El documento fechado en Madrid, el 26 de diciembre de 1972, es un documento preparatorio para el Capítulo provincial.
Recoge en una página introductoria:
1) Temas a tratar:
+Animación espiritual.
+Vida de oración.
+Vida de comunidad fraterna.
+Compromiso apostólico del Hermano.
+Formación continua de los Hermanos.
2) Método de trabajo.
3) Cómo orientar el trabajo de los cinco temas.
4) Horario a seguir en los días de Capítulo.
El documento mecanografiado en español, no está sellado, ni firmado.
El documento recoge la publicación Junco del 22 de diciembre de 1994, editada por el Seminario Corazonista de Puente la Reina (Navarra).
El documento recoge como artículos significativos:
+¿Qué es el 0,7%?
+Los ángeles nunca mueren.
+Familia, educación y vocación.
+Nosotros por Regiones.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Puente la Reina el 3 de febrero de 1981, es el acta del Consejo local de la Comunidad de Puente la Reina.
El acta recoge algunos puntos significativos:
+Ejercicios espirituales de los seminaristas.
+Presupuesto para reparación de parte de la fontanería.
+Elevar la cuota provincial mensual.
El documento mecanografiado, está escrito en español, firmado y sellado.
El documento, fechado en San Sebastián el 16 de noviembre de 1957, es una carta de D. José Antonio Sánchez Guardamino al Hermano Esteban.
La carta expone el deseo de D. José Antonio y su hijos de quedarse, si así se acuerda, con una pequeña parte de la finca de Mundaiz, muy cerca de donde había nacido. El deseo de D. José Antonio renace al saber que se han quedado con la finca los Hermanos y no la sociedad E.S.T.E.
Le solicita mantener una entrevista antes de que se firme la escritura.
El documento manuscrito, está escrito en español y está firmado.
El documento, son una serie de temas de reflexión y estudio sobre la Iglesia del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "CREO EN LA IGLESIA CATOLICA".
La estructura del documento es la siguiente:
+Previo: La sabiduría divina frente a la humana.
+Siglo XXI: ¿Seremos Iglesia católica?
+Comunidades: Paralelas o divergentes. De Hermanos y Hermanos en disenso.
+La fe y la propia experiencia.
+Magisterio y teología.
+Iglesia católica: ¿Qué dices de ti misma?
+Epílogo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento es una carta del Ilmo. Sr. Arzobispo de Zaragoza, Don Rigoberto, al Beatísimo Padre, intercediendo por la Causa del Hermano Policarpo.
La carta, escrita en latín, está firmada.
El documento es el resumen de un sondeo o encuesta que realizó el Hermano Conrad Pelletier a título personal sobre la Causa del hermano Policarpo.
Cuenta en la introducción, que recibió 200 respuestas de los Hermanos.
La encuesta tenía ocho preguntas.
En la conclusión presenta la reunión internacional que se realizará en junio de 2004.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la publicación "Griñón" de julio de 1987, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Ecos, "suplemento trimestral," de diciembre de 1948 editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Avenida Marina Moreno, 44, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Despedida de D. José Arenaz y bienvenida a D. Gregorio Checa.
+La penúltima derivada.
+La Hermandad de Antiguos Alumnos.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Allyrius fechada en Alsasua el 15 de enero de 1947, está dirigida a los Hermanos para informar del fallecimiento del Hermano Urcize, tras recibir notificación de la Casa General.
Solicita a todos aquellos que dispongan de elementos o datos de su persona los envíen a la Casa Provincial para esbozar una biografía.
De paso, también pide que hagan un esfuerzo para hacer llegar datos de algunos Hermanos también fallecidos: Hermano Dosithée (Pedro), Clemente, Fidel, Adrián y Jesús María.
Por la cercanía de la Novena del Hermano Policarpo, les anima a llevarla a cabo con fervor, para acelerar su pronta beatificación.
Les informa también de que 10 Hermanos de Argentina, están pasando unos días con sus familias, después de dieciséis años de ausencia y que el 11 de febrero en Alsasua se les tributará un homenaje de simpatía del que se ha hecho acreedores.
La circular escrita a mano en castellano en color morado, no está sellada pero sí está firmada.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 21de septiembre de 2007, a los equipos volates del CIAC.
El documento recoge la convocatoria para un encuentro de los miembros volantes del CIAC en Lyon del 10 al 21 de diciembre de 2007.
Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general.
Los documentos están escritos en español.
El documento titulado "El sacerdocio en nuestra Congregación" esta fechado en Roma en junio de 1968. Lleva añadido el subtítulo de Capítulo provincial de España.
Su esquema es el siguiente:
1)Aspecto espiritual.
+Doctrina de la Iglesia.
+Comentario a la "Perfectae Caritatis".
+Contexto histórico.
+Mentalidad de nuestros fundadores.
+Punto de vista actual.
+Apostolado (desde el punto de vista del...).
2)Aspecto práctico.
+Proceso histórico.
+Necesidad actual.
+Postura de la Iglesia.
3)Normas para un posible sacerdocio.
+Algunos artículos de un posible capítulo de reglas.
4)Observaciones.
+Puntos de vista útiles ante el próximo Capítulo general.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.