El documento, fechado en Roma en mayo de 1992, es un anuario estadístico de Hermanos de todas la congregaciones que trabajan en África.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en San Sebastián el 6 de junio de 1957, es una carta de D. Juan Antonio de Olazábal al Hermano Esteban.
La carta hace referencia al envío de un plano de la finca Mundaiz, en el que se podrá ver las dos soluciones que le propone para la compra de la finca.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento, RSMI-72, 5-C, es un resumen de la reunión de Superiores Mayores del Instituto celebrada en Roma en 1972.
Su título es "RESUMEN DE LOS ESTUDIOS Y DE LOS INTERCAMBIOS DE LA RSMI-72". (ÚLTIMA PARTE).
Recoge los siguientes temas.
+Quinto tema: EL RECLUTAMIENTO. LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES. LA FORMACIÓN PERMANENTE.
+Otros asuntos: NUESTROS DISTRITOS. NUESTRAS MISIONES. NUESTRA REGLA DE VIDA. NUESTRAS CONSTITUCIONES.
+Conclusión: CONFERENCIA DEL PADRE CALVEZ, S.J.
El documento está escrito en español, y firmado por el Consejo general.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 1 de mayo de 1956, está dirigida a los Hermanos para transmitirles el contenido de una carta recibida del Hermano Superior general.
En la carta el Superior general agradece las oraciones y reconocimiento otorgados al Papa Pío XII en el último mes de febrero y transcribe la carta enviada a Sumo Pontífice en marzo y la respuesta recibida de las Sagrada Congregación para los Religiosos de A. Dell´Acqua, Subst.
El Hermano Esteban al final de la carta relata lo que se envió desde la Provincia de España:
+Informe general.
+Totales del Tesoro espiritual.
+Un cuadro total con los parciales y totales de las obras ofrecidas.
+La reseñas de los actos celebrados.
Aparece al final de la carta en la despedida por primera vez refiriéndose a los alumnos el título: CORAZONISTAS.
La circular mecanografiada en castellano y francés, no está sellada pero sí firmada.
El documento, son una serie de temas de reflexión y estudio sobre la Iglesia del Hermano Julio Revillo Coscojuela.
El documento lleva el título: "CREO EN LA IGLESIA CATOLICA".
La estructura del documento es la siguiente:
+Previo: La sabiduría divina frente a la humana.
+Siglo XXI: ¿Seremos Iglesia católica?
+Comunidades: Paralelas o divergentes. De Hermanos y Hermanos en disenso.
+La fe y la propia experiencia.
+Magisterio y teología.
+Iglesia católica: ¿Qué dices de ti misma?
+Epílogo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Rentería el 25 de marzo de 1985, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica a los padres las fechas de vacaciones de Semana Santa que tendrían lugar del 30 de marzo al 14 de abril.
La carta les ofrece a las familias participar en la excursión de fin de curso, programada para visitar la Feria Internacional de Burdeos (Francia), que se celebra entre el 11 y 20 de mayo.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en 1894, recoge el voto del Padre Daum, Consultor de la Santa Sede sobre las Constituciones del Pío Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento tiene dos partes:
+La primera hace un recorrido por las distintas partes del Instituto (localizaciones y funciones).
+La segunda recoge las animadversiones encontradas en el análisis de las Constituciones.
El documento mecanografiado, está escrito en italiano.
Los documentos, fechados en Bourail el 6 de enero de 1996, son una celebración eucarística en los funerales del Hermano Charles-Emile Rouleau y una reseña sobre su trayectoria vital (dos versiones).
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés y firmados.
El documento, recoge el listado de participantes de las RSMI (Reunión de Superiores Mayores del Instituto) de 1992 en Roma.
El documento también recoge el listado de las personas que prestaron sus servicios durante la RSMI.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge la preparación de la celebración del día de la muerte del Hermano Policarpo del 9 de enero de 1962.
La celebración, es un triduo para animar a los alumnos y hermanos a intensificar los tesoros de la Causa.
El tema propuesto para el triduo es: "El Hermano Policarpo, amigo del Sagrado Corazón".
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Buenos Aires en mayo de 1999, es un boletín informativo del Hermano Provincial de la Provincia de Argentino-Uruguaya, Mario Gassmann.
El documento presenta algunos temas:
+Reportaje en la Pascua Juvenil.
+Pastoral vocacional.
+Informaciones.
+Calendario.
+Visita del Hermano provincial a las comunidades.
+Cumpleaños.
+Visitan Concepción.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.