El álbum, recoge fotografías de la celebración de los 100 años de la presencia de los Hermanos en Vitoria y de varias ceremonias de profesiones en Vitoria.
UntitledEl documento, fechado en Madrid el 21 de diciembre de 1966, es una carta de la FERE a los Superiores Provinciales.
La carta transmite dos decretos del BOE:
+Decreto de prestaciones del régimen de protección de la familia en el Régimen General de la Seguridad Social.
+Decreto que fija el tipo de cotización al Régimen General de la Seguridad Social.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 12 de febrero de 1967, es una carta del Secretariado de Misiones de la CONFER, al Hermano Provincial.
La carta le comunica que no ha recibido respuesta a las carta enviadas el 12 de septiembre y 24 de noviembre de 1966, en las que le pedía le comunicara los nombres de aquellos a los que deberían dirigir en el futuro las misivas misioneras, para llegar a la coordinación pedida por el Concilio.
Le solicita que designe a aquellos a los que debe dirigir su invitación para la Asamblea proyectada para el 23 y 24 de febrero.
La carta viene apoyada por el Secretario General de la CONFER.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, es una carta del Director del Centro de Orientación Vocacional, D. José Gómez Lázaro, que con permiso del Sr. Arzobispo de la Archidiócesis de Madrid-Alcalá, va a empezar a funcionar y que tendrá su sede en la calle Vallehermoso, 38.
Le informa en siete puntos de la colaboración que puede prestar el centro y le pide que le remita propaganda vocacional de la Congregación.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La carta del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 28 de diciembre de 1986, está dirigida a los Hermanos en la fiesta de la Sagrada Familia.
La carta invita a que nuestras comunidades sean verdaderas familias.
La circular incluye para terminar algunas noticias de familia.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.
El documento que recoge la información sobre las dudas de heroicidad de virtudes del Hermano Policarpo, está dirigido al Santo Padre.
La estructura del documento es la siguiente:
+Historia de la Causa.
+Valor de la documentación.
+Vida del Siervo de Dios.
+Heroicidad de las virtudes del Siervo de Dios.
+Fama de santidad.
El documento escrito en italiano y francés, en Roma el 10 de septiembre de 1976, está firmado por Giulio Dante, Avv. S.C. y revisado también en Roma el 23 de noviembre de 1976 por Amatus Petrus Frutaz, Subsecretario.
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 20 de noviembre de 1972 está dirigida a los Hermanos para transmitirles unas impresiones personales sobre las RSMI (Reunión de Superiores Mayores del Instituto 1972).
La primera reflexión que hace el Hermano provincial es: ¿qué se ha conseguido con la reunión?
+Tomar distancia para ver mejor.
+Lanzar una mirada hacia la Regla de Vida de los Hermanos del Sagrado Corazón.
+Tener una toma de contacto entre los Superiores Provinciales y Regionales con los miembros de la Curia General.
El tema del que les habla en esta circular es: LA ANIMACIÓN ESPIRITUAL: animación personal y comunitaria.
¿Cómo podríamos animarnos colectivamente? Además de los medios tradicionales, nombra otros nueve brindados por la reunión de Superiores Mayores.
Termina la circular con algunas noticias, entre ellas la reunión en vacaciones de Navidad del Capítulo provincial.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Roma, el 13 de febrero de 1952, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, al Superior provincial para transmitir a los Hermanos.
En el documento recoge:
+La sustitución del Hermano Arthème, Asistente general, fallecido, por el Hermano Camillus (Bonnet) de Chirac hasta el Capítulo general.
+Renovación de las administraciones de Uganda y Basutolandia.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 22 de abril de 1952, dirigida a todos los Provinciales.
El documento recoge una serie de indicaciones sobre los Hermanos que van a participar en el Gran Noviciado, indicando que sería deseable que también participaran Hermanos misioneros y de las Colonias.
También recoge la decisión de unir Maine a la Provincia de Nueva Inglaterra.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Louis-Gérard, por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Roma, el 14 de mayo de 1952, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, al Superior provincial.
El documento recoge información de la visita que van a realizar tanto él como el Vicario a las Provincias de Paradis y de Chirac.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la publicación "Griñón" de agosto de 1992, editada en el Noviciado del Instituto del Hermanos del Sagrado Corazón, situado en la Calle Andrés Coindre, 1 de Griñón (Madrid).
La revista es un número especial titulado "Comunidad en Camino". Este número es una crónica del Camino de Santiago realizado por los novicios del 11 de agosto al 5 de septiembre.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la novena al Sagrado Corazón de los Hermanos de Brasil del año 1988.
La novena tiene los apartados:
+Canto
+Texto evangélico.
+Palabras del Hermano Policarpo.
+Propósito.
+Oración común para todos lo días.
El documento mecanografiado, está escrito en portugués.