicarles el fallecimiento del Hermano Jesús María (nacido el día de Navidad de 1920 y fallecido el día de la Ascensión de 1945).
Escribe una breve biografía del Hermano, que fallece a los 25 años; y algunos datos de su trabajo como Secretario.
Es el Hermano Andrés quien le revela la gravedad de los síntomas de su enfermedad.
Fue asistido en sus últimos momentos por el capellán Don Bonifacio Gogorza.
La circular está mecanografiada en castellano, no está sellada, pero sí firmada.
El documento fechado en Alsasua el 1 de julio de 1938, recoge el estado de situación económica del colegio.
El documento es manuscrito, donde aparecen los activos y pasivos, así como los importes estimados de ingresos y gastos hasta septiembre.
El documento no está sellado ni firmado.
El documento recoge la Revista Senda de septiembre de 1958, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Belvidere (New Jersey) el 22 de febrero de 1968, es una carta del Hermano Daniel Devitt, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento les transmite algunas de las cartas del Padre Andrés Coindre, traducidas por el Hermano Dominic.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de de una reflexiones del Padre Rahner sobre el celibato clerical.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de junio de 1994, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado 1928, que lleva por título "Histoire Légale des Congrégations Religieuses en France depuis 1789", fue escrito por Paul Nourrisson.
El documento recoge sólo el cuarto capítulo del libro, titulado: La restauración.
El capítulo está dividido en los siguientes aparatados:
+Tendencias generales del periodo.
+Situación al final del periodo.
+La prensa y los escritores.
+Situación general al final de la restauración.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en diciembre de 1992, es el boletín informativo titulado "Masoandro Noely" de los Hermanos del Sagrado Corazón de Madagascar.
Los apartados del boletín son los siguientes:
+Página del hermano Policarpo.
+Pequeña Historia de la Provincia de Madagascar 1928-1988.
+Una voz del sur.
+Actualidad.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento incluye:
1) El resumen de las cuentas de la Provincia en el curso escolar 1949-1950. Está firmado por los Hermanos Esteban, Superior Provincial y Benigno, Ecónomo Provincial, el 4 de abril de 1950, en Zaragoza. Hay una copia hecha a máquina y otra manuscrita.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1949-1950, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario no viene dividido en apartados como los anteriores cursos. Está escrito a mano (prácticamente ilegible) en francés y firmado por el Hermano Esteban, Superior Provincial, en 1950, en Vitoria.
3) Curiosidades: a) aparece de nuevo el estado de la contabilidad de Pozuelo de Alarcón, firmado por el Hermano Allyrius el 2 de enero de 1950 b) dos hojas sueltas con resultados académicos de los estudios religiosos de algunos Hermanos c) un pequeño panoramas de los estudios personales de la Provincia de España (en castellano).
El documento incluye la circular nº 59 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 20 de febrero de 1925.
Su título es "ELECTIONS PROVINCIALES".
La circular son una serie de indicaciones para llevar a cabo las consultas para las elecciones provinciales
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
El documento, fechado en Madrid el 17 de enero de 1954, es el acta del Consejo local del colegio de Claudio Coello.
El documento tiene seis apartados, de los que merecen destacarse los puntos:
+Prácticas comunitarias y colegiales para el año mariano.
+Actividades para la fiesta del Hermano Policarpo.
+Impulsar la Obra de los Noviciados.
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Rentería el 27 de enero de 1914, es una carta de D. Cosme Echeverría al Director del Colegio de Rentería.
En la carta, y después de más de un año de contrato de arrendamiento, se quieren aclarar algunos aspectos que no quedaron reflejados en el primero.
El documento está escrito en español.