El documento, fechado en Granby en junio de 1963, es el volumen XXXVI, n.º 10 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 16 de noviembre de 1954, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+Aprobación del informe financiero y felicitación por la buena administración.
+Posición favorable a la compra del Castaño en Rentería.
+Aprobación de los Directores para el curso 1955.
+Aprobación de algunas construcciones adicionales en Venado Tuerto.
Los documentos están firmados por el Hermano Alepio, por el Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento traslada la reflexión de la RSMI de 1972 a las comunidades locales, para renovar la vida religiosa.
Su título es "COMUNIDAD LOCAL ¿QUÉ DICES DE TI MISMA?"
Recoge los siguientes apartados:
+DÍA TRAS DÍA, DEBES CONVERTIRTE EN COMUNIDAD DE CARIDAD.
+DÍA TRAS DÍA, TU VIDA FRATERNA DEBE DESARROLLARSE EN LA ORACIÓN.
+CONCLUSIÓN: COMUNIDAD LOCAL, NO TE DETENGAS A MITAD DE CAMINO.
+ANEXOS: SUGERENCIAS Y TEMAS PARA REFLEXIONES COMUNITARIAS.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 26 de noviembre de 1954, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación de la compra del la finca del Castaño en Rentería.
Los documentos están firmados por el Hermano Alepio, por el Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado el 19 de octubre de 1992 en Roma, recoge los aspectos más significativos de la RSMI (Reunión de Superiores Mayores del Instituto) de 1974.
Es el primer folleto.
El documento, que lleva el título: "Los Hermanos del Sagrado Corazón y la Nueva Evangelización", tiene los siguientes apartados:
+Orientación e introducción del Hermano Jesús Marín.
+Desarrollo de la RSMI-1992.
+Conclusiones de las diferentes regiones del Instituto.
+Síntesis: renovación-formación-educación.
+Clausura: discurso del Hermano Jesús Marín.
+Anexos.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento, es un estudio sobre los relatos de la infancia de Jesús en los evangelios de San Mateo y San Lucas del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "LOS RELATOS DE LA INFANCIA".
La estructura del documento es la siguiente:
+INTRODUCCIÓN A LOS RELATOS DE LA INFANCIA.
+LOS RELATOS DE LA INFANCIA, EN TELA DE JUCIO.
+LOS RELATOS EN EL JUDAISMO, MIDRASH DE MOISÉS.
+LOS RELATOS SEGÚN SAN MATEO.
+LOS RELATOS SEGÚN SAN LUCAS.
+LOS RELATOS Y LA HISTORIA.
+NACIDO DE LA VIRGEN MARÍA.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Rentería el 4 de septiembre de 1985, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento recuerda algunos detalles para el inicio de curso, que comenzaría el 15 de septiembre.
También, les comunica que las fechas de visitas a los seminaristas del primer trimestre serán los primeros domingos de mes.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 26 de mayo de 1956, está dirigida a los Hermanos al comienzo del mes de junio, coincidiendo con la conmemoración del centenario de la institución de la fiesta del Sagrado Corazón.
Coincidiendo con esta celebración el Papa ha publicado la encíclica "Haurietis Aquas".
Es un motivo para que la novena y la fiesta revistan caracteres de mayor fervor, haciendo hincapié en la observancia regular y la caridad fraterna.
Sugiere a los Hermanos que se lea en comunidad la encíclica.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
Los documentos, fechados entre 1833 y 1939, recogen las estadísticas y programas de la Escuela francesa de finales del siglo XIX.
+Nombres de las Escuelas Primarias Elementales y Superiores, laicas y congregacionistas.
+Programa de enseñanza.
+Empleo de tiempo.
Los documento mecanografiados, están escritos en francés.
El documento, fechado en San Sebastián el 12 de junio de 1957, es una carta de D. Juan Antonio de Olazábal al Hermano Esteban.
La carta hace referencia a cartas del 6 y 8 que se han cruzado en el camino. También que piensa estar ausente durante algunos días.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
Sesión del 19 de enero de 1975 en Zaragoza. Firmada por el Hermano José Luis, Superior Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) La realización de una tanda de ejercicios espirituales en Semana Santa. 2) La elección de un Colegio en Cork (Irlanda) para los cursillos de verano en inglés. 3) La implantación del B.U.P. en Alsasua.
Está escrito en español.
El documento fechado en Granby el 17 de diciembre de 1951, recoge la conferencia llevada a cabo en el Gran Noviciado por el Padre Antonelli, Presidente de la Sección histórica de la Congregación de Ritos, el 25 de noviembre de 1951 a los miembros de la Casa general y a los Grandes Novicios.
El resumen del documento aparece firmada por Fr. Vittorio del Colegio de Cristo Re.
El documento está escrito en francés.