El documento, fechado en junio de 2015, es una reflexión sobre la tercera edad en que está muchos Hermanos de Europa y América del Norte. Fue una petición del Consejo general, para animar a estos Hermanos a comprometerse en la misión profética, desde un modo diferente pero para nada menos valioso.
Su título es: PROFETAS DE VIDA Y ESPERANZA EN EL ATARDECER DE LA VIDA.
La circular trata los siguientes apartados:
+INTRODUCCIÓN.
+CAPÍTULO I: LA VEJEZ TIEMPO DE PRUEBA.
+CAPÍTULO II: LA VEJEZ, TIEMPO DE GRACIA.
+CAPITULO III: CUIDAR EL CUERPO, EDUCAR LA MENTE.
+CAPÍTULO IV: ABRIRNOS AL ESPÍRITU, LA RELACIÓN CON DIOS.
+CAPÍTULO V: ABRIRNOS AL ESPÍRITU, LA RELACIÓN CON NOSOTROS MISMOS Y CON LOS DEMÁS.
+CAPÍTULO VI: NUESTRA MISIÓN HOY, SER PROFETAS DE VIDA Y ESPERANZA.
+CAPÍTULO VII: PROFETAS POR SIEMPRE.
+CONCLUSIÓN.
Incluye una oración por la persona que envejece.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano José Ignacio Carmona.
El documento, fechado el 1 de noviembre de 2020, es una reflexión sobre la forma de encarnar nuestro carisma o fuego en la formación de los niños y los jóvenes.
Su título es: ¡PROPAGAR ESTE FUEGO EN TODOS LOS CORAZONES!
La circular trata los siguientes apartados:
+Introducción.
+Formar parte del Instituto hoy.
+Es creer en el amor de Dios.
+Vivir de él.
+Difundirlo.
+Formación en el carisma.
+Preguntas para reflexionar.
+Oración.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mark Hilton.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Ignacio González de Matauco López de Arróyabe.
El Hermano Ignacio González de Matauco López de Arróyabe nació en Otazu (Álava) el 1 de febrero de 1914 y falleció en Buenos Aires el 16 de marzo de 1998 a los 84 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Elías Beltrán de Heredia Querejazu.
El Hermano Elías Beltrán de Heredia Querejazu (HERMANO ADOLFO) nació en Arrízala (Álava) el 16 de febrero de 1916 y falleció en Vitoria (Álava) el 23 de diciembre de 1999 a los 83 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Feliciano Martínez de Contrasta Gómez de Segura.
El Hermano Feliciano Martínez de Contrasta Gómez de Segura (HERMANO GUILLERMO) nació en Arrízala (Álava) el 20 de octubre de 1915 y falleció en Vitoria (Álava) el 21 de junio de 2007 a los 91 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano José Antonio de Juana Urrecho.
El Hermano José Antonio de Juana Urrecho nació en Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja) el 20 de noviembre de 1961 y falleció en Barcelona el 8 de diciembre de 2007 a los 46 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Luis Fernández de Retana Jausoro.
El Hermano Luis Fernández de Retana Jausoro (HERMANO LUIS MARÍA) nació en Azúa (Álava) el 30 de abril de 1933 y falleció en Vitoria (Álava) el 18 de abril de 2020 a los 86 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano José Javier Olejua Arzoz.
El Hermano José Javier Olejua Arzoz nació en Olejua (Navarra) el 10 de marzo de 1936 y falleció en Vitoria (Álava) el 29 de agosto de 2020 a los 84 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Benito Martínez de Antoñana Ereña.
El Hermano Benito Martínez de Antoñana Ereña (HERMANO CAMILO) nació en Azáceta (Álava) el 12 de enero de 1901 y falleció en Madrid el 25 de octubre de 1969 a los 68 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Manuel Puche Maeso.
El Hermano Manuel Puche Maeso nació en Manzanares (Ciudad Real) el 5 de abril de 1940 y falleció en Vitoria (Álava) el 5 de julio de 2021 a los 81 años.
La biografía está escrita en español.
El documento, fechado el 3 de junio de 1979, recoge el discurso de su Santidad Juan Pablo II a los Superiores generales del 24 de noviembre de 1978.
Su título es: SU SANTIDAD JUAN PABLO II.
La circular recoge los siguientes apartados:
+Primera parte: Su Santidad Juan Pablo II.
+Segunda parte: Su primer discurso a los superiores generales. (Los fundadores. El carisma de los fundadores. Funcionamiento de la vida religiosa en el conjunto de la Iglesia. La dimensión vertical. Para la Iglesia universal en una Iglesia local determinada. La dimensión contemplativa. Opción en favor de los pobres. María modelo de toda vida consagrada).
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
El documento recoge la vida del Hermano Policarpo en forma de teatro leído, acompañado de unas diapositivas (42 pequeños carteles en color, plastificados).
El documento está escrito en español.