El documento, fechado en Saint Hyacinthe en enero de 1930, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Saint Hyacinthe el 22 de agosto de 1929, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Saint Hyacinthe el 28 de marzo de 1929, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Saint Hyacinthe en octubre de 1928, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Saint Hyacinthe en junio de 1928, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en septiembre de 1957, es la revista volumen XXXI, n.º 1 de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix du Mont-Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en septiembre-octubre de 1956, es la revista volumen XXX, n.º 1 de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix du Mont-Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
Los documentos, recogen dos fotografías de grupo de los Hermanos de Canadá.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, fechado en 1936, recoge la historia de los Hermanos del Sagrado Corazón en Canadá desde 1872 a 1936.
El libro está dividido en dieciocho capítulos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Arthabaska el 21 de julio de 1921, es un artículo del periódico "L´Union des Cantons de L´Est" en el que se recoge el centenario de la fundación del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
Los documentos gráficos, recogen algunas fotografía de las distintas obras de los Hermanos en Canadá.
+Casa provincial de Rimouski.
+Pabellón Andrés Coindre de Quebec.
+Mont-Sacré-Coeur de Granby.
+Capilla de Rivière-à-Pierre.
+Mural del Centenario.
+Campus Notre-Dame-de-Foy.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés y español.
El documento, recoge uno de los gestos realizados por los Hermanos de Canadá en el centenario de su llegada al país.
El documento, presenta al pintor André Larocque de Longueil, creador de la pintura que se expuso en el metro de Montreal como homenaje a los Hermanos en los cien años de su llegada a Canadá.
El documento, presenta su currículo y la explicación de la pintura.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.