La circular del Hermano Esteban fechada en Zaragoza el 16 de diciembre de 1956, está dirigida a los Hermanos en las postrimerías del primer trimestre escolar, para desearles un venturoso año nuevo.
Aparece en la carta una serie de recomendaciones:
+Reparar estos días las negligencias de inasistencia o retrasos a los ejercicios de comunidad.
+Evitar, sobre todo en Noche Buena, todo acto que desdiga de la dignidad religiosa.
+Enviar a la Administración Provincial los boletines de gestión y las notas trimestrales de los alumnos.
+Dar cumplimiento, superiores y súbditos, a los artículos 331 y 332 sobre las cartas a los Superiores.
+Ofrecer a las casas de formación y a la Provincial algún obsequio, por parte de los Colegios.
+Realizar el retiro de fin de año, con tres pláticas incluidas.
+Especial fervor en la novena de la Confianza del mes de enero.
+Evitar la ociosidad en los días de vacaciones.
+Espolear el celo en favor del reclutamiento.
Les comenta que los Hermanos Casimiro y Emilio, se preparan para salir para Colombia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, titulado "Gateway ´84". 20 th. Anniversary", es una revista que resume las actividades del año 1984 en St. John ´s College en Braybrook, Melbourne de Australia.
La revista está dividida en 8 apartados.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés.
El documento es una reflexión sobre la jornada mensual de oraciones, que se conoce como jornada de "choc".
El Hermano Paul, que escribe la reflexión, recorre las actividades realizadas a lo largo del día, concluyendo que esta jornada es una jornada plena, una jornada de eternidad.
El documento está en francés.
El documento, fechado en Roma el 19 de octubre de 1992, es el tríptico de la RSMI (Reunión de Superiores Mayores) de 1992 en Roma.
El tríptico presenta el el horario de la RSMI del 19 al 23 de octubre.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería en octubre de 1985, es una circular enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento es una encuesta en la que se consultan tres asuntos:
+Dinero que consideran que pueden gastar semanalmente los seminaristas.
+Posibles vacaciones en casa en algunos puentes a lo largo del curso.
+Impartir inglés en el Seminario, en vez de francés.
El documento está escrito en español y sellado.
El documento, fechado en Granby en febrero de 1964, es el volumen XXXVII, n.º 6 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 17 de enero de 1957, está dirigida a los Hermanos en las cercanías de la efemérides denominada "Día de Venerable Hermano Policarpo".
Les recuerda:
+Disponer todos los detalles de la novena preparatoria...
+Les pide renovar sus disposiciones en pro de la Causa de Beatificación del Segundo Fundador.
*Les recomienda unas intenciones para la novena relativas a las vocaciones, sobre todo las misioneras, siendo el Hermano Policarpo, el "primer misionero corazonista".
+Les insiste en que la fiesta no sea formularia y entretenida simplemente.
+Les requiere que le envíen una reseña ulterior.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
Sesión del 6 de agosto de 1975 en Vitoria. Firmada por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) El agradecimiento del Director Regional del Distrito de Italia por la presencia de los Hermanos estudiantes españoles. 2) Autorización del Consejo Provincial a que se realice una nueva construcción en Barranquilla.
Está escrito en español.
El documento, fechado en París el 22 de septiembre de 1882, es el comunicado de la Orden ministerial de 1881 que exigía a todos los maestros de todas las escuelas el diploma de capacitación para ejercer.
El documento manuscrito, está escrito en francés.
El documento, fechado en San Sebastián el 21 de octubre de 1957, es una carta de D. Juan Antonio de Olazábal al Hermano Esteban.
La carta le comunica que han recibido una oferta de una Sociedad que iguala la realizada por el Instituto, pero que no quiere interferir en la compra de otro aspirante si se realiza en un plazo prudencial. En una entrevista mantenida en Rentería, expresaron que su interés no era por toda la finca.
También se indica, por deseo de alguno de los copropietarios, de entregar una parte del precio a la firma de un documento privado de compromiso.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 21 de abril de 1955, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+El conocimiento de un informe con la participación de la Provincia de España en una ayuda anual para la restauración de la casa madre de Paradis.
+La aprobación de la apertura del colegio de Nazar en Buenos Aires.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado el 19 de marzo de 1978, es la respuesta desde el Consejo general a los Sínodos de 1974 y 1977 sobre la evangelización y la catequesis; y a la encíclica de Pablo VI Evangelii Nuntiandi.
Su título es: HERMANO, ¿CUÁL ES TU MISIÓN?
La circular trata los siguientes apartados:
+Las fuentes individuales y colectivas de la misión.
+La misión y el testimonio de vida.
+El anuncio explícito del mensaje según el espíritu y la letra de la encíclica Evangelii Nuntiandi.
+Un modo particular de anunciar el mensaje: la catequesis.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.