El documento es una carta, de 7 de octubre de 1961, escrita por el Hermano Federico, Vice postulador de la Causa en la Provincia de España.
En ella recuerda a los Hermanos la necesidad de las obras buenas y las piadosas súplicas de las seis mil almas (alumnos) que frecuentan nuestros colegios, para pedir al Sagrado Corazón la beatificación del Hermano Policarpo.
Alaba la propaganda hecha a favor de la Causa e invita a seguir trabajando en la "Obra del Tesoro Espiritual".
En el recuento del año, se ha contabilizado 2.627.597 obras piadosas en la Provincia, siendo Claudio-Coello la aventajada con 259.458 obras.
El documento está escrito en español y está firmado.
El documento recoge la revista Estornu-2 nº 19 del año sexto de diciembre de 1988, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Nuestra tierra: La lonja.
+Dichos y refranes para pedantes.
+Escuela de padres: La familia y el estudio de los hijos.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista "El Eco del Colegio" año 2, n.º 2, de enero de 1931, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento recoge como títulos destacados:
+El nacimiento de Cristo.
+Síntesis de la vida del Hermano Policarpo.
+Alrededor del Pitecántropo.
+la Virgen de la Vega.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado el 20 de enero de 1997, es el boletín vol. 3 n.º 20 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de siete puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
La circular del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 15 de diciembre de 1985, está dirigida a los Hermanos cuando se acercan las fiestas de Navidad.
En el comienzo de la circular da saludos a los Hermanos de la Provincia de España de los Hermanos de Colombia, Perú y Chile, y les pide que aprovechen las fiestas para escribirles.
Comenta que visitará al Hermano Superior general en los próximos días para intercambiar impresiones, tras su visita a los países de Hispano américa.
La circular trata de algunos otros puntos:
+Hermanos elegidos para el Capítulo provincial y reunión extraordinaria den Vitoria los días 3 y 4 de enero.
+Cierre de Támara en Colombia.
+Historia de los 25 años de Colombia, por el Hermano Manuel Molinos.
+Hermano Felipe Albaina, en Chile.
+Visita del Consejo Provincial a las Comunidades.
+Directorio provincial, aprobado por el Capítulo provincial y el Consejo general.
+Reunión de Administradores, con el asesor económico, Sr. Lucindo.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento incluye:
a) Un informe preparado con las preguntas escritas en francés y cuatro notas de instrucciones para completarlo (ver 1952-1953).
b) Este informe tiene una serie de apartados: estadísticas generales, establecimientos, juniores, novicios, escolásticos, profesos, vida religiosa, disciplina, estudios, relaciones con el exterior, Hermanos directores, maestros formadores, provinciales y directores generales, bienes, obra de la educación, estadísticas escolares, empleados. Está firmado por el Hermano Esteban, Superior Provincial, el 3 de octubre de 1956, en Vitoria. Las respuestas están escritas a mano y en francés.
c) Incluye una relación financiera del ejercicio 1955-1956 y otra semestral, firmados por el Hermano Esteban, Superior Provincial y por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial; esta relación incluye un desglose del 1º trimestre, otro del 2º trimestre. También una relación de ingresos y gastos del curso.
d) Curiosidad: la Provincia de España abre un establecimiento en Barranquilla (Colombia).
Sesión del 14 de enero de 1966 en Madrid. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano ???, Secretario Provincial accidental y sellado. Recoge: 1) Los nombramientos de los directores del Distrito de Colombia. 2) Una consulta de tipo económico del Administrador Provincial.
Está escrita en español.
El libro fechado en 1893 recoge la vida del Hermano Policarpo, tercer Superior general de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El libro fue escrito por un Hermano, que no nos ha dejado su nombre.
Está editado en Paradis, Le Puy; impreso en Bourg, "Imprimerie Villefranche".
Está aprobado por el obispo de Puy , y dio el permiso de impresión G. de Pélacot, Vicario general.
El libro está escrito en francés.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 14 de septiembre de 1975 está dirigida a los Hermanos comenzar el curso.
La circular es una invitación a la esperanza, dándoles a entender que todas las etapas de la vida de cada uno ya las ha quemado Cristo antes.
La circular la termina con las conclusiones del Capítulo provincial de agosto, en el que se trató de:
+La vida de oración de los Hermanos.
+El hábito religioso.
+La pobreza religiosa.
+Las vacaciones estivales y de Navidad en la familia.
+El apostolado.
+El nombramiento del Consejo local.
+Comunica a los Hermanos que el Hermano Manuel Molinos, Asistente general hará la visita canónica a la Provincia del 25 de septiembre al 3 de diciembre.
+Programación de la Pastoral vocacional: reuniones en La Aguilera y Zaragoza.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 5 de junio de 1967, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aceptación de un Hermano a la Profesión perpetua.
Los documentos están firmados por el Hermano Bruno, Secretario general y por el Hermano Maurice, Vicario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Victoriaville, titulado "50 Cinquantenaire de la fondation de L´Academie St-Louis-de-Gonzague", recorge la celebración del Cincuentenario de la presencia de los Hermanos del Sagrado Corazón en Victoriaville (Canadá).
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en 1947, recoge la historia de la presencia de los Hermanos en Canadá desde 1872 con el título "75 ans au service de l´education au Canada".
El documento tiene los siguientes apartados:
+La Provincia de Arthabaska y sus regiones.
+La Provincia de Quebec y sus regiones.
+La Provincia de Saint-Hyacinthe y sus regiones.
+La Provincia de Nouvelle-Angleterre.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.